ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situacion Didactica


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2012  •  477 Palabras (2 Páginas)  •  379 Visitas

Página 1 de 2

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

COMPETENCIA: PARTICIPA EN LA CONSERVACION DEL MEDIO NATURAL Y PROPONE MEDIDAS PARA SU PREVENCION.

ASPECTO: MUNDO NATURAL

SECUENCIA DIDACTICA

*PLATICAR CON LOS NIÑOS CON QUE TEMA LES GUSTARIA TRABAJAR.

*EXPLORAR EL AREA DE LA BIBLIOTECA PARA INDAGAR ACERCA DEL TEMA QUE ELLOS DESEAN TRATAR.

*SOLICITAR A LOS NIÑOS QUE INVESTIGUEN CON SUS PAPAS O FAMILIARES CUALES SON LOS ANIMALES QUE TIENEN EN SUS CASAS Y QUE MENCIONES SUS CARACTERISTICAS.

*QUE LOS NIÑOS EXPONGAN SUS INVESTIGACIONES FRENTE AL GRUPO..

*DENTRO DEL AULA INTERCAMBIAR IMPRESIONES.

*TRABAJAR EN EQUIPO CON REFERENCIA AL TEMA QUE ELLOS TRABAJARON

*ATRAVES DE DIBUJOS QUE PLASMEN LO QUE TRATARON SOBRE SUS MASCOTAS Y SUS CARACTERISTICAS.

*LLEVAR A CABO UNA COMPARACION DE LO QUE CONOCIAN Y LO QUE CONOCEN AHORA.

PROPOSITOS: QUE EL NIÑO SE INTERECE EN LA OBSERVACION DE FENOMENOS NATURALES Y PARTICIPEN EN LA CONSERVACION DEL MEDIO NATURAL.

Antes de entrar al salón los niños y yo junto con los demás grupos realizamos la activación colectiva, haciendo movimientos con las partes de su cuerpo al ritmo de la música

Al entrar al salón los niños y yo dialogamos acerca de su investigación y cada uno explico de qué trata su investigación. Posteriormente les comente que había que salir a la cancha para realizar una lluvia de ideas en donde les pregunte a los niños que animales tienen como mascotas en su casa, que características tienen, que comen, como nacen, etc. les leí un cuento sobre animales y cuando termine de leerles les pregunte qué fue lo que ellos observaron y entendieron del cuento, si se parecen los animales del cuento a su mascota, los niños participaron muy emocionados.

Le pedí a un niño y una niña repartieran hojas de papel y sus colores y que cada quien dibujara a su mascota, que comen y como viven.

La hora deseada de los niños es el recreo ya todos están impacientes por salir a jugar les indique a los niños que deben lavarse las manos para consumir sus alimentos y cuando terminaron sus alimentos pudieron salir a jugar al patio junto con sus compañeritos de los otros grupos.

Al regreso del recreo los niños, los reuní para que comentaran sus actividades que les expliquen a sus compañeros que características tienen sus mascotas, si tienen mucho pelo, como son sus ojos, sus patas, que comen, si saben cómo nacen, etc.

Logre ver que a Eliel se le dificulta integrarse en su equipo porque no le gusta compartir sus materiales.

Los demás niños trabajaron de una manera muy integrada.

Realice un juego con los niños llamado “la casa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com