ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Enviado por   •  23 de Junio de 2014  •  405 Palabras (2 Páginas)  •  531 Visitas

Página 1 de 2

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I. Identifique cada uno de los elementos de la comunicación de las siguientes situaciones comunicativas

1. Felipe escucha a su profesor de música decirle: “Mucha atención al leer la partitura, recuerde que estamos en el ensayo final”.

Emisor: Profesor de música.

Receptor: Felipe.

Canal: La voz del profesor.

Código: Lingüístico. Castellano.

Mensaje: “Mucha atención al leer la partitura, recuerde que estamos en el ensayo final”

Referente: Ensayo final.

Contexto: Aula de clase.

2. María, de seis años, le pregunta a su madre durante el almuerzo: “¿Pueden venir mis amigos a jugar?”.

Emisor: María.

Receptor: Madre.

Canal: La voz de María.

Código: Lingüístico. Castellano.

Mensaje: “¿Pueden venir mis amigos a jugar?”

Referente: Jugar con sus amigas.

Contexto: Espacio del hogar.

3. En plena ceremonia de su matrimonio civil, Rubén responde: “No estoy seguro de poder casarme contigo”. La novia palideció.

Emisor: Rubén.

Receptor: La novia.

Canal: La voz de Rubén.

Código: Lingüístico (castellano) No lingüístico (gesto de la novia)

Mensaje: “No estoy seguro de poder casarme contigo”

Referente: Ceremonia

Contexto: Escenario donde se realiza la ceremonia de matrimonio civil.

4. Genoveva recibe una llamada inesperada de Narciso Mendoza. Ella estaba muy nerviosa porque él le dijo con una temblorosa voz: “Camina tan solo veinte pasos y resolverás el misterio”.

Emisor: Narciso Mendoza.

Receptor: Genoveva.

Canal: Voz temblorosa de Narciso Mendoza.

Código: Lingüístico (castellano) No lingüístico (gesto de Genoveva)

Mensaje: “No estoy seguro de poder casarme contigo”

Referente: Llamada inesperada

Contexto: Escenario donde camina Genoveva.

II. Tipos de comunicación. Cada de las siguientes situaciones puede pertenecer a más de un tipo. Indique a cuales (3 puntos)

1. Conversación entre dos amigos

Recíproca, interpersonal, lingüística, privada, horizontal, oral.

2. Entrevista con el gerente de la empresa

Recíproca, interpersonal, lingüística, privada, vertical, oral.

3. Llamada telefónica de un amigo

Recíproca, interpersonal, lingüística, privada, horizontal, oral.

4. Noticia a través de la televisión

Unilateral, colectiva, lingüística, pública, auditivo-visual.

5. Saludos de un familiar a través del correo

Lingüística, informal, visual.

6. Conversación a través del chat

Recíproca, interpersonal, lingüística, informal, horizontal, visual.

III. Sustituya el verbo hacer, decir o haber por otros términos más precisos (3 puntos).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com