ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 171.301 - 171.375 de 176.808

  • USO CORRECTO DEL LENGUAJE, FUNCIONES DEL LENGUAJE

    USO CORRECTO DEL LENGUAJE, FUNCIONES DEL LENGUAJE

    Roger CapoteREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO: CARACAS-CHUAO CARRERA: INGENIERÌA DE SISTEMAS SECCIÓN: 00S-2610-D2 ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÒN INFORME Nro.2 UNIDAD 1 COMUNICACIÓN Y CONVIVENCIA USO CORRECTO DEL LENGUAJE, FUNCIONES DEL LENGUAJE LA LITERATURA VENEZOLANA

  • Uso correcto del lenguaje: Las personas se relacionan a través de la comunicación

    Uso correcto del lenguaje: Las personas se relacionan a través de la comunicación

    castre070809USO CORRECTO DEL LENGUAJE: Las personas se relacionan a través de LA COMUNICACIÓN. Elementos: Barreras subjetivas de la comunicación: * Oído selectivo: Oímos lo que queremos (tendencia a pasar por alto, ideas contrarias). * Características de la persona interlocutora: Sus experiencias, creencias… influyen en la correcta comprensión del mensaje. *

  • USO DE ABREVIATURAS EN CITAS Y REFERENCIAS

    USO DE ABREVIATURAS EN CITAS Y REFERENCIAS

    angysgAcademia de Expresión oral y escrita C:\Users\asixtos\Documents\_2022\enero-abril\04_Imagen intitucional\Presentaciones\Presentación 2\Presentación_2_2022-03.png María de la Luz García Cárdenas USO DE ABREVIATURAS EN CITAS Y REFERENCIAS Al citar y referenciar, en ocasiones es necesario colocar abreviaturas, su conocimiento es importante con el fin que se eviten confusiones o imprecisiones, algunas son locuciones latinas, que

  • Uso De Acentos

    aematadorUso de los acentos Las palabras AGUDAS llevan tilde o acento cuando terminan en VOCAL, N o S: aquí. Si termina en S precedida de otra consonante no lleva: robots, tictacs. Las palabras LLANAS llevan tilde cuando NO terminan en VOCAL, N ni S: ángel, árbol. Si acaba en S

  • USO DE AGENTES OXIDANTES EN LOS PROCESOS DE OXIDACIÓN EN FASE LIQUIDA. CINÉTICA DE LA REACCIÓN

    lusiana45LABORATORIO N°3 USO DE AGENTES OXIDANTES EN LOS PROCESOS DE OXIDACIÓN EN FASE LIQUIDA. CINÉTICA DE LA REACCIÓN OBJETIVO Ensayar el uso de agentes oxidantes con diversas sustancias orgánicas para procesos en fase liquida Estudiar la cinética de lagunas reacciones y determinar analíticamente los factores que la afectan FUNDAMENTO TEORICO

  • USO DE AGROQUÍMICOS EN CAMPOS Y LA AGRICULTURA

    USO DE AGROQUÍMICOS EN CAMPOS Y LA AGRICULTURA

    Leonardo Ciro OcampoUSO DE AGROQUÍMICOS EN CAMPOS Y LA AGRICULTURA, Alternativa (Producción ecológica limpia) El ser humano a través de los tiempos enfrenta un proceso de acontecimientos frente al comportamiento de las plantas, dejando su objetivo de producción inalcanzable, es por esto que el agricultor ve la problemática en los diferentes tipos

  • Uso De Apa

    sulinTipo de fuente APA 6ª. Edición (2012) Así va en la lista de referencias: Así va la referencia en la cita dentro del texto: LIBRO IMPRESO Apellido, Inicial del nombre (Año de edición). Tïtulo del libro en cursivas. Lugar de edición: Editorial. Biggs, J. (2000). Mejorar la calidad de la

  • Uso De B Y V

    esteban2496Uso de B y V Uso de la b 1. En las combinaciones bl, br y m. Ejemplos: oblea, blanco, ebrio, broma, combate y embajada. 2. En la partícula aba con la que se construye el pretérito imperfecto de los verbos regulares de 1ª conjugación, terminados en ar. Ejemplos: de

  • Uso De B Y V

    dayanpppppSe escriben con B 1) Se escriben con B, las terminaciones del Pretérito Imperfecto del Modo Indicativo del verbo Ir y los verbos terminados en ar. Ejemplos: Amar - amaba; Ir - iba; soñar - soñaba; pasear - paseaba. 2) Se escriben con B, las terminaciones en bundo, bunda, bilidad.

  • Uso De B Y V

    2nardaCasos en que se utiliza la "b" y la "v" Se usa b antes de la combinación ui, como en la palabra buitre. Se usa b antes de la combinación ui, como en la palabra buitre. Uso de la b 1. En las combinaciones bl, br y m. Ejemplos: oblea,

  • Uso De B Y V

    diegomejUSO DE B Y V Ejercicio página. 30 Instrucciones: Escriba la palabra que responda a cada proposición. 1. Velocípedo de dos ruedas. Bicicleta 2. Palabra con dos sílabas. Bisílabos 3. Período de dos meses. Bimestre 4. Avión que posee dos motores. Bimotor 5. Que tiene dos colores. Bicolor 6. El

  • Uso de bioplásticos mediante la acción de la bacteria Azotobacter a través de residuos de remolacha como fuente de carbono para disminuir la contaminación por plásticos en la ciudad de Ambato

    Uso de bioplásticos mediante la acción de la bacteria Azotobacter a través de residuos de remolacha como fuente de carbono para disminuir la contaminación por plásticos en la ciudad de Ambato

    SleepFerUNIDAD EDUCATIVA HISPANO AMERICA BACHILLERATO EN CIENCIAS MONOGRAFÍA Uso de bioplásticos mediante la acción de la bacteria Azotobacter a través de residuos de remolacha como fuente de carbono para disminuir la contaminación por plásticos en la ciudad de Ambato durante los meses noviembre 2021 a junio del 2022 ¿De qué

  • USO DE BLACKBOARD

    USO DE BLACKBOARD

    Tadeo TrejoUniversidad virtual del CNCI M5 INTRODUCCION LN B USO DE BLACKBOARD Antonio Tadeo Trejo Olivares BNL036511 TUTOR: Lic. Nelly Alejandra Treviño Enríquez. Mexico CDMX; a 21 de de mayo de 2018 Introduccion El tema trata sobre el uso de blackboard, las ventajas que tiene cada paso a seguir para entrar

  • Uso De C Y S

    Shadowx16Uso de la “C” La C puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z, (ce, ci). O puede tomar un sonido fuerte como el de la K , (ca, co, cu ) Las palabras que terminen en ancia, encia, encio, uncia y uncio

  • Uso De Celular En El Aula De Clases

    dggnsjhfjhjNOVIAZGO EN LA ADOLESCENCIA El noviazgo, es un período de búsqueda de pareja, expectativa y observación. Es una relación temporal entre hombre y mujer que puede tender al matrimonio. Las experiencias nos enseñan que el amor llega sin importar nada. Cuando una persona esta realmente enamorada no mira si es

  • Uso de claves contextuales

    Uso de claves contextuales

    Pame ColomboNombre: _______________________________________________________________Curso:____________ Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Tipo de evaluación: Sumativa. Puntaje Ideal: 36 puntos Puntaje real: _____puntos Fecha: _________________ Nota:_________ Habilidad Objetivos de aprendizaje Contenidos LOCALIZAR INTERPRETAR Y RELACIONAR REFLEXIONAR OA 6 OA 10 Texto instructivo Uso de claves contextuales Instrucciones: Alumno (a): Escucha con atención las instrucciones que te

  • Uso De Comas

    Magylen• Cuando dentro de una oración se enumeran varios elementos, la coma hace la separación entre cada elemento. Ejemplo: Lucía tiene que lavar los vasos, platos, tazas, cucharas, tenedores y cuchillos. • Se usa coma para hacer una pausa breve dentro de una oración. Ejemplo: María compró manzanas en el

  • Uso De Comillas, Puntos Suspensivos,

    ngakaaCOMILLAS Se escribe entre las comillas una palabra o frase cuando se pretende resaltarla del resto del texto darle cierto sentido relevante para que el lector comprenda de forma optima lo que el escritor trata de expresar. Simbolo: ( " " ), Comillas que abren y comillas que cierran. Casos

  • USO DE COMPETENCIAS LÉXICAS, SEMÁNTICAS Y GRAMATICALES.

    USO DE COMPETENCIAS LÉXICAS, SEMÁNTICAS Y GRAMATICALES.

    Xochitl MartínezUSO DE COMPETENCIAS LÉXICAS, SEMÁNTICAS Y GRAMATICALES. Introducción Una competencia engloba conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y estrategias que se aplican en la realización de actividades de cualquier tipo. Una persona es competente cuando aplica eficazmente los conocimientos que tiene sobre determinado tema en la realización de alguna actividad con relación

  • Uso De Conectores

    morenuchaGUÍA de ejercicios “USO DE CONECTORES” Lenguaje y Comunicación 8º 1. A pesar de su nombre, las plantas grasas no contienen grasa ni aceite,_______, están repletas de agua o de una especie de jugo. A) pues B) aun cuando C) sino que D) tal como 2. El café ejerce una

  • Uso de conectores

    Uso de conectores

    MathiasEmmanuelSeminario de Comprensión y Producción de Textos (Ing.2019) Documento 6: Uso de conectores Objetivos para el estudiante: 1. Reconocer las distintas relaciones entre las ideas que establecen los conectores. 2. Apreciar la importancia de su uso para construir un texto coherente. Los conectores cumplen la función de relacionar ente sí

  • Uso de conectores gramáticales

    Uso de conectores gramáticales

    Daniela Leger1. Ahora que has leído el texto podrás analizarlo y responder las siguientes preguntas. 1. ¿Qué problema pudiste encontrar en el texto que dificultara la comprensión de éste? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1. ¿Existe cohesión y coherencia en las ideas que aparecen dentro del texto? Indica el porqué de tu respuesta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………………… 1.

  • Uso De Diay, Idiay Y Di En El Uso Costarricense Actual

    Teresita51Universidad de Costa Rica Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Español de Costa Rica y América II Prof. Alberto Barahona Alumna: Teresita Carranza Céspedes A-51234 Uso y transformación del modismo “Idiay” en Costa Rica I. Introducción El modismo es una palabra de uso no tradicional u oficial; caracteriza a cada

  • Uso De Diptongos

    34con2gr3t3RECUERDA: Las vocales son cinco y se dividen en: *FUERTES O ABIERTAS: a, e, o *DÉBILES O CERRADAS: i, u DIPTONGOS Se llama diptongo a la pronunciación de una vocal fuerte (abierta) con una débil (cerrada) o dos débiles (cerradas) en la misma sílaba. Los diptongos son catorce, a saber:

  • Uso de drogas

    BriferBuenos Días. Estimados maestros, compañeros, padres de familia,vengo ante ustedes a exponer algunos conceptos e ideas importantes sobre el consumo de drogas que espero les parezcan interesantes "Droga" Esta Palabra Por muchos años ha sido un problema en nuestro pais el uso ilegalmente de estas sustancia introducida en el organismo

  • Uso De Energia

    hector15Arraigo de nuestra historia de la educación tradicional y la actual. En Venezuela, la modernización del sistema educativo no se concibe como la introducción de nuevas técnicas o la sustitución de procedimientos que, si bien producen consecuencias favorables en el proceso enseñanza-aprendizaje, sin embargo no tocan la cuestión medular como

  • Uso de estrategias de redacción como motivación para desarrollar habilidades de lenguaje escrito

    Uso de estrategias de redacción como motivación para desarrollar habilidades de lenguaje escrito

    Alan Leon ZentenoIntroducción Potenciar el aprendizaje requiere de mucho esfuerzo por parte de los estudiantes, del trabajo que realiza el docente, más cuando se refiere a que los alumnos puedan desarrollar de forma autónoma sus actividades, conformando experiencias de aprendizaje significativo, aplicados a su contexto social de forma exitosa. La escritura tiene

  • USO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL NIVEL DE COMPRENSIÒN LECTORA DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÒN SUPERIOR.

    silviacevedoEnsayo: USO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL NIVEL DE COMPRENSIÒN LECTORA DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÒN SUPERIOR. Escribir, leer y aprender es un proceso de toda la vida, es también una actividad esencial para el desarrollo del individuo; leemos para responder a la necesidad de vivir con los demás, para

  • USO DE EXCEL

    yulay84USO DE EXCEL Una persona natural es contratada para la prestación de servicios temporales por un tiempo de 11 meses (meses de 30 días) y 15 días por un valor de $ 28.546.460 (veintiocho millones quinientos cuarenta y seis mil cuatrocientos sesenta pesos colombianos) para ejecutarlo en 230 días hábiles.

  • Uso De Flexible En Bomba Hormigonado

    gustavoydariPara acelerar el llenado de muros en construcción de edificios, es común el uso de mangueras flexibles de bajo diámetro junto con la tubería estándar para bombear hormigón. Estos flexibles son acoplados a una reducción al final de la tubería y su moderado peso lineal permite manipularlos con facilidad y

  • Uso De G Y J

    LuisitagarCON G: -Cuando la palabra comienza con “geo”, “leg”, “germ”, “gest”, “in”. Ejemplos: geografía, geometría, legión, germinación, gesticular, ingerencia, ingesta. Excepción: injerta. -Cuando en la palabra aparece el sonido “gen”. Ejemplos: gentío, agente, margen. Existen excepciones, como: avejentar o ajeno. -Cuando en la palabra, que es verbo, aparece el sonido

  • Uso De Grafias

    dani1988USO DE LA “B” Y “V” Reglas para el uso de la “B” 1. Delante de una consonante cualquiera. Ejemplos: amable, neblina, brotar, absorto, obvio. 2. Las formas de los verbos cuyo infinito finalice en bir, menos hervir, servir y vivir. Ejemplos: escribir, describir, inscribir, percibir, concebir, recibir. 3. Después

  • Uso de Internet: Efectos y Proyección en los Países en Vías de Desarrollo

    thhiago23Uso de Internet: Efectos y Proyección en los Países en Vías de Desarrollo En términos espacio-temporales, el desarrollo tecnológico no ha hecho más que empezar, y lo que vendrá en los próximos años, va a transfigurar completamente nuestra visión del mundo. Ha sido una evolución exponencial cuyos límites y alcances

  • Uso De L Ag Y J

    yver75GUÍA USO DE LETRAS G – J Las terminaciones gente y gencia se escriben con g. 1.- Escribe al lado de cada palabra su sinónimo correspondiente, búscalo en el recuadro. 1.- tela ...................................................... 2.- persona ...................................................... 3.- galante ...................................................... 4.- policía ...................................................... 5.- talento ...................................................... 6.- total ...................................................... 7.- dadivoso

  • Uso De La "b" Y La "v"

    LoliNyanUso de las letras b y v Reglas ortográficas de la b  Se escribe b antes de -l y -r (bla y bra). Ejemplos:Doble, brazo, abrigo, broma, bruja, amable, broche, brillante, descubrir.  Se escriben con b los verbos terminados en -bir. Excepto: hervir, servir y vivir. Ejemplos: Escribir,

  • Uso De La A

    mariihuaniitoREGLAS SOBRE EL USO DE LA “C” 1.- Las palabras que terminan en ancia, encia, encio, uncía, se escriben con C . Ejs.: ganancia, advertencia, sustancia, esencia, rancio, silencio, renuncia, abstinencia, anuncio. NOTA: Las únicas excepciones son: ansia Hortensia, hortensia. 2.- Las terminaciones de los diminutivos (cita, cito, cico, ecico,

  • Uso De La B

    CarolindavegaSe escriben con "b": Las palabras terminadas en -BILIDAD Amabilidad Habilidad Estabilidad Probabilidad Excepciones: movilidad , civilidad , servilidad (derivados de móvil, civil y servil). Las palabras terminadas en -BUNDO -BUNDA Vagabundo Moribunda Nauseabundo Tremebundo Las palabras terminadas en el sonido -B Club Jacob Job Delante de cualquier consonante. Brazo

  • Uso De La B

    minina96Reglas para el Uso de la B La letra B es la segunda del abecedario español y su nombre es “be”, siendo el plural “bes”. Actualmente se conoce más comúnmente como b grande que como b labial. Esta es una de las letras que, por su sonido, se confunde con

  • Uso De La B

    the.bemirTAQUIGRAFIA Es un cultismo Grafein = Escribir Surfijo = ia Taquigrafia se refiere un modelo de escribir rapido que permire a una persona capturar todo lo que dice la otrapersona. La taquigrafia es un sistema de escribir que usan signos en vez de escribir palabras completas. La escritura taquigrafica amoute

  • Uso De La B

    vaqueritoisaiasUSO DE LA B ficha nº1 1. Copia (en tu cuaderno): Se escriben con b casi todas las palabras que empiezan por al- 2. Construye en tu cuaderno una frase con cada palabra: . albañil: .............................................................................................................................. . alba: .................................................................................................................................. . alboroto: ............................................................................................................................ . alcoba: ............................................................................................................................... . albóndiga: ......................................................................................................................... . albacea:

  • Uso de la b

    Uso de la b

    yunier1995El uso de la B 1. Se escriben con b todas las formas del pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir (iba, ibas, íbamos, ibais, iban). Durante la compra, pensé que me iba, pero conseguí superar los inconvenientes. 1. Los verbos terminados en – bir. Escribir, recibir, sucumbir, con excepción

  • Uso de la B o V

    Uso de la B o V

    Antoni LopezII. Lea atentamente los siguientes textos y complete con B o V, según corresponda. a) El pueblo estaba furibundo con el desvergonzado púber que los gobernaba, pues se trataba de un mancebo que diariamente se dejaba llevar por un torbellino de vicio y libertinaje sin par. Sus desaprensivos excesos arrastraban

  • Uso De La B Y V

    123456456456Contenido de clase: Uso correcto de la “b” Se escriben con “b” después de m, por ejemplo: Ambulancia, Cambio, combinar, embestir • En los prefijos bi, bis y biz, que significan dos veces- Bilingüe, bimensual, bisnieto. • En las terminaciones de pretérito imperfecto de indicativo de los verbos terminados en

  • Uso de la B y V

    Uso de la B y V

    YandryGilerU N I V E R S I D A D ES T A T A L D E M I L A G R O SECCIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADÉMICA Nombre: Curso: Fecha: Tema: Uso de la B y V 1. Le la

  • Uso de la B y V

    Uso de la B y V

    mateoqiUso de la B y V Todos los Pretéritos Imperfectos del Indicativo (Copretéritos) de los verbos terminan en AR, y del verbo IR terminan en BA. Ejemplo: hablaba, soñaba, estaba, iba, comprobaba 1. A la derecha de los infinitivos verbales que van a continuación, escriba la primera persona, del singular

  • Uso de la B, V y W

    jennifervaUso de la B, V y W Se escribe B antes de L y R (BLA y BRA) Ejemplos: doble, brazo, abrigo, broma, bruja, amable, broche, brillante, descubrir. Llevan B los verbos terminados en BIR, menos hervir, servir y vivir. Ejemplos: escribir, subir, prohibir, recibir, descubrir y suscribir. Se escriben

  • Uso de la b,v,s,c,z,g,j,h

    Uso de la b,v,s,c,z,g,j,h

    Natasha StefaniaMayúsculas Reglas de uso de las mayúsculas. Se escribe con mayúscula: http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/ico1.gif La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte. Ej.: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda. En el horizonte se divisaban las montañas nevadas. http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/ico1.gif Después de dos puntos,

  • Uso De La Biblioteca

    aramaziINTRODUCCIÒN La concreción de este proyecto implica un rol de la biblioteca como un centro dinámico, de aprendizaje y de investigación, relacionado con la información y la nueva tecnología. El uso de la biblioteca es elemental para un mejor saber escolar, lo cual en algunas escuelas la tienen en el

  • Uso de la biologia

    Uso de la biologia

    Oscar NavaBig Ideas from the biology The study of the biology has many big ideas . The cellular base of life: The living beings are formed by cells. Some of them only have one cell, those are celled organisms. The animals and the plants are multicellular organisms. The cells of the

  • Uso De La C

    lalolanda91Uso de la “C” La C puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z, (ce, ci). O puede tomar un sonido fuerte como el de la K , (ca, co, cu ) • Las palabras que terminen en ancia, encia, encio, uncia y

  • Uso De La C

    elmer0602Uso de la c 1.- Las palabras que llevan C, cuando esta letra tiene sonido fuerte ante a, o, u, l, r, y antes de la última sílaba. Ejemplos: carreta, corredor, cubierta, cloro, crucero, acne. 2.- Las palabras que terminan en ancia, ancio, encia, encio, uncio, uncio. Las únicas excepciones

  • Uso De La C

    tuhermanasariUsos de la C Cuando se presentan los siguientes casos: En las formas plurales de las palabras terminadas en z. Ejemplo: raíz (forma plural: raíces), arroz (forma plural: arroces). Cuando los sustantivos tienen su terminación en cimiento. Ejemplo: nacimiento, conocimiento, yacimiento, etc. Se emplea C cuando la sílaba siguiente empieza

  • Uso De La C

    florg01Escribimos la c: • en las terminadas en- ancia y - encia, excepto ansia y Hortensia. Ejemplos: ignorancia, decencia • en los verbos terminados en- cer y - cir, exepto coser, toser y asir. Ejemplos: crecer, ejercer, conducir, decir • en las palabras terminadas en- ciente o cente. Ejemplos: paciente,

  • Uso De La C

    koelsUsos de la c Se escriben con c: 1. Las terminaciones cia y cio que se pronuncian formando una sílaba. Además la sílaba cie en los verbos cuyo infinitivo termina en ciar. Excepto nombres propios como: Ambrosio, Anastasio, Asia, Dionisio, Gervasio, Hortensia, Nicasio, Persia, Rusia, Teodosio y palabras como: adefesio,

  • Uso de la c Técnicas de expresión oral y escrita

    Uso de la c Técnicas de expresión oral y escrita

    Kida96Escuela superior politecnica de chimborazo Facultad de administración de empresas Escuela de contabilidad y auditoria Técnicas de expresión oral y escrita Nombre Curso Tema Fecha Objetivo Realizar la investigación de la materia dada dentro de clase para una correcta aplicación dentro de una evaluación Desarrollo La comunicación Los pueblos antiguos

  • Uso De La C Y La S

    didiermalagonUso de la "C" Se escriben con C: 1. La C puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z, (ce, ci). O puede tomar un sonido fuerte como el de la K (ca, co, cu) 2. En las formas plurales de las palabras

  • USO DE LA C, S, Z

    maryBurbanoUSO DE LA C, S, Z Introducción Este documento contiene las reglas Ortografías de los fonemas c,s,y z , donde podremos aplicar el uso correcto de las letras c,s,y z, para no equivocarnos al momento de escribir palabras que contengan dichas porque al pronunciarlas suenan iguales. Reglas del uso de

  • Uso De La C,S,Z

    003003Uso de la “C” La C puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z, (ce, ci). O puede tomar un sonido fuerte como el de la K , (ca, co, cu ) • Las palabras que terminen en ancia, encia, encio, uncia y

  • Uso De La C,z,k,q

    LissamyUso de la “c” *Los verbos terminados en ducir: deducir, producir, inducir, traducir, conducir, reproducir. *Cuando las palabras terminan en diminutivos cillo- cito: jovencito, jovencilla, panecillo, excepciones: pasito, mesilla. *Cuando los verbos terminan en zar: se cambia la z por la c antes de la letra e: alcance, enlace, avance,

  • Uso De La Coma

    mar1212Uso de la coma La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Hay tendencias que admiten su uso previo a una conjunción, como los siguientes casos:

  • Uso De La Coma

    ferreyes1989Uso de la coma a) En enumeraciones: Se utiliza para separar elementos análogos. Análogo: Que pertenece a una misma categoría, hace referencia a dos elementos comparables en un mismo nivel de concreción o abstracción. Ejemplo: Escribir un texto es como tejer una bufanda de lana, es decir, que cada parte

  • Uso de la coma

    RAKALUUSO DE LA COMA Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo que vengan precedidos por algunas de las conjunciones y, e, o, u. Es un chico muy reservado, estudioso y de buena familia. Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc. ¿Quieres café, té o un

  • Uso De La Coma

    LucrelindaLa coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y ratones. Hay tendencias que admiten su uso previo a una conjunción,

  • Uso De La Coma

    erikap1975Uso de la coma La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado. Orientación de uso Ejemplos Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo que vengan precedidos por algunas de las conjunciones y, e, o, u. Es un chico muy reservado, estudioso y

  • Uso De La Coma

    Itz9La coma (,) es un signo ortográfico que se usa en las siguientes circunstancias: Cuando nos dirigimos a una persona o nombramos un lugar separadamente. Ejemplo: Juan, estate quieto. Veracruz, rinconcito donde hacen su nido las olas del mar. Para intercalar expresiones u oraciones explicativas. Ejemplo: Trabaja todo el día

  • Uso De La Coma

    uiuiuo90Uso de la coma - Se escribe coma entre palabras o grupos de palabras que van formando una serie y no van unidas por las conjunciones y, o, ni. Es decir, para separar una serie de tres o más sintagmas coordinados entre sí, a ex¬cepción del último miembro de la

  • Uso De La Coma

    fabellaCasos en los que debes usar coma Cuando utilizamos vocativos Si el vocativo está al medio de la frase, éste deberá llevar coma antes y después; si está al inicio, llevará sólo después de la palabra y, si está al final, llevará coma antes. Observa los siguientes ejemplos: Lorena, tráeme

  • Uso De La Coma

    cote.fuentesUSOS DE LA COMA 1.Se usa la coma para separar los elementos de una enumeración a menos que estén unidos por las conjunciones “y”, “ni”, “e”, “o”. Ej.: Compró papel, lápices y carpetas. 2.El vocativo (palabra o palabras que sirven para llamar o dirigirse a alguien) debe ir encerrado por

  • Uso De La Coma

    PoshggEl punto y coma (;) indica una pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por el punto. Se utiliza en estos casos: Orientación de uso Ejemplos Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas. La chaqueta

  • Uso De La Coma

    Elyseum63Uso de la coma La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado. Orientación de uso Ejemplos Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo que vengan precedidos por algunas de las conjunciones y, e, o, u. Es un chico muy reservado, estudioso y

  • Uso De La Coma

    pamela1999REGLAS DE PUNTUACION Uso de la coma (,) La coma sirve para indicar pequeñas pausas que se hacen al hablar. A continuación se presentan varios ejemplos que nos indican como y cuando debe ser usada. Suele preceder y seguir las expresiones del tipo: esto es, es decir, en realidad, efectivamente,

  • Uso De La Coma

    samfleeUSO DE LA COMA Hola chicos!! Continuamos con nuestras clases. Hoy toca la coma. En esta ocasión os nombro varias ocasiones en las que se utiliza la coma, pero hay más. De momento con que veamos estas es suficiente, más adelante veremos el resto.Primero os enumero cada caso y al

  • Uso De La Coma

    linz26Coma (puntuación) Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Coma. La coma tiene la misma forma que la comilla simple de cierre (’), pero va alineada con la línea base del texto. La coma (,) (del griego κóµµα) Se usa para encerrar o aislar una frase

  • Uso De La Coma

    OnaisysLA COMA La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos. Cuando usamos la coma: Cuando enumeramos una serie

  • Uso De La Coma

    godiniUSO DE LA COMA I. COMA ENUMERATIVA: Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u. • Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc. • ¿Quieres café, té, leche, avena o un refresco? 1.