ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 170.851 - 170.925 de 176.813

  • Unica Mirando Al Mar

    efrengEl liderazgo empresarial se basa en saber dirigir ya sea la propia empresa o dirigir dentro de la propia empresa. Está más que demostrado que el liderazgo empresarial o autoritario basado en la superioridad o infundir miedo no funciona, al contrario; crea recelo. Si tú infundes miedo a tus empleados

  • Unica Mirando Al Mar

    berny424Única Mirando al Mar Contenidos Nota preliminar 3 Ficha de autor 6 Bibliografía 8 Primero 11 Segundo 35 Tercero 59 Cuarto 85 Quinto 111 Sexto 133 Ficha de autor Fernando Contreras Castro nació en San Ramón, el 4 de enero de 1963. Realizó estudios en la Universidad de Costa Rica,

  • UNICA MIRANDO AL MAR

    MAKO1242009Personajes principales Mondolfo Moya Garro: Llamado también Momboñombo Moñagallo, es un hombre de edad madura, guardia de seguridad de buena parte de su vida, y despedido de su trabajo por denunciar el mal manejo de documentos históricos en la Biblioteca. Producto de esto, entra en depresión, e imposibilitado para encontrar

  • Unica Mirando Al Mar

    adriancamps97I Aparece Momboñombo Moñagallo entre la basura, Única lo rescata. Cuando se recupera lo suficiente como para hablar, Momboñombo explica que se tiró él mismo a la basura. Única cuenta cómo encontró a el Bacán. Momboñombo empieza a integrarse a la vida de los buzos. II A las cuatro semanas

  • Unica Mirando Al Mar

    LizMGLiveJournal Username Remember Me Password Forgot your password? Create an Account You are viewing daisy_saborio Search at daisy_saborio Find Temas de Español Resumen por capítulos de "Única mirando al mar" daisy_saborio View Recent Entries Archive Friends User Info Resumen por capítulos de "Única mirando al mar" daisy_saborio: 5/4/1210:55 am Sinceramente,

  • Única Mirando Al Mar

    valeria_2512Única mirando al mar es el título de la primera novela del escritor costarricense Fernando Contreras Castro, publicada por primera vez en 1993, convirtiéndose prontamente en un éxito de ventas, y en una lectura recomendada por el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica para su estudio y análisis en

  • Unica Mirando Al Mar

    juank1973Única mirando al mar. El autor Fernando Contreras Castro nació en San Ramón el 4 de enero de 1963. Estudió Filología en la Universidad de Costa Rica hasta obtener su maestría en Literatura Española. Además es un estudioso de la filosofía y del arte en general, especialmente de la música.

  • Unica Mirando Al Mar

    carojibaNoveno 9°: Análisis Literario de “Única mirando al mar” Prof. Jose Morales Chávez 9º Novenos Semana del 20 al 24 de Setiembre 2010 Revisado #_____ Análisis Literario de “Única mirando al mar Autor: Fernando Conteras. Nacionalidad: Costarricense. Género literario: Novela Movimiento literario: Realismo – naturalismo. El eje semántico: que ordena

  • Unica Mirando Al Mar

    tortazÚNICA MIRANDO AL MAR Fernando Contreras Castro (costarricense) Para mis abuelos: Rafael Castro Piepper y Amparo Villegas de Castro Por tanto cariño y tantas anécdotas ...Celso Coropa recogió en la palma de su mano un rayo de sol y suspiro: -¡Hay veces que no me gusta la vida!... Frente a

  • UNICA MIRANDO AL MAR

    chiruchiru.chanÚnica Mirando al Mar Al principio de la novela se relata la situación del rio azul este era un botadero de basura ,y en ese botadero habían personas viviendo allí , los buzos eran los que hurgaban el mar de basura separando lo comestible de lo comerciante, estas personas estaban

  • Unica Mirando Al Mar

    pitongo93I Se describe el basurero, la rutina de los buzos y se nos presenta a el Bacán y a Única. Aparece Momboñombo Moñagallo entre la basura, Única lo rescata. Cuando se recupera lo suficiente como para hablar, Momboñombo explica que se tiró él mismo a la basura. Única cuenta cómo

  • Unica Mirando Al Mar

    lilaloka1496Única mirando al mar El autor Fernando Contreras Castro nació en San Ramón el 4 de enero de 1963. Estudió Filología en la Universidad de Costa Rica hasta obtener su maestría en Literatura Española. Además es un estudioso de la filosofía y del arte en general, especialmente de la música.

  • Unica Mirando Al Mar

    yaldaAnálisis Literario De Mamita Yunai _Autor: Carlos Luis Fallas (1909-1966) Nació en Alajuela el 21 de enero de 1909. Fue Regidor Municipal de San José. Diputado. Jefe Militar improvisado de los batallones obreros durante la guerra civil de 1948. Escritor. Entre sus obras literarias están: “Mamita Yunai” escrita en 1940,

  • Única Mirando Al Mar

    karolvarpÚNICA MIRANDO AL MAR 1. ¿Cómo empieza la novela? Primer párrafo. Más por la vieja costumbre que por cualquier principio ordenador del mundo, el sol comenzó a salir agarrado del filo de la colina, como en un último esfuerzo de montañista pendiendo sobre el abismo de la noche anterior. 2.

  • Unica Mirando Al Mar

    kathleen0412ÚNICA MIRANDO AL MAR1. ¿Cómo empieza la novela? Primer párrafo.Más por la vieja costumbre que por cualquier principio ordenador del mundo, el sol comenzó a salir agarrado del filo de la colina, como en un último esfuerzo de montañista pendiendo sobre el abismo de la noche anterior.2. ¿Cuál es el

  • Unica Mirando Al Mar

    nicolas1609I Se describe el basurero, la rutina de los buzos y se nos presenta a el Bacán y a Única. Aparece Momboñombo Moñagallo entre la basura, Única lo rescata. Cuando se recupera lo suficiente como para hablar, Momboñombo explica que se tiró él mismo a la basura. Única cuenta cómo

  • Unica Mirando Al Mar

    jackchynÚnica Mirando al Mar Contenidos Nota preliminar Ficha de autor Bibliografía Capítulo Primero Capítulo Segundo Capítulo Tercero Capítulo Cuarto Capítulo Quinto Capítulo Sexto Ficha de autor Fernando Contreras Castro nació en San Ramón, el 4 de enero de 1963. Realizó estudios en la Universidad de Costa Rica, donde obtuvo los

  • Unica Mirando Al Mar

    IvymmI Se describe el basurero, la rutina de los buzos y se nos presenta a el Bacán y a Única. Aparece Momboñombo Moñagallo entre la basura, Única lo rescata. Cuando se recupera lo suficiente como para hablar, Momboñombo explica que se tiró él mismo a la basura. Única cuenta cómo

  • Unica Mirando Al Mar

    hyhgCuestionario Única Mirando al Mar CAPÍTULO 1 1. ¿Quienes reciben el sobrenombre de buzos? 2. ¿Cuántos años tenía de funcionar el botadero mencionado en la obra? 3. ¿Cuántas toneladas de basura se recogían diariamente? 4. ¿Quién era Única Oconitrillo? 5. ¿Quién era el Bacán? 6. ¿Qué edad le calcula Momboñombo

  • Unica Mirando Al Mar

    gaucamayoFernando Contreras Castro nació en San Ramón el 4 de enero de 1963. Estudió Filología en la Universidad de Costa Rica hasta obtener su maestría en Literatura Española. Además es un estudioso de la filosofía y del arte en general, especialmente de la música. Actualmente, en 1998 es profesor del

  • Unica Mirando Al Mar

    6041Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / RESUMEN UNICA MIRANDO AL MAR RESUMEN UNICA MIRANDO AL MAR Ensayos y Trabajos: RESUMEN UNICA MIRANDO AL MAR Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.149.000+ documentos. Enviado por: mjvillegas44 25 septiembre 2011 Tags: Palabras: 5141

  • Unica Mirando Al Mar

    Emilybr27Análisis Literario De “Única mirando al mar” 1-Tipos de Narrador: Omnisciente: “Aún no logro entender a esta gente”, pensaba Momboñombo Moñagallo Testigo: “El Bacán se sentaba a verlo trabajar” Protagonista:”Volver, buscar con qué abrir la puerta, mirar todo lo que ya me es extraño.” Visión del narrador: Omnisciente (sabe más)

  • Única Mirando Al Mar

    randallcoreMás por la vieja costumbre que por cualquier principio ordenador del mundo, el sol comenzó a salir agarrado del filo de la colina, como en un último esfuerzo de montañista pendiendo sobre el abismo de la noche anterior. 2. ¿Cuál es el espacio físico? La acción se desarrolla en San

  • Única relata su propia historia

    Única relata su propia historia

    Danibarve11________________ Análisis literario Narrado: Protagonista Única relata su propia historia. Espacios * Físicos: “La escuela del barrio colindaba también con la malla. Un hedor fétido era la atmosfera pegajosa que se respiraba….” # * Económico “Momboñombo decidió que los días del basurero habían terminado. Juntó los ahorros de la familia,

  • Unicartagena

    cm0305LA IMPORTANCIA DE CONOCER LA MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA El presente ensayo tiene como objetivo valorar y al mismo tiempo ver en la Misión y Visión de la universidad de Cartagena, las principales características que los componen; para ello, se examinará los enunciados primordiales que los

  • UNICEF

    MANUELCHUMANR¿Cuántas veces hemos visto a un niño vendiendo frunas u ofreciendo sus servicios para limpiar las lunas de lujosísimos carros? La respuesta es más que obvia y es no solo queda ahí sino que muchos sabemos de sobra que un gran porcentaje de ese dinero es para los padres, tíos

  • UNICEF

    elnegrojimenez¿Significado de sus siglas?’ Significado de sus siglas existen varios tipos de siglas que tienen el significado que tienen diferentes significados son términos que hacen diferencias aúnas entidades sociales sin fines lucrativos dependiente aúna administración publica i suelen desarrollar diferentes actividades ¿Año en el que inicio Unicef en Mexico? UNICEFT

  • Unico

    nucitoLa educación escolar siempre ha sido importante y fundamental para el desarrollo humano y por lo cual intervienen muchos factores que son el sustento de dicha acción; pero en este ensayo nos adentramos a conocer sobre el tipo de comunicación que utiliza el profesor en su práctica para enseñarle al

  • Unico Reflejo Antropologico Humano

    batjose1. Contexto histórico Los influjos preeminentemente socialistas que iban contra la Iglesia y el catolicismo social anteriores a Pío XI, sufrieron su natural evolución ya en los años de postguerra. Se pasó de una ideología esencialmente marxista cerrada sin relevancia en el aspecto político, hacia un socialismo fragmentado en dos

  • Unida 1 lengua castellana octavo semestre

    Unida 1 lengua castellana octavo semestre

    carlos andrés cruzProgramación y evaluación en el área de lengua castellana Presentado por: Deysi C. Ardila E. Carlos A. Combita Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Estudios a Distancia L.E.B. Bogotá 2.019 Programación y evaluación de lengua castellana Presentado por: Deysi C. Ardila E. Cód. 201522597 Carlos A. Combita. Cód.

  • Unida I Complementaria

    deadfantysFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Escuela de Derecho ASIGNATURA: Propedéutico Español TEMA: Tarea Unidad I FACILITADOR: Licda. Ramona Acosta PRESENTADO POR: Yancarlos Ramírez Jorge. MATRICULA: 1-15-3131 19 DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2015 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA Lee cuidadosamente el texto I del compilado: ¨Y tú

  • Unidad

    Unidad

    theldiazUNIDAD 8 UTILICEMOS POTENCIAS ALGEBRAICAS. Objetivo: Proponer con criticidad soluciones a diversos problemas relacionados con el ámbito escolar y social, aplicando la potenciación algebraica y sus propiedades. Desarrollo: La potenciación es la operación que se define como (X)n = (x)(x)(x) …. (X) enésima. Donde X. se llama base y n

  • Unidad #1 Actividad #2 Descripción del entorno

    Unidad #1 Actividad #2 Descripción del entorno

    Eloisa RodriguezUnidad #1 Actividad #2 Descripción del entorno El entorno en el que me encuentro en el ámbito social es muy tranquilo ya que, no se encuentran conflictos de por medio, por lo mismo que hay muy buena comunicación con mis amigos y si se presenta algún problema buscamos una solución

  • Unidad - La Narración.

    Unidad - La Narración.

    RosiquelauEstimado estudiante: Te envío indicaciones precisas para la realización de la unidad 3 y 4; mismas que abarcarán dos semanas; por lo que te pido que leas detenidamente las instrucciones que a continuación te expongo pues de su perfecta comprensión dependerá el éxito de tu trabajo. Desde luego quedo a

  • Unidad 0 sobre ortografía, grámatica y tipología textual

    Unidad 0 sobre ortografía, grámatica y tipología textual

    zinccTIPOS DE TEXTOS: Descriptivos: Cómo es. Presentan características de seres, objetos y lugares, EJ: reportajes, Descripciones literarias, guías turísticas, etc. Estructura: Presentación genérica, detallismos con orden (temático, especial, temporal) Narrativos: Qué ocurre, relatan hechos reales o imaginarios. EJ: Cuentos, textos de historia, chistes contados, etc. Estructura: Presentación, nudo, desenlace. Argumentativos:

  • UNIDAD 1

    je.rivapalacioa) UVM campus Lomas verdes b) Tecnologico de Monterrey Campus Estado de MExico c) La salle d) Baden Powell 2. Tienen como propósito generar profesionistas de calidad que beneficien el desarrollo del país y contribuyan al crecimiento de sus organizaciones. 3.- Universidad del Valle de México 4.- a) UVM campus

  • Unidad 1 - Actividad De Aprendizaje 1.2. - Etapa 1.

    alxsmrnoUnidad 1 - Actividad de Aprendizaje 1.2. - Etapa 1. 1. ¿Cuál es el concepto de identidad cultural? La identidad cultural es un proceso que puede expresarse a través del lenguaje, de símbolos o estereotipos que el ser humano va construyendo a lo largo de su vida. Es un sentimiento

  • Unidad 1 - Diseño Organizacional

    memoomorenoLa palabra organizaciones hace referencia a aquellas entidades que son creadas por individuos que comparten similares intereses y valores y que buscan lograr ciertos objetivos a través de la misma. En una organización, cada individuo cumple una función específica y especializada que tiene como finalidad la consecución de determinados resultados.

  • Unidad 1 8° Básico Lengua y Literatura

    Unidad 1 8° Básico Lengua y Literatura

    Anyelinne KarenEscuela Básica Particular Nº2271 Colegio Altas Cumbres del Rosal Maipú_______________/ LENGUA Y LITERATURA 8VO BÁSICO Unidad I: “Mundo Narrativo” Prof. Karen Castro Resultado de imagen para epopeya Contenidos Género narrativo Epopeyas Anacronías Texto expositivo Cohesión Ortografía literal: uso de G Y J. Duración: 18 clases Clase 1 Fecha: __/__/2020 OA:

  • Unidad 1 Actividad 9

    kaoz_218INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se articulan las generalidades abordadas durante la unidad 1, integrando distintos elementos que contempla los temas que responden a soluciones que al paso del tiempo la sociedad demanda y de qué manera las ciencias, principalmente las sociales y las humanidades han contribuido para orientar y

  • UNIDAD 1 Aprendizaje De La Lengua En La Escuela

    elvergarcia24INTRODUCCION En este ensayo se verá cómo se va estructurando la enseñanza de la lengua en la escuela primaria, para que nosotros como docentes tengamos claro lo que se tendrá que tomar en cuenta y a qué dificultades podemos tener dentro de ella. Hay que tener en cuenta que decisiones

  • UNIDAD 1 COMPRAS

    MEMANAINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN “SANTO TOMAS” 1.1 CONCEPTO Y OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE COMPRAS CONCEPTO La definición de compras como una profesión dentro de la vida industrial y comercial de un conglomerado empresarial es la siguiente: comerciar es el acto de obtener el producto

  • Unidad 1 Comunicacion

    gymzait20001.1. Fundamentos de la comunicación humana. El ser humano pasa la mayor parte del día comunicándose con sus semejantes. Esto indica que la comunicación ha sido y es la actividad principal del hombre. De aquí que se afirme que la vida en sociedad sería imposible si no existiera la comunicación.

  • Unidad 1 De Español 1

    8098050743Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones, tiene lugar cuando el emisor y el receptor comparten las ideas con un sentido recíprocamente modificador. Es un proceso mediante el cual

  • Unidad 1 De Lenguaje Septimo Basico

    PabloZFTIPOS DE NARRADOR: 1- Narrador de conocimiento parcial: es aquel que conoce solo un poco de la historia y que a medida de que transcurre va aprendiendo mas. A-NARRADOR PROTAGONISTA: es aquel narrador que cuenta su propia historia , no sabe lo que sueñan , piensan . interactúa en la

  • Unidad 1 De Literatura

    diegomr2EL NOMBRE DE LA ROSA ¿En que lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran?ocurren en una abadía en Italia en el año 1327 después de Cristo ¿Qué acontecimiento sucede en la abadia cuando llegada a ella Guillermo de Baskerville? ¿a que orden religiosa pertenece? El s percata de

  • Unidad 1 Dimensión Estética

    Unidad 1 Dimensión Estética

    wen95Dimensión Estética Dimensión Intelectual Dimensión Ética Comparación Definición Se refiere a la sensación que tenemos sobre lo bello del entorno. Toma como base la dimensión biológica ya que puede desarrollarse a través de los siguientes procesos: lingüístico, comunicativo, lógico, cognitivo, científico y técnico. Es la ciencia del comportamiento moral de

  • Unidad 1 Ergonomia

    tecballeza88Unidad 1 ergonomía 1.2 “ definiciones ergonomía” El término ergonomía proviene de un vocablo griego y hace referencia al estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y las máquinas o los objetos. La traducción del concepto griego está relacionada a las normas que

  • Unidad 1 Español

    lasocia1431Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. La comunicación se lleba a cabo mediante el proceso de dos o mas personas que intercambianimpreciones,ideas, pensamientos entre otros. 2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento. Iinsiden en la cristalización

  • Unidad 1 Español COMPETENCIAS

    Unidad 1 Español COMPETENCIAS

    salizbethC:\Users\salazar amaro\Pictures\images (5).jpg C:\Users\salazar amaro\Downloads\10526041_658744917550845_1192116290436209117_n.jpg Preparatoria No. 5 Unidad 1 Español COMPETENCIAS 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. 8.- participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Alumna: Lizbeth Salazar amaro Materia: español 1 Grupo: 102

  • Unidad 1 Español II

    Actividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. El párrafo es un conjunto de frases relacionadas que expresan el desarrollo de un tema. Está constituido por oraciones principales y secundarias. En un texto se reconoce porque siempre se inicia

  • Unidad 1 Evaluación sumativa

    Unidad 1 Evaluación sumativa

    Lsgndr________________ Unidad 1 Evaluación sumativa 1. Describe brevemente el contexto en que vives. 2. Enuncia tres aspectos característicos del concepto Competencias. 3. Escribe la definición del concepto Competencia Comunicativa. 4. Menciona los elementos que inciden en la competencia comunicativa. 5. Menciona los elementos que participan en el acto comunicativo que

  • Unidad 1 expresión y comunicación

    Unidad 1 expresión y comunicación

    Marta PaniaguaPRIMERA PARTE: Elige un día cualquiera de tu vida y señala 4 ó 5 situaciones comunicativas que se dan a tu alrededor señalando en cada una de ellas los elementos y factores que configuran el proceso comunicativo. 1. Llamada telefónica entre mi empresa de trabajo y yo. 1. Me llama

  • Unidad 1 Filosofia del Derecho

    Unidad 1 Filosofia del Derecho

    Danilo DiazUnidad 1 Filosofia del Derecho 1.1 Filosofia y Ciencia La filosofía del derecho es una rama de la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del derecho como orden normativo institucional de la conducta humana en sociedad. 1.2 Puntos de partida de la filosofía del Derecho: La filosofía del derecho solo

  • Unidad 1 Gestion de operaciones

    Anibal Sierra LeivaUniversidad San Sebastián Profesor: Naudy Leal Facultad de Ingeniería Civil Ayudante: Javiera Paz Escuela de Ingeniería Civil Industrial. Curso: Gestión de Operaciones Repaso Solemne 2 Ejercicio 1 Una compañía maderera de Alabama tiene un pedido de cuatro trabajos, como se muestra en la tabla siguiente. Hoy es el día 205

  • Unidad 1 Introducción A La Venta

    ErikRysUNIDAD 1: LAS VENTAS Y SU EVOLUCIÓN 1.1. Definición de la Venta. La Venta es la transferencia de algo (un producto, servicio, idea u otro) a un comprador mediante el pago de un precio convenido, es toda actividad que incluye un proceso personal o impersonal mediante el cual, el vendedor

  • UNIDAD 1 INVESTIGACION DE MERCADOS

    abiieloveINDICE UNIDAD 1 INVESTIGACION DE MERCADOS Introducción 3 Objetivo particular 4 Mapa conceptual 5 1.1 Investigación de mercados 6 1.1.1 Definición, función y características 6 1.1.2 Importancia de la investigación de mercados en las organizaciones 8 1.1.3 El proceso de toma de decisiones en mercadotecnia 8 1.2 Estructura de la

  • Unidad 1 LA NARRACION

    zadquiUNIDAD 1. LA NARRACIÓN NARRACIÓN HISTÓRICA ACTIVIDAD 1 . Narración histórica Después de leer el texto Faraones Negros, llena el cuadro que te presentamos a continuación, integrando a cada punto la información requerida. CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO POR QUE 730 a.C. Egipto Decidió que la única forma de salvar

  • Unidad 1 Mercadotecnia Directa

    kikerhkUnidad I Definición, Conceptos y Tendencias Tecnológicas. 1.1 Antecedentes de la Mercadotecnia Directa 1.2.1 en USA 1.2.2 en México Antes de 1970, ya se usaban las herramientas de la mercadotecnia directa; esta nació como tal en 1982 cuando Aaron Montgomery, en Estados Unidos distribuyo su primer catálogo de corridos por

  • UNIDAD 1 Motivación para la comprensión lectora

    UNIDAD 1 Motivación para la comprensión lectora

    adrian isaacLECCIÓN 2 UNIDAD 1 Motivación para la comprensión lectora Recapitulación A lo largo de la semana analizamos la manera en que la motivación hacia la lectura está relacionada con la parte afectiva de los jóvenes, los estímulos que heredaron de la familia, la sociedad y los medios de comunicación, también

  • UNIDAD 1 TALLER DE INVESTIGACIÓN

    taniialara  Contenido INTRODUCCIÓN 2 UNIDAD 1 “TIPOS DE INVESTIGACIÓN” 3 1.1 Investigación Pura y Aplicada 4 1.2 Investigación Cualitativa y Cuantitativa 7 1.3 Investigación No Experimental, Investigación Casi Experimental e Investigación Experimental 10 1.4 Investigación de Campo 11 1.5 Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos 13 CONCLUSIÓN 16

  • Unidad 1 Y 2

    kariniwis1.1 Orígenes de la comunicación integral: Cuando la comunicación es más eficaz, hay más probabilidades de tener éxito con lo que se trata de expresar. Por otro lado la falta de comunicación afecta el rendimiento de las personas. Al darse cuenta que la comunicación es verdaderamente esencial, y que va

  • UNIDAD 1 – INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA

    UNIDAD 1 – INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA

    kratoz hernandez solisUNIDAD 1 – INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA 1.- ¿Cuál es la evolución con el paso del tiempo de la mercadotecnia? R= Desde la satisfacción de las necesidades básicas hasta la creación de estrategias complejas para el desarrollo de los mercados modernos 2.- ¿Cuáles son las etapas de la evolución de

  • UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

    NathymaribelTAREA UNO ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la

  • UNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. “1989”

    ALECRUZREYUNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. “1989” 1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Pudieron escuchar la noticia. Ute, el que narra los hechos, y otro amigo. En 1989 Lauenburg Por la radio aunque algo retrasados. Por la

  • Unidad 10

    bibiana1954PRUEBA PARA LA FUNCION SUSTANTIVA Y ADJETIVA EN EL LENGUAJE. PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 6° BASICO. Nombre________________________________ Fecha_______ Curso____ I.- Funciones en el lenguaje: Función sustantiva y adjetiva. Lee atentamente este texto y luego responde las preguntas. - Tiene más de cuatrocientos años de edad y, a pesar de

  • Unidad 1: Descripción y análisis del trabajo

    Unidad 1: Descripción y análisis del trabajo

    Margoriet Quesquen LopezCURSO: INGENIERIA DE METODOS Y TIEMPOS CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA INDUSTRIAL CICLO: 06 SEMESTRE: 2018 20 DOCENTE: MG. ING. VICTOR M. DEL CASTILLO MIRANDA. Unidad 1: Descripción y análisis del trabajo Instrucciones: 1. Después de haber leído las diapositivas del PDF, publicado en Fundamentos teóricos. 2. Resolver los siguientes ejercicios. Problema

  • UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA 1. ELEMENTOS DE UNA OBRA LITERARIA

    UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA 1. ELEMENTOS DE UNA OBRA LITERARIA

    polapuchiniUNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA 1. ELEMENTOS DE UNA OBRA LITERARIA - Emisor: es el autor. - El emisor dirige un mensaje. - El receptor recibe el mensaje. - El canal - El contexto: tiempo, lugar, estado de ánimo... - El código, que cumple la llamada función poética o

  • UNIDAD 1: LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DELA LENGUA Lectura: Presupuestos Psicológicos De La Didáctica De La Lengua En La Literatura Asesora: Alumna-. María Érica Dolores Yáñez, Tercer Semestre, Grupo "a" La Lectura Da A Conocer, Las

    ERI1975UNIDAD 1: LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DELA LENGUA Lectura: presupuestos psicológicos de la didáctica de la lengua en la literatura Asesora: Alumna-. María Érica dolores Yáñez, tercer semestre, grupo “a” La lectura da a conocer, las líneas de investigación de mayor relevancia de las implicaciones psicológicas de la didáctica en

  • Unidad 1: “LA COMUNICACIÓN”

    Unidad 1: “LA COMUNICACIÓN”

    Erika GodoyAsociación de Técnicos del Fútbol Argentino Psicología II Unidad 1 Unidad 1: “LA COMUNICACIÓN” ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Comunicación significa "compartir, participar en algo, poner en común". A través de la ella, los seres humanos comparten información diferente entre sí, haciendo del acto de comunicar una actividad esencial para la

  • Unidad 2 "Factores De Riesgo Ocupacional"

    1090468829IMÁGENES DEL MUNICIPIO Y EL LUGAR A REALIZAR EL EVENTO PARQUE DEL MUNICIPIO VISTA DEL MUNICIPIO DE CHINACOTA CUARTO PARA LOS INVITADOS O ESPACIO RECREATIVO DELO TURISTAS TURISTAS CABAÑA QUE SE HOSPEDARA LOS TURISTAS UBICACIÓN DEL MINUICIPIO DE CHINACOTA TRABAJO DE PROCESOS DE PLANIFICACION OBJETIVO DE LA SALIDA Establecer un

  • UNIDAD 2 -AREA 1: FILÓSOFOS GRIEGOS EN EL TIEMPO

    zheth49UNIDAD 2 -AREA 1: FILÓSOFOS GRIEGOS EN EL TIEMPO. 1. Visiona los videos sobre los tres clásicos: Sócrates, Platón y Aristóteles, toma apuntes y : 1.1. Elabora un mapa conceptual, un cuadro u otra presentación creativa sobre éstos filósofos con las ideas recogidas al visionar el video, estudiar las lecturas

  • Unidad 2 Comercialización de energía en Colombia

    camilojmjkObjetivo a. Conocer el funcionamiento del mercado de la electricidad y comprender los mercados objetivos de la comercialización en Colombia. Situación Un empresario es propietario de una industria que consume 80.000KW h-m. Este decide solicitar una asesoría acerca de los comercializadores. Usted es la persona que han seleccionado para asesorarlo

  • Unidad 2 De Atecion Al Cliente

    marceladyConjunto de actividades y programas de comunicación persuasiva efectuados por cualquier organización, para crear y mantener buenas relaciones con sus diferentes públicos externos y para proyectar ante ellos su imagen favorable. Existen otras definiciones de relaciones públicas importantes de tener en cuenta: Las relaciones públicas constituyen el arte para lograr

  • Unidad 2 De Español

    riochurubuscoESPAÑOL I I. Lengua y comunicación. a) Distinción entre lengua, habla y dialecto. Lenguaje: Sistema de signos utilizados en una lengua que sirve a los individuos para comunicarse (ej. el español es un sistema de signos, por eso es un lenguaje; el sistema morse, es otro lenguaje, etc.) Lengua: Aspecto