ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 50.176 - 50.250 de 176.813

  • El Derecho ambiental

    alemari9751El Derecho ambiental consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. En la actualidad se discute si el Derecho ambiental es una rama autónoma del derecho o si tiene un carácter transversal a las

  • El Derecho Ambiental

    021213IMPACTOS AMBIENTALES DE LA GRAN MINERIA EN CAJAMARCA – PERU I.- INTRODUCCIÓN: La Provincia de Cajamarca, se encuentra ubicada al norte de la capital de Lima (aprox. a 850 Kms. por carretera); a una altura de 2,765 m.s.n.m. y posee un área de 2,979.78 Km2. La región es conocida por

  • El Derecho Canónico

    leal131425Derecho Canónico El Derecho Canónico es el nombre del orden y disciplina, estructuras, normas y procedimientos de la Iglesia Católica. La Iglesia Católica tiene dos Códigos: uno para la Iglesia Latina y otro para la Iglesia Católica Oriental. ¿Qué es un Código? Un "código" es una recopilación de todas las

  • El Derecho Civil

    karuo12 HOMBRES EN PUGNA Esta es una película muy interesante, ya que se puede observar que a pesar de que existen dos testigos que supuestamente podrían acreditar la culpabilidad del joven, aparece una persona en el jurado que mediante una buena motivación de los hechos, logra convencer a sus compañeros

  • EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL

    EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL

    javier88898TEMA 1- EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL 1. El derecho civil: concepto y contenidos actuales. Es una rama del Ordenamiento Jurídico que regula relaciones privadas de la persona, relaciones jurídico-privadas como por ejemplo relaciones familiares, contratos, sucesión por causa de muerte. De cualquier persona, de las personas en general. No se

  • EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    elsantero2014MODULO I. LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO TEMA I • ANTECEDENTES HISTORICO: Revolución Francesa. Antecedentes históricos del trabajo El trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la Biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no

  • El Derecho Como Cambio Social

    EdgarluzDesde el siglo pasado, es un acontecimiento común que los principales cambios económicos y sociales dirigidos a transformar el Estado, vayan acompañados de un nuevo ordenamiento jurídico que legitime dichos cambios ante la ciudadanía. En tal contexto, el éxito de las nuevas normas, es decir, el acatamiento de la misma

  • El Derecho como fenómeno Social

    kimberlynbblindaEl Derecho como fenómeno Social Desde una visión tradicional, podríamos definir al Derecho como un conjunto de normas e instituciones, que tienen como finalidad la protección y la defensa de la persona. Definición con la cual, habría que estar de acuerdo con la versión de que surge como una forma

  • El Derecho como producto exclusivo de la vida social

    federicaruizEl Derecho como producto exclusivo de la vida social Escuela Histórica o Historicismo Para la escuela histórica la fuente suprema del derecho es la costumbre. El derecho no es creación del estado un deducción de la razón emanada de la vida de los pueblos; no es universal y abstracto si

  • EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

    EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

    Josep Salazar AbellanDerecho constitucional. Tema 1. TEMA 1. EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (págs. 13-22 Introducción) 1. Concepto de Derecho Público. 2. Concepto de Derecho Constitucional. 3. El proceso constituyente de la Constitución de 1978. 4. La definición constitucional del Estado español como social y democrático de Derecho.

  • El Derecho Convencional Internacional Y La Participacion De Mexico

    jarocho26El derecho convencional de los tratados El 22 de Mayo de 1969 fue aprobada en Viena, por 79 estados, la convención sobre el derecho de los tratados (documento de las naciones unidas a/conf. 39/27). Cerca de 40 países han suscrito esta convención, la cual ha entrado en vigor el 20

  • El derecho de acrecer

    nanigjEl derecho de acrecer Posted On: 18th marzo 2014By: alexWith 0 Comments Antes de explicar el derecho de acrecer, es importante traer a colación la figura jurídica de la delación, el llamamiento efectivo para suceder. Debemos de recordar que la sucesión puede ser por: Testamentaria. Voluntad del hombre manifestada en

  • El derecho de congelar nuestros óvulos

    El derecho de congelar nuestros óvulos

    Sara_lizEl Derecho de Congelar nustros Óvulos Durante los últimos años, cada día más gente empieza a prestar la atatención en una regla de China: las mujeres sin casarse no pueden congelar sus óvulos. Además, no todas mujeres casadas en China pueden congelar sus propios óvulos(pero pueden hacerlo en los países

  • El Derecho De Cosas

    montol7Tema I 1. El derecho de cosas. Introducción. La expresión “derecho de cosas” es la que utiliza nuestra doctrina para designar la parte del derecho civil que tiempo atrás venia denominándose “derechos reales”. Savigny, la doctrina francesa, el código suizo y el argentino, emplean el término derechos reales. El código

  • El Derecho de la Competencia en México

    JacibekchoEl Derecho de la Competencia en México 1. Una breve reseña del Derecho de la Competencia en México Los antecedentes históricos del Derecho de la Competencia en México se remontan al año 1857, año en el cual se incluyó por primera vez en la Constitución Política una regulación en materia

  • El Derecho de la Naturaleza

    El Derecho de la Naturaleza

    Gerson RodriguezEl Derecho de la Naturaleza Nombres: Mathías Alék Gallo Vivanco Josue Manrique Fernandez En el presente artículo se va a debatir cuáles serían las posturas sobre el asignar el estatus de sujeto de derecho a la naturaleza o el medio ambiente situando a la misma posición de las personas frente

  • El derecho de nacer.

    El derecho de nacer.

    andreaarias19El derecho de nacer En 1945 se genera esta gran historia que tiene como fin mostrar el derecho de nacer y dar a conocer un punto de vista más allá de los prejuicios de la sociedad en esa época. Al principio del siglo XX Don Rafael del Junco, hace lo

  • EL DERECHO DE PAULO COHELO

    EL DERECHO DE PAULO COHELO

    MmarchanEl autor Paulo Coelho busca mostrarnos su criterio en relación al Derecho, su narrativa se orienta a indicarnos que el Derecho nace desde el inicio de los tiempos como herramienta para controlar el comportamiento o la forma de actuar de las personas; esto a pesar, de que el individuo se

  • El Derecho De Soñar

    CaroolcastrooEl derecho de soñar…” Así que vamos a delirar, deliremos por un ratito…” Lo que pretende el escritor Galeano con su magnífica obra, es transportarnos así sea por un “ratito” a otro mundo, a ese mundo que guía al alma a un camino de paz, el soñar. Opte por hablar

  • El Derecho en el México Independiente

    zakamichEl Derecho en el México Independiente Miguel Angel Gutiérrez magjuridico@gmail.com . Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide proclamaron el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821, que permitió consolidar la independencia además de crear momentáneamente la unión entre los diversos sectores en pugna en el territorio nacional. Algunos

  • El Derecho En México

    raminoMéxico es un país de leyes y reglamentos, sin embargo, el que toda la actividad económica, política y social tenga un marco jurídico, no equivale a vivir dentro de un verdadero Estado de Derecho, tema que ha generado diversas controversias a lo largo de las décadas ya que dicho concepto

  • El Derecho Esta En Todas Partes

    anaihad1TALLER "EL DERECHO ESTÁ EN TODAS PARTES" Alfredo Vargas Ortiz METODOLOGÍA: En los equipos de trabajo ya consolidados con base en la lectura de Sarat, Austin. "El derecho está en todas partes": El poder, la resistencia y la conciencia jurídica de los pobres que viven de asistencia social. En: Sociología

  • El derecho humano al agua

    Ivan1p_9El derecho humano al agua otorga derecho a todos a contar con agua suficiente, a precio asequible, físicamente accesible, segura y de calidad aceptable para usos personales y domésticos. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,

  • El Derecho Indígenas Consagrado En Otros Instrumentos Legales

    anayareEl Derecho Indígenas Consagrado en otros Instrumentos Legales 1.- INTRODUCCIÓN Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Los Trabajos o Doctrinas de los autores

    EL DERECHO INTERNACIONAL Los Trabajos o Doctrinas de los autores

    Kcarla16EL DERECHO INERNACIONAL EL Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del siglo xvI como resultado de un proceso histórico que comenzaba a surgir en Europa Occidental con la aparición de varios Estados Naciones en un marco territorial definido en donde los monarcas absolutos centralizaban las funciones de Gobierno, desenvolviéndose

  • El Derecho internacional privado

    chrissjsDerecho internacional privado De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho

  • EL DERECHO LABORAL

    Viviana.LopezEl empleado público no ha podido escapar a esta influencia y ahora, más que nunca, se le exigen determinados niveles de calidad y competitividad para no ser excluido. El sector público nacional ha ido creciendo como fuente ocupacional con la progresiva expansión y diversificación de las funciones que se le

  • El derecho laboral colombiano

    alejandro890702l derecho laboral colombiano es una rama de la ciencia del derecho que tiene como objeto el trabajo del hombre, dependiente o independiente, en las relaciones individuales, colectivas y de seguridad social ya sean estos trabajadores al servicio del estado o particulares. En principio el trabajo era obligatorio para todas

  • El derecho laboral en Japon

    yurannyxEl derecho laboral en Japon El derecho japonès es una mezcla de los derechos de todo el mundo: del derecho romano, aquello de todo el ramo europeo, del derecho anglosajòn y sobretodo del derecho de los Estados Unidos. La razòn de eso se puede encontrar en todos los procesos historicos

  • El Derecho Mercantil

    moyodeleonConvenio sobre la protección de la maternidadCONVENIO NÚMERO 105 Artículo 1 Todo Miembro de la Organización Internacional del Trabajo que ratifique el presente Convenio se obliga a suprimir y a no hacer uso de ninguna forma de trabajo forzoso u obligatorio:  Como medio de coerción o de educación políticas

  • El derecho mercantil, es el derecho de los empresarios en el ejercicio de su función empresarial. Se encuentra representado en el código de comercio

    El derecho mercantil, es el derecho de los empresarios en el ejercicio de su función empresarial. Se encuentra representado en el código de comercio

    flamenco9631.01.15 DERECHO MERCANTIL TEMA 1 (leer pero no entra en el examen) El derecho mercantil, es el derecho de los empresarios en el ejercicio de su función empresarial. Se encuentra representado en el código de comercio. Es importante saber a quien se le aplica el derecho mercantil. Este surge en

  • EL DERECHO PENAL

    medanitaEL DERECHO PENAL: es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1 Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo

  • El Derecho Penal

    willywillywilly1. INTRODUCCIÓN Desde mucho tiempo a la fecha, la doctrina procesal, venía bregando por un recurso de casación amplio, que no sólo abarcara las cuestiones de derecho, sino que fuera capaz de revisar la decisión jurisdiccional inferior en el terreno ya de los hechos y de la prueba. Varios fueron

  • El Derecho positivo u objetivo.

    ricardote21121Curso de Derechos Reales ASIGNATURA MATERIALES DE ENSEÑANZA DOCENTE: Dr. Darío Meneses caro Lima – Perú NOCIONES GENERALES DERECHO POSITIVO.- El Derecho positivo u objetivo es el conjunto de normas jurídicas que integran el ordenamiento jurídico vigente en una determinada sociedad, que regulan las relaciones relevantes para la convivencia, cuya

  • El Derecho Procesal

    asdsgrthEl Derecho Procesal Es Instrumental: Por cuanto su aplicación en sí no es el fin, sino que sirve como instrumento para la aplicación de una norma de carácter sustantivo de fondo. La norma de fondo tiene por objeto resolver la petición que se plantea al tribunal. El derecho procesal es

  • El Derecho procesal civil

    jhooonnnyCONCEPTO. El Derecho procesal civil es el conjunto de normas jurídicas que regulan: las relaciones jurídicas de los sujetos procesales y la aplicación de leyes civiles a los casos concretos de controversia de las partes. El Derecho procesal civil y comercial es una rama del Derecho procesal que regula la

  • El Derecho profesional

    RONYNILTONEl Derecho profesional (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas

  • El Derecho Romano

    erickcastro7El derecho romano desde sus orígenes menciona tener un a cierta jerarquía que debe ser respetada y ejercida por las personas solo en su nivel. Explicando como el derecho nos ayuda a llevar acabo nuestras tareas y subsistir en la sociedad Nada puede cambiar al derecho como tal y Ante

  • EL DERECHO SOCIAL RESEÑA

    EL DERECHO SOCIAL RESEÑA

    potro94DERECHO SOCIAL Derecho Social es lo que todos los ciudadanos o habitantes de un País, poseen, por el simple hecho de serlo; en otras palabras es una consecuencia natural del estado de una persona, o de sus relaciones con respecto a otra, lo que implica el acceso a los medios

  • EL DERECHO SOCIETARIO

    anpasebaEL DERECHO SOCIETARIO El derecho societario, es decir aquel conjunto de normas jurídicas que regulan todo lo referente a las sociedades cualquiera que sea su tipo, representa una de las materias más relevantes dentro del derecho mercantil de nuestros días. FUENTES DEL DERECHO SOCIETARIO 1. Código Civil: Libro IV, Título

  • El derecho tributario

    koolzero2. INVESTIGUE SOBRE LAS CORRIENTES QUE DISCUTEN ACERCA DE LA AUTONOMÍA CIENTÍFICA DEL DERECHO TRIBUTARIO. El derecho tributario tiene de autonomía como rama del derecho, es parte del derecho financiero, pero no se agota en él, se nutre de instituciones del derecho privado y de instituciones del derecho público pero

  • El Derecho Tributario, también denominado como concepto de Derecho Fiscal, es parte integrante del Derecho Público, el cual a su vez está inserto dentro del Derecho Financiero

    El Derecho Tributario, también denominado como concepto de Derecho Fiscal, es parte integrante del Derecho Público, el cual a su vez está inserto dentro del Derecho Financiero

    kuschel_andreaPrincipios del Derecho Tributario 23/11/2015 PROFESOR: JUAN L. GONZALEZ POBLETE JEANETTE ANDREA CANALES KUSCHEL ________________ INTRODUCCION El Derecho Tributario, también denominado como concepto de Derecho Fiscal, es parte integrante del Derecho Público, el cual a su vez está inserto dentro del Derecho Financiero, y se ocupa de estudiar las leyes

  • EL DERECHO Y SU AVANCE

    EL DERECHO Y SU AVANCE

    Carlos Gonzales Garcia“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ALUMNOS: Diaz Arana, Luis Guillermo Gonzales García Carlos Guillermo Palma Mendoza Marwin DOCENTE: Vanessa Huaccha Vidaurre ASIGNATURA: Derecho de la Propiedad Intelectual Tema: La

  • El Derecho Y Su Relacion

    paioithaEL DERECHO Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS La ciencia del derecho, como es una ciencia social, tiene relación con las demás ramas de las ciencias sociales y aun con otras que no necesariamente pertenezcan a las ciencias sociales, en virtud de que en primer lugar se auxilia de esas

  • EL DERECO

    derecho92SANDOVAL MORALES JOSE JUICIO: ACLARACION DE ESCRITURA PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO. EXPEDIENTE: 140/2013 C. JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL, CON RESIDENCIA EN ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO. SANDOVAL MORALES JOSE, con la personalidad que tengo debidamente reconocida y acreditada en autos del expediente citado al rubro, ante usted con el

  • El Desafio Asiatico

    dalia.mamanRESUMEN EL DESAFÍO ASIÁTICO En los últimos años China se ha convertido en una amenaza para los países latinoamericanos, debido a su gran capacidad para la captación de capitales de las principales empresas trasnacionales en el Mundo; muchas de las cuales ya han reducido o cerrado sus fabricas en países

  • EL DESAFIO DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    jose080890EL DESAFIO DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 1. ¿El recurso más valioso de una organización siempre son las personas? Justifique su respuesta Sí, porque son estas las que permiten que una organización pueda cumplir con sus objetivos, gracias a sus habilidades, conocimientos y capacidades desarrollan nuevas técnicas para que

  • EL DESAFIO DE LA ANOREXIA.

    EL DESAFIO DE LA ANOREXIA.

    Wendy MondragónEL DESAFIO DE LA ANOREXIA. La visión de sus cuerpos y el empecinamiento en su negativa a poder comer, producen rechazo, deseos de doblegarlas, incomprensión, pero también inquietud y angustia. Como hecho social innegable no deja a casi nadie indiferente, pueden también promover un acercamiento, bajo la forma de interrogantes

  • El Desafio De Ser Uno Mismo

    Chio_pxndytxPara comenzar este ensayo hablemos un poco sobre el autor del libro de modernidad liquida que es Zygmunt Bauman (Polonia, 1925) sociólogo, filósofo y ensayista polaco, que actualmente es considerado un los más grandes pensadores europeos, en Inglaterra ejerce la docencia en la Universidad de Leddes, sus trabajos abarcan diversos

  • El Desafío Del Educador

    bettogranjaLa escuela es el motor del cambio social. Desde ahí se forman los líderes y los funcionarios, los maestros del futuro, los empresarios, ingenieros y científicos que tendrán la responsabilidad de construir sociedades más justas, más igualitarias, más plurales y tolerantes. Sociedades, en suma, más democráticas. La escuela es la

  • El desafío Starbucks.

    El desafío Starbucks.

    nana.nanaAdriana Aparicio Becerril Grado: 2° Grupo: A Maestro(a): Ceci Doger “El desafío Starbucks” Capítulo 3 “Resurgir” Como comerciante, mi deseo ha sido siempre inspirar a mi clientes, satisfacer sus expectativas y establecer y mantener la confianza que depositaban en nosotros. Howard nos relata un poco de su padre, cuando el

  • EL DESAGRADABLE AROMA DE EL PERFUME DE SUSKIND PATRICK

    Jtristan15EL DESAGRADABLE AROMA DE EL PERFUME DE SUSKIND PATRICK Sólo Hay Un Bien: El Conocimiento. Sólo Hay Un Mal: La Ignorancia SOCRATES E l Perfume, es una novela donde la autora se expresa de una manera muy peculiar al dar a entender en su obra, la importancia de tener una

  • El desamor como consecuencia de otro amor

    El desamor como consecuencia de otro amor

    Pedro SandovalEl desamor como consecuencia de otro amor. ¿Qué es el desamor? ¿Cómo es que llegamos a el? ¿El desamor puede ser la causa de un nuevo amor? ¿Cómo se logra salir del desamor? ¿Por qué es algo muy frecuente? ¿Has tenido un desamor? El desamor es uno de los sentimientos

  • El desaparecido

    El desaparecido

    ProyectoresIndEl desaparecido Porque a veces no me siento parte de la ciudad? como si fuera un monstruo del cual uno intenta salirse y no se puede, los intentos son pasos para acercarse cada vez más a las raices de una comunión más cercana. Soy íntimo con la ciudad y a

  • EL Desarollo Organizacional Y Sus Consecuencias

    IvanquatroLa administración posee ciertas características inherentes que la diferencian de otras disciplinas. a)Universalidad: Existen en cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial, que en el ejercito, en un hospital, o en un evento deportivo. b) Valor instrumental: Dado que su finalidad es eminentemente

  • El Desarrollo

    nelchaelllamar el neohumanismo. Surge una serie de personalidades que comparten con los humanistas del renacimiento la admiración por la antigüedad clásica, pero se diferencian de éstos en que no ponen el acento de sus trabajos en la limitación de la lengua, sino de la cultura entera, al efecto de crear,

  • El Desarrollo

    georgelpz2.4 ZONA DE DESARROLLO PROXIMO UNA NUEVA APROXIMACION VYGOTSKY, LEV SEMIÓNOVICH (1896-1934) Nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, Bielorrusia. Su padre era representante de una compañía de seguros y su madre, aunque tenía formación como maestra, ejerció de ama de casa dedicándose por entero al cuidado de

  • El Desarrollo

    jeliasmpDesarrollo 1. Explique ¿cómo los sistemas económicos resuelve el problema de escasez? Fundamente con, a lo menos, un ejemplo. El problema de la escasez como sabemos nos hace elegir entre que debemos producir y que no, es decir jerarquiza las necesidades. Frente a este problema los mercados regulan la oferta

  • El Desarrollo

    danilolanzonLOS DELITOS DE EMPRESA EN ESPAÑA Para aproximarnos al tema de la responsabilidad penal de los directivos, órganos y representantes de la empresa en el derecho, y fijar el conjunto de cuestiones problemáticas que suscita podemos partir del siguiente ejemplo: Según la doctrina mayoritaria en España, el tipo de la

  • EL DESARROLLO COGNITIVO Y CONDUCTUAL EN LOS NEONATOS

    EL DESARROLLO COGNITIVO Y CONDUCTUAL EN LOS NEONATOS

    Mariel BurgaResultado de imagen para caratula upao Resultado de imagen para caratula upao ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADDES MONOGRAFÍA: EL DESARROLLO COGNITIVO Y CONDUCTUAL EN LOS NEONATOS AUTORAS: ALFARO ZELADA, PAOLA LILIANA BALLENA VALENZUELA, CINTHIA MASSIEL BURGA VÁSQUEZ, MARÍA ELVIRA CHÁVEZ VALDEZ, LESLIE MERCEDES CHICLOTE USQUIANO,

  • El Desarrollo Cognitivo Y Psicolinguistico En El Proceso De Albabetizacion

    are_9413lum, temas dispersos, actividades concretas. No sólo se logra de esa forma más coherencia, sino que también proporciona comodidad y economía profesional. 5) Los planes de los profesores obligan a la búsqueda previa de los materiales más adecuados que precisarán docentes y alumnos. Su selección se convierte en un proceso

  • El Desarrollo Cognitivo. Nociones básicas

    gomiuxxxEl desarrollo cognitivo. Nociones básicas ¿Qué es la creatividad y quién necesita? Encontraras muchos problemas, diferentes que reclaman soluciones creativas y muchos casos en los que los individuos o las compañías ejercen la creatividad. En un proyecto para conseguir financiamiento para una escuela, los estudiantes aprendieron del mercado a elaborar

  • El Desarrollo cognoscitivo

    enymaEl Desarrollo cognoscitivo Para iniciar con mí resumen acerca del desarrollo cognoscitivo me gustaría comenzar diciendo que cada niño es diferente, pues cada uno piensa y siente de forma diferente, pues asi lo afirma George Santayana. La niñez es la etapa donde se realizan los cambios que repercutirán para bien

  • El Desarrollo De Habilidades Comunicativas En Los Niños De Preescolar

    empotareasiedad de la enseñanza no sólo es un referente básico de las políticas educativas, también en ella se expresa toda una filosofía pedagógica que se traduce en los contenidos. La obligatoriedad implica que la institución escolar acoge a todo tipo de alumno que pueden beneficiarse de ese derecho. La enseñanza

  • El Desarrollo De La Competencia Para La Comprension Y Produccion De Textos Orales

    arinavaUNIDAD II: LA COMUNICACIÓN ORAL EN EL AULA. TEMA 2: EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA PARA LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES. A pesar que ya estoy cursando el quinto semestre de esta licenciatura, no me es fácil realizar las exposiciones orales ante mis compañeros. En un principio si

  • El Desarrollo De La Creatividad A Partir De Los Textos Literarios.

    isabelgtTema: El desarrollo de la Creatividad a partir de los Textos Literarios. La creatividad es un concepto que ha capturado la atención de distintos pensadores e investigadores pertenecientes a diversas áreas del conocimiento. A raíz de ello, se comenzó a investigar sobre el tema y surgieron gran cantidad de definiciones

  • El desarrollo de la educación

    jkuvioLa educación es sumamente importante, no sólo como una de las herramientas de la cultura que permite al hombre un progreso en el proceso de la socialización, sino también se lo consideraba como un proceso vital, complejo, dinámico y unitario que debe descubrir, desarrollar y cultivar las cualidades del estudiante,

  • El desarrollo de la empresa

    toma1. Introducción La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en

  • EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA

    "EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA: Avances, problemas y perspectivas. Dentro del desarrollo de la vida cotidiana y educativa del niño, es importante estudiar y valorar destrezas artísticas, subjetivas, sociales y prácticas. En el caso de las destrezas perceptivo-motor, nos remiten al habla y a la comprensión del habla que preceden

  • EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA: AVANCES, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS

    randy12EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA: AVANCES, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS. Se estudiaron actividades gráficas de los niños como preparación del dibujo y después para el arte pictórico. Interpretación de imágenes, se estudió dentro del lenguaje oral. El balbuceo y las vocalizaciones se estudiaron como preparación para el habla. Los primeros estudios

  • EL DESARROLLO DE LA FANTACIA

    amyamorLa personalidad de los niños se va forjando a partir de toda una serie de fenómenos mentales, entre los que cabe destacar la imaginación y la fantasía. Estos mecanismos o dimensiones del psiquismo humano se proyectan (se exteriorizan) a través de determinadas actividades cotidianas como el sueño, los cuentos, la

  • El desarrollo de la guerra de Independencia

    romero.0123El desarrollo de la guerra de Independencia Martes, 30 de Noviembre de 1999 00:00 | Author: Nuevas Tecnologías | • Acontecimientos centrales en las campañas de Hidalgo y de Morelos • Etapa de la resistencia • Composición social de los ejércitos insurgentes • Efectos de la guerra en la identidad

  • El desarrollo de la historia de la lengua española

    Jexx29Contenido INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 EL ESPAÑOL EN MÉXICO 9 INTRODUCCIÓN A través del tiempo y en distintos lugares en el mundo el hombre se vio en la necesidad de comunicarse, en cada región se utilizaron diversas formas para hacerlo, ya sea oral o por escrito, fue necesario crear un

  • El desarrollo de la humanidad ha estado enmarcado por la evolución del trabajo

    El desarrollo de la humanidad ha estado enmarcado por la evolución del trabajo

    D0700513El desarrollo de la humanidad ha estado enmarcado por la evolución del trabajo y el aprovechamiento de los recursos disponibles, razón por la que históricamente la salud y la seguridad de los trabajadores depende de la actividad ejecutada y su nivel socioeconómico. De igual manera, a medida que las actividades

  • El Desarrollo De La Lengua Literaria

    romhINTRODUCCIÓN A continuación se presenta un documento escrito que tiene la finalidad esencial de mostrar a los docentes la manera de cómo desarrollar el lenguaje literario en los alumnos, además de cómo poner especial atención en el desarrollo de la imaginación creativa del alumno para el análisis, interpretación y producción