ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biometria Hematica


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2014  •  Informes  •  1.122 Palabras (5 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 5

BIOMETRIA HEMATICA

Prueba común que ofrece información detallada sobre tres tipos de células presentes en la sangre:

• glóbulos rojos (transportan oxígeno y eliminan productos de desecho),

• glóbulos blancos (combaten infecciones).

• plaquetas (detienen hemorragias mediante la formación de coágulos).

Los conteos o mediciones básicas que contempla la biometría hemática son:

• Número de glóbulos rojos (eritrocitos). Se miden en células por microlitro (células/mcl) de sangre, y la cifra normal oscila entre 4.2 a 5.4 millones de células/mcl en mujeres, y 4.7 a 6.1 millones de células/mcL en hombres.

• Número de glóbulos blancos (leucocitos). Su unidad también son las células/mcl, siendo habitual el índice entre 4,500 y 10,000 células/mcl.

• Conteo de plaquetas. Se registra en unidades por microlitro de sangre (u/mcl), resultando ideales 150,000 a 400,000 u/mcl.

• Valor de hemoglobina (Hb). Se valora en gramos por decilitro (g/dl), considerándose normales las cifras 12.1 a 15.1 gm/dl para mujeres, y 13.8 a 17.2 gm/dl para hombres.

• Valor de hematocrito (Ht). Su conteo es en porcentajes (%), tomándose como ideales 36.1 a 44.3% en mujeres, y 40.7 a 50.3% en hombres.

TIEMPOS DE COAGULACION

Un análisis de tiempo de tromboplastina parcial (TTP) mide el tiempo en que se forma en coágulo en una muestra de sangre. El análisis TTP se utiliza con el fin de evaluar la capacidad de la sangre de una persona para formar coágulo. Si el proceso de coagulación lleva mucho tiempo, significa que existe un problema con uno de los factores de coagulación o con varios. Esto puede ser una señal de lo siguiente:

• una falta, una deficiencia o un defecto de uno o varios factores

• una enfermedad hepática (ya que la mayoría de los factores de coagulación se generan en el hígado)

• tratamiento con heparina, un medicamento anticoagulante.

QUIMICA SANGUINEA

Es un grupo de exámenes que se realizan con una muestra sanguínea. Existen de diversos parámetros: 3, 4, 5, 6… hasta rebasar 20 y analizan diversas cantidades de elementos, según sea requerido por el médico o el propio paciente. En una química sanguínea algunas sustancias son analizadas mediante el suero sanguíneo y entre otras cosas, se revisan electrolitos como el potasio, sodio, cloro y muchos más. La Química sanguínea de seis elementos Incluye seis estudios en uno, es decir, con una sola muestra de sangre, usted recibe seis estudios diferentes:

(1) glucosa

(2) urea

(3) ácido úrico

(4) creatinina

(5) colesterol

(6) triglicéridos

Gracias a esta información se puede llegar a detectar tempranamente padecimientos como la diabetes o males irreversibles en el corazón o riñones:

(1) Glucosa Estudiar la glucosa significa evaluar la cantidad de azúcar que circula por nuestra sangre, pues de exceder los niveles que necesita el organismo se puede disparar una enfermedad crónica degenerativa llamada diabetes.

(2) Urea: Esta sustancia es el producto final de la descomposición de las proteínas en nuestro cuerpo. El estudio de la urea nos permite verificar tanto el equilibrio proteínico de la persona como el funcionamiento de sus riñones a través de una medición en la sangre.

(3) Creatinina: La creatinina es un producto de desecho —igual que la urea— que se produce en los músculos como resultado de la descomposición de un compuesto conocido como creatina —que constituye la reserva de energía necesaria para hacer posible la contracción de cada músculo—. Este examen, al igual que el anterior, tiene como objetivo evaluar la función renal. La creatinina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com