ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia En La Educacion


Enviado por   •  10 de Julio de 2015  •  1.500 Palabras (6 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 6

Edad Antigua: año 3000 a. C.

 Comienza con la invención de la escritura y termina con la invasión de las tribus bárbaras al imperio romano de occidente 4 de septiembre de 476 con la abdicación de Rómulo Augusto su ultimo emperador

 La Filosofía surge en Grecia en el sigloVII AC. Cuando el hombre implementa una nueva forma de pensar. Los filósofos cambiaran la visión mítica del mundo, esta forma de pensar y creer el mundo según los mitos, estos son relatos sobre dioses que pretenden explicar a través de relatos el principio de la vida, los fenómenos climáticos, el amor, el odio, etc.

Los primeros filósofos griegos criticaron los mitos y argumentaron que eran creaciones humanas ya que los dioses estaban pensados a imagen y semejanza humana aunque con poderes sobrenaturales en la mayoría de los casos.

Tuvo lugar una evolución de una manera de pensar basada en mitos a un razonamiento basado en la experiencia y la razón.

 En esta época se fundaron una serie de ciudades-estado en Grecia y en las colonias griegas del sur de Italia y Eurasia, que tuvieron en principio un gobierno monárquico y luego uno aristocrático. La aparición de un activo comercio e industria logro por parte de este estrato social el surgimiento de la democracia

Con la victoria final de Octavio Augusto (emperador de Roma) sobre A.Magno (emperador de Grecia) Grecia y sus colonias pasaran a integrar el imperio romano...

 En estos lugares los esclavos realizaban el trabajo físico y los ciudadanos libre podían dedicar su tiempo a la política y a la vida cultural lo que dará lugar a una nueva forma de pensar.

 En la Edad Antigua nacieron las 3 mas grandes civilizaciones del mundo antiguo, La romana, La Griega y La india

_ La Griega: los griegos comienzan a habitar en pequeñas comunidades agropecuarias que después darán paso a las polis

Escuela de los presocráticos: Tales de Mileto, Heráclito y Anaximandro

Los Tres Filósofos Clásicos: Sócrates, Platón y Aristóteles quien a través de la observación de las polis enuncia las formas de gobierno donde dicha forma de gobierno debe partir al bien común de la polis o si no tendrá una degradación el propio.

A los primeros filósofos de Grecia se les suele llamar filósofos de la naturaleza por que, ante todo, se interesaban por la naturaleza y por sus procesos.

Su objetivo era entender los procesos de la naturaleza sin recurrir a mitos tradicionales sino estudiándola.

Estos fueron los primeros pasos hacia una manera científica de pensar.

Durante esta etapa la ética (rama de la filosofía que intenta establecer lo que es bueno o malo) será algo dominante

La Filosofía Pierde vigor cuando Grecia se convierte en imperio Romano

Desde el año 450 a. C Atenas se convirtió en el centro cultural del mundo griego

Desde las colonias griegas acudieron un grupo de profesoras y filósofos. Estos se llamaban a así mismo sofistas, palabra que significa persona sabia o hábil, Vivian de enseñar en la ciudad.

Platón: Será quien distinga el conocimiento vulgar, surgido del sentido común, de los sentidos (Doxa) del científico (episteme).

Le interesa lo que es eterno e inmutable en la naturaleza u lo que es eterno e inmutable en cuanto a la moral y a la sociedad.

El mundo de las ideas, En "El mito de la caverna"

Aristóteles: Fue alumno de la academia de Platón. Provenía de Macedonia por lo que no era ateniense.

Le preocupaba la naturaleza viva, sus procesos. Fue el último filósofo griego y el primer biólogo de Europa.

Aristóteles, además de usar la razón uso los sentidos para conocer.

Escribió mas de 170 títulos de los que se conservan 47, en general son apuntes ya que todavía la filosofía sigue siendo ante todo una actividad oral.

Aristóteles creerá en la existencia de un Dios llamado "primer motor", lo define como la "causa primera" de todos los movimientos de los astros y de todos los movimientos de la Tierra.

Define al ser humano como un animal político y define varias formas de estado, a saber: Monarquía, Aristocracia, Democracia

Es en este periodo cuando surge el cristianismo.

Se continúo trabajando en ideas y planteamientos de Sócrates, Platón y Aristóteles.

La ética será el proyecto filosófico de este periodo: como conseguir la verdadera felicidad

_ Imperio romano: se divide en tres periodos: La Monarquía, La Republica (se caracterizo por la contracción de un sistema estatal) y El Imperio (se caracterizo por su inmenso poder militar)

El monopolio de la educación pertenecía a los atenienses adinerados quienes podían pagar a los sofistas para educar a sus hijos para que accedieran a la política.

Edad Media: año 476 d. C.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com