ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia Y Educacion


Enviado por   •  15 de Abril de 2015  •  363 Palabras (2 Páginas)  •  153 Visitas

Página 1 de 2

ENSAYO: FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

“Educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de que son capaces.” Platón

La educación es concebida como el medio para alcanzar un fin, siendo el proceso de la acción humana que permite la idea del perfeccionamiento, proporcionando las metas y ayudas al buscar la inserción activa y consciente. Todo esto es posible porque la conducta del ser humano tiene una doble capacidad de influenciar a otros, puesto que el único ser educable, es el hombre y este sentido educativo es permanente e inconcluso.

La filosofía de la educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo, tomando como referencia que el saber es el conjunto de conocimientos reales que deben ser establecidos de forma racional y organizados con una estructura lógica ya que el saber es pensar, conocer siendo así la ignorancia la ausencia del conocimiento.

El conocimiento es una capacidad humano y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro, su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que construir conocimiento.

Cuando hacemos referencia al proceso de cómo se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el hombre, capta y percibe el objeto comprensible, es decir, la realidad. Realidad que está imbuida en la vitalidad de nuestro ser humano, que se lanza a la comprensión de su existencia y lo existente. Siendo la rama de la filosofía, la epistemología quien tiene como objetivo el estudio del conocimiento, la cual como teoría del saber se ocupa de las circunstancias históricas psicológicas y sociológicas para la obtención del conocimiento.

El proceso del conocimiento y la manera como se ha ido constituyendo como tal hasta nuestros días, se da en el proceso y bajo el enfoque del hombre, que como ser pensante da respuesta a sus inquietudes y desarrolla técnicas para atender las necesidades que el espacio y el tiempo le han ido presentando para la gobernabilidad y convivencia, dentro, para y con los del mundo, y diversas maneras que nos llevan a hablar en nuestros días sobre una verdadera teoría del conocimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com