ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofos De La Calidad


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  401 Palabras (2 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 2

- LA FILOSOFÍA DE DEMING

Variaciones comunes y variaciones especiales

Reacción en cadena: Calidad implica productividad

Mejora la calidad

Decrecen los costes porque hay menos

reprocesos, menos errores y menos

retrasos; se utiliza mejor el

tiempo-máquina y los materiales

Mejora la productividad

Se conquista el mercado

con la mejor calidad y

el precio más bajo

Se permanece en el negocio

Hay más y más trabajo

LA FILOSOFÍA DE JURAN

La calidad se define como la adecuación al uso, la cuál se alcanza en primer

lugar por una adecuación del diseño del producto (calidad de diseño) y en

segundo lugar por el grado de conformidad del producto final con ese diseño

(calidad de fabricación o de conformidad).

Planificación

Control

Mejora

Trilogía de la calidad

Probar la necesidad.

Identificar los proyectos de mejora.

Organizar los equipos para los proyectos.

Diagnosticar las causas.

Proporcionar un remedio y probar su efectividad.

Manejar la resistencia la cambio.

Instituir controles para mantener las ganancias.

CROSBY Y EL CERO DEFECTOS

Calidad como conformidad con las especificaciones

Las empresas despilfarran recursos realizando incorrectamente procesos y repitiéndolos

CERO DEFECTOS

Para conseguir trabajar sin defectos es preciso:

- Una decisión fuerte de implantación.

- Cambio de cultura o del entorno de trabajo.

- Actitud de apoyo de la dirección.

5 absolutos de la calidad:

definir la calidad como el cumplimiento de los requisitos

establecidos

el sistema que causa la calidad es la prevención

el único estándar de rendimiento válido es el cero defectos

la única medida válida de la actuación de la organización es

el coste de calidad

OTRAS APORTACIONES A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

iSHIKAWA

Educación en técnicas estadísticas.

Creador de los círculos de calidad (1960).

Elementos clave de su filosofía:

La calidad empieza con la educación y termina con la educación.

Aquellos datos que no tengan información dispersa (variabilidad) son falsos.

El primer paso hacia la calidad es conocer las necesidades de los clientes.

El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la inspección.

Elimine la causa raíz y no los síntomas.

El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores en todas las divisiones.

No confunda los medios con los objetivos.

Ponga la calidad en primer término y dirija su vista hacia las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com