ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Problematica


Enviado por   •  5 de Octubre de 2012  •  582 Palabras (3 Páginas)  •  389 Visitas

Página 1 de 3

El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también es el que le permite al ser humano satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás. El proceso de comunicación es probablemente la actividad que mas influye en el comportamiento humano. Dada la importancia de la comunicación en los seres humanos, no es de extrañar que la enseñanza del lenguaje sea uno de los temas más sobresalientes en la educación formal. Toda enseñanza escolar se ofrece mediante el uso de las artes del lenguaje ya que no se puede prescindir de estas para comunicar pensamientos o impartir conocimientos. Los educadores deben relacionarse con las teorías y metodologías de la lectoescritura con el propósito de aplicar aquellas que le resulten más eficaces al proceso de enseñanza aprendizaje.

Actualmente, existe en el sector educativo venezolano una especial preocupación por los diferentes factores que influyen en la formación y desarrollo de los hábitos de lectura y escritura en los educandos de Educación Básica. La carencia de estos hábitos, se traduce en un mínimo de comprensión lectora y es un problema que se manifiesta en todos los niveles de la educación y se comprueba por el bajo rendimiento de los estudiantes en todas las áreas de aprendizaje, la repitencia y la deserción en todos los niveles de educación. Esta preocupación por tan alarmante situación está alcanzando un auge que se observa en todos los entes oficiales y privados de la educación y otros sectores institucionales, impulsando la actualización de programas de lectura y escritura para los docentes, a quienes se les asigna gran responsabilidad en este proceso.

La lectura y escritura es un proceso eminentemente individual, es entrar en contacto con la comprensión del todo simbolizado en el texto y exige un esfuerzo de la familia, la escuela y el ambiente sociocultural donde el individuo se desenvuelve. Aquí juegan un papel muy importante los medios informativos, las bibliotecas, los clubes de lectura, las casas editoriales y el profesional de la docencia, quien debe proponer la búsqueda de métodos y estrategias para la enseñanza de la lengua, a la vez que debe reflexionar constante y creativamente sobre el lenguaje y la importancia de éste para el desarrollo del ser humano y la sociedad. De allí la importancia de este estudio, por cuanto permitirá a través de la propuesta basada en la teoría constructivista, desarrollar una estrategia programática que contribuya a optimizar el rendimiento escolar de los educandos, específicamente en el área de la lectura y escritura. De esta forma, el docente podrá utilizar una variedad de estrategias metodológicas innovadoras del proceso de enseñanza de la lectura y escritura, que lo transforma en un ente activo y facilitador del aprendizaje, bajo la concepción centrada en el alumno como eje primordial del proceso.

Las instituciones escolares han tenido como objetivo fundamental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com