ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La vida y sus grados


Enviado por   •  17 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  1.092 Palabras (5 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 5

LA VIDA Y SUS GRADOS.

Vivir no es sólo existir, sino crear.

PUNTOS A TOCAR: Diferencia entre el viviente y no viviente, grados de la vida y fuente de la vida.

  1. Existencia y vida: Existe pluralidad y diversidad de seres, pero no todos viven. No es lo mismo existir que vivir (prueba de ellos una piedra)
  • Inorgánico: existe (piedra)
  • Orgánico: existe y vive (plantas)
  • Psíquico: existe, vive, siente (animales)
  • Espiritual: existe, vive, siente, piensa (Ser humano)

El viviente se mueve y el no viviente es movido.

La vida es un movimiento y una transformación conformada por 3 características específicas del viviente; nutrición, desarrollo y reproducción.

  1. Nutrición: El viviente asimila lo que no es él y lo transforma en substancia propia, en los seres inertes se da la yuxtaposición, pero NO nutrición.
  2. Desarrollo: Transformación interna.
  3. Producción: Capacidad de un organismo a dar origen a otros organismos similares, todo con el fin de conservar la especie.

La vida es un fenómeno diverso y superior al mundo inerte de la física y la química. Los seres humanos estamos hechos de átomos como las piedras pero nuestro modo de uso es diferente, es estructurado y no una simple yuxtaposición.

  1. Los grados de la vida. (división de los seres vivos)
  1. Los tres escalones de la vida. La acción depende del viviente.

. La acción depende de la ejecución:  vida vegetativa (vegetal)

. La acción depende de la ejecución como el modo de hacerla: vida sensitiva (animal)

.La acción depende a la ejecución, al modo y al fin, vida intelectiva (hombre).

[pic 1]

EXISTENCIA:

Se le denomina vegetal al ser viviente que solo puede moverse, mientras que el fin por el que se opera es natural. (la planta crece y se reproduce, pero sin ningún tipo de conocimiento que dependa de ella).

El animal, aunque no entienda su fin, actúa por instinto.

El hombre, actúa guiado por el conocimiento intelectual no solo por el instinto.

[pic 2]

  1. La vida psíquica:

Características: 2 características distintivas respecto a la vida fisiológica: la conciencia y la intencionalidad.

Los hechos psíquicos son conscientes: gracias a las experiencias que vivimos nos damos cuenta que estamos vivos, es decir, la propia actividad vital.

Los hechos psíquicos son intencionales: Referencia al objeto como algo distinto del sujeto.

[pic 3]

  • División de la vida psíquica: Se dividen en dos niveles y tres clases.

[pic 4]

En los actos psíquicos cognoscitivos (sentidos) el objeto viene al sujeto, adopta una actitud receptiva.

En los apelativos el sujeto va al objeto presentado al conocimiento; el objeto arrastra al sujeto.

Los afectivos son subjetivos (agradable o desagradable).

En el conocimiento y en la tendencia hay una relación objeto y sujeto, en la efectividad NO, solo existe un modo de ser del sujeto.

[pic 5]

  1. La psicología experimental y la psicología racional.

La psicología se divide en empíricas o experimentales y la racional:

  • La psi. Empírica o experimental: hechos psicológicos y sus manifestaciones.
  • Introspección: observo mi mundo interior
  • Extrospección: observo la conducta de los demás para llegar a sus causas.
  • Estadísticas: Observación de hechos psicológicos por medio de experimentos (test, pruebas psicológicas, etc.)

  • La psi. Racional. Etimológicamente psicología significa “doctrina del alma”, La psicología racional estudia al HOMBRE EN SU TOTALIDAD, su existencia y la naturaleza, su ser y obra, mediante la reflexión racional. ¿Quién es el hombre?

3) La fuente de la vida: el principio vital.

Todo ser corpóreo se compone de materia y forma (teoría hilemorfismo).

El principio substancial vital es la forma substancial del ser viviente, llamado ALMA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com