ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Martin Mordechai Buber


Enviado por   •  20 de Octubre de 2013  •  1.335 Palabras (6 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 6

Martin Mordechai Buber

Filosofía basada en la palabra, el diálogo y en especial las relaciones entre las personas.

Relación

Mundo Hombres Dios

La diferencia entre Yo-Tú y Yo-Ello es la diferencia “entre presencia y objeto.

YO - TU YO- ELLO

Relación educativa- relación dialógica.

Meta del educador ha de ser la de motivar libertad y humanización

Al alumno tanto al auto-conocimiento como en la educación.

Así también, al auto-perfeccionamiento.

.

Compromiso y responsabilidad del educar el carácter de

Profesor y del alumno. Alumno.

Pensamiento pedagógico

Gusdorf

El aprendizaje se sitúa en un contexto social y sociológico, donde cada uno toma experiencias. El mundo escolar representa relaciones del orden familiar. Enriquecerse con la experiencia de los demás. Cultura como toma de conciencia, que los alumnos tomen conciencia de la verdad

:

.

Conclusión:

Creo que El pensamiento de Buber es importante a la educación ya que para Buber era necesario resaltar los valores fundamentales de la vida como son La solidaridad, el respeto por los demás, la tolerancia, la no discriminación y el amor por el prójimo, en su obra del tu – yo Buber realza estos valores así como su importancia en los demás , la empatía, que significa ponerse en el lugar de los demás, para comprenderlos y apoyar su aprendizaje , el profesor como un motivador del aprendizaje en los alumnos en el camino del amor y de la tolerancia, amar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com