ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Del Conocimiento


Enviado por   •  10 de Junio de 2013  •  544 Palabras (3 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 3

Teorías del conocimiento

No podemos decir que todas motivaciones tengan un origen biológico, ni tampoco que todas las motivaciones tienen como base la limitación a nuestra conducta. Sobre la conducta influyen las representaciones internas o ideas que tengan las personas. De esto se encargan las teorías del conocimiento o cognitivas, las cuales se basan en que cada estimulo es motivador o no de acuerdo a como se interprete por el hombre. Las teorías del conocimiento se basan en atribuciones y estilos de motivaciones.

Atribuciones

Las atribuciones son las representaciones mentales por las cuales identificamos motivos en la conducta ajena o en la propia. Por ejemplo, cuando decimos que un amigo es agresivo por que siempre se le ve de mal humor, estamos haciendo atribuciones a la personalidad del amigo

Estilos motivacionales

En los estilos motivacionales se presentan dos tipos de personas:

• Hay personas que se autorrefuerzan con frecuencia, es decir, se automotivan para hacer las cosas. Da la impresión de que a ellas lo más importante es la satisfacción del trabajo bien realizado. Esas personas actúan por una motivación intrínseca

MOTIVACION INTRINSECA:

AUTOREALIZACION

CONSECUCION DE METAS Y OBJETIVOS PREFIJADOSPOR EL INDIVIDUO

MOTIVOS PERSONALES INCONCIENTES

DEBER CUMPLIDO

OTRAS

• Por el contrario, hay otras personas que necesitan el refuerzo externo y la aprobación social para iniciar y mantener su comportamiento. lo importante para ellos, el verdadero motivo por el que actúan, es lo que piensen los demás y como puede expresar su aprobación. Estas personas actúan por motivaciones extrínsecas

MOTIVACION EXTRINSECA

DESEMPEÑO DEL PAPEL SOCIAL

CONSECUCION DE METAS Y OBJETIVOSPREFIJADOS POR OTROS

SALARIO, PRIMAS U OTROS ESTIMULOS MATERIALES

RECONOCIMIENTO SOCIAL

OTRAS

LA INTELIGENCIA

La inteligencia es la capacidad del hombre para resolver problemas reales haciendo uso de su poder reflexivo.

CLASES DE NITELIGENCIA

INTELIGENCIA TEORICA: la inteligencia teórica solo se propone en conocer

Inteligencia práctica: la inteligencia práctica es conocer para obrar, para actuar.

PERIODOS DE ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA

Si bien es cierto conocemos las facultades de la inteligencia tales como el razonamiento, la deducción, el análisis y la síntesis pero el funcionamiento de la mente sigue siendo un misterio.

Por eso el hombre a través de la historia, se ha planteado esta pregunta en qué consiste la inteligencia ya cuáles son sus funciones.

Los filósofos y psicólogos han tratado de dar respuesta a este interrogante

Los filósofos: buscaron establecer las cualidades que ha que el hombre sea inteligente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com