ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 31.201 - 31.275 de 125.567

  • El desarrollo moral según Kohlberg

    jhoanaastu4. La conciencia moral El desarrollo moral según Kohlberg El psicólogo Kohlberg, situado dentro de los convencionalistas, describió muy bien este desarrollo moral de la conciencia, a través de tres niveles, dentro de cada uno de los cuales se diferencian dos etapas sucesivas, en total seis etapas que describimos a

  • El Desarrollo Moral y Cada Familia una Escuela

    El Desarrollo Moral y Cada Familia una Escuela

    YAMILET22El Desarrollo Moral y Cada Familia una Escuela Actualmente la Sociedad Venezolana y el Sistema Educativo presenta múltiples problemas, entre los que se encuentran un notable deterioro en los valores que se requiere para una mejor convivencia, esto se traduce en la presencia de antivalores, y los que aún existen

  • El desarrollo profesional.
  • El desarrollo social en la vejez

    marisolrodriguez2.2.6 Jubilación. La idea estéril de que realmente no hay vida que valga la pena cuando se ha dejado el trabajo ha sido refutada muchas veces. Cada vez más, los estudios acerca de los años de jubilación revelan una diversidad de "vidas futuras". No todos los jubilados permanecen retirados muchos

  • El desarrollo y evolución del pensamiento filosófico

    El desarrollo y evolución del pensamiento filosófico

    empanada33La filosofía, como hoy se concibe, es el conjunto de ideas y planteamientos que pretenden explicar la realidad mediante el pensamiento lógico y argumentado, tal y como comenzaron a hacerlo los primeros pensadores o filósofos de la antigua Grecia. La palabra “filosofía” tiene su raíz en dos vocablos griegos: Philos

  • El desarrollo y la promoción congénita de la poesía en el niño

    ABIGAILOSORIOY es que, precisamente, para cultivar y favorecer la poesía innata en el niño, su propia alma, su fabulosa imaginación, su afán de vida, su sangre encaminada, es necesario una residencia de bondad, de comprensión, de virtudes, en el cual pueda extenderse con libertad toda la energía del niño, partiendo

  • El Descenso Al Maelstrom

    JeysonEBruner comienza diciendo que el objetivo de la revolución cognitiva era recuperar la mente en las ciencias humanas, entre ellas la psicología. Luego sostiene que esa revolución se desvió de los objetivos iniciales que se proponía. A continuación plantea que, a su parecer, hay una nueva revolución cognitiva, que sebasa

  • El desconocimiento

    PattyLVHe escuchado a muchas personas decir “mi pareja y yo tenemos una muy buena relación”, sin embargo a la hora de profundizar, nos damos cuenta que hay detalles que entre los miembros de la pareja no se comparten. Ella no sabe cuáles son los de temores de él. Él no

  • El Descubrimiento del Concepto - Sócrates

    yani18El Descubrimiento del Concepto - Sócrates Sócrates nació en Atenas en 470/69 y murió en el 399 ac. Fue testigo del esplendor de Atenas y de su decadencia y del paso de la supremacía en manos espartanas. Tenían una democracia directa, donde los propios ciudadanos intervenían en el manejo de

  • El Descubrimiento Del Mundo

    arrozdelecheSerá de gran ayuda y estímulo que el discurso de Kenji se reproduzca y difunda por todos los rincones de Colombia, especialmente en los centros educativos para que los niños, jóvenes, adultos, descubran y valoren todo lo que tenemos y se formen con criterios diferentes a que Colombia es un

  • EL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

    EL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

    65483UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE QUITO CARRERA DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE Plan de tesis previa a la obtención del título de: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON MENCION EN DOCENCIA Y DESARROLLO COMUNITARIO INTERCULTURAL BILINGÜE TEMA: EL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA

  • EL DESEMPLEO

    zizu_sdfEl Desempleo en El Salvador y subempleo Uno de los mayores problemas de la economía salvadoreña sigue siendo la creación de empleos, sobre todo de empleos dignos y bien remunerados. Según las cifras oficiales, el bajo ritmo de crecimiento de la actividad económica registrado durante los tres últimos lustros aparece

  • El Desempleo De Equilibrio Como Una Herramienta Disciplinaria Para Los Trabajadores Shapiro

    coopersterEl desempleo de equilibrio como una herramienta disciplinaria para los trabajadores shapiroEl desempleo de equilibrio como una herramienta disciplinaria para los trabajadores shapiroEl desempleo de equilibrio como una herramienta disciplinaria para los trabajadores shapiroEl desempleo de equilibrio como una herramienta disciplinaria para los trabajadores shapiroEl desempleo de equilibrio como una

  • EL DESEMPLEO EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL AÑO 2000 A 2010

    juanlo_14TITULO: EL DESEMPLEO EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL AÑO 2000 A 2010 Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES y ECONOMICAS TALES COMO EL AUTOEMPLEO ANTECEDENTES De acuerdo a cifras del INEGI, el Distrito Federal aparece como la ciudad con mayor índice de desempleo en México. La tasa de desempleo es de

  • El desencanto del hombre moderno

    El desencanto del hombre moderno

    gfhfgghfANGELICA CASAÑA – 6TO INGENIERÍA – LITERATURA En este ensayo, la idea principal es realizar una reflexión sobre la modernidad, para ello, analizaremos diferentes textos como “la carroña” y “el lector”, realizaremos vínculos entre Byung Chul Han y usaremos conceptos como el de Spleen, el cambio en el punto de

  • El deseo animal

    eve_8913PRIMERA PARTE El deseo animal tiene características que se pueden definir como aquel que se dirige a cosas existentes en la naturaleza y por tanto responde a un instinto hasta lograr su objetivo. Pero en los seres humanos los deseos son solo un vacío provocado por un desajuste frente a

  • El Deseo de Conocer

    El Deseo de Conocer

    01122020Diócesis de La Guaira Seminario Diocesano “San Pedro Apóstol” Gabriel Cedeño V – 28.755.333. Resumen J.F LYotard Expresa la incógnita de qué es deseo. Para desarrollar su crítica en cuanto al punto de partida en cuanto a la definición de deseo en medio de la sociedad en esta han surgido

  • El deseo de la libertad es una idea que proyecta en el hombre el anhelo o el deseo de hacer lo que él quiere con fin de ser y sentirse protagonista de su propio destino, pero ese empeño a su vez encuentra una resistencia y peligro a nivel social pues, e

    El deseo de la libertad es una idea que proyecta en el hombre el anhelo o el deseo de hacer lo que él quiere con fin de ser y sentirse protagonista de su propio destino, pero ese empeño a su vez encuentra una resistencia y peligro a nivel social pues, e

    delgadoaddRepública Bolivariana de Venezuela C:\Users\DelgadoQ\Pictures\logo universdiad\mKRSp2xy.jpg C:\Users\DelgadoQ\Pictures\logo universdiad\UBA_logo_COLOR.png Universidad Bicentenario de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho – E.D.E.R.E Táchira – San Cristóbal El Contrato Social (Ensayo) Delgado Delgado Anthony Alberto C.I: V-16321923 Sección: T2 DR. ALESANDRO PIAZZA Febrero 2017 El deseo de la

  • El deseo de saber del hombre

    El deseo de saber del hombre

    Alexis Gaonahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: * Alexis Gaona * Luis Puente * Jesús Rocha * Adrián Treviño * Luis Vilchis Matrícula: * 2700788 * 2721330 * 2668741 * 2719404 * 2622795 Nombre del curso: Pensamiento Filosófico Nombre del profesor: Antonio García Módulo 1: El deseo de saber del hombre Actividad 4: ¡Ni

  • El deseo de saber del hombre Actividad 4: ¡Ni ver, ni oír, ni hablar!

    El deseo de saber del hombre Actividad 4: ¡Ni ver, ni oír, ni hablar!

    ali1234232Preparatoria Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Pensamiento filosófico. Nombre del profesor: Módulo 1: El deseo de saber del hombre Actividad 4: ¡Ni ver, ni oír, ni hablar! Fecha: 10 de febrero de 2019 Equipo: No aplica. Bibliografía: * No requeridas para la actividad. Objetivo: El objetivo de la actividad

  • El deseo de trascendencia

    El deseo de trascendencia

    Jose Alberto ObregonINTRODUCCIÓN. El ser-trascendente es una temática compleja, fundamentada a partir de lo teleológico, lo ontológico y lo axiológico de la naturaleza humana. La averiguación de la trascendencia, es una necesidad natural del ser humano consciente en dejar un legado o unas huellas a ser seguidas. Esta herencia, educación o camino,

  • EL DESEO IRREPRIMIBLE DE SER FELIZ

    EL DESEO IRREPRIMIBLE DE SER FELIZ

    pochito14EL DESEO IRREPRIMIBLE DE SER FELIZ INTRODUCCION La escritora Clarice Lispector nos adentra en una historia llena de sobresaltos en donde se entrecruzan odios y deseos entre dos jovencitas que vislumbran la vida de manera diferente, siendo el hilo conductor la felicidad. Refiriéndose para el caso de la protagonista, la

  • El deseo o sobre quiénes somos

    El deseo o sobre quiénes somos

    Dario VivasDarío Antonio Vivas 23.708.487 El deseo o sobre quiénes somos Emmanuel y Próspera agarrados de manos van caminando de vuelta a casa luego de haber tenido su salida de costumbre. De la nada y sin pensarlo Próspera detiene el paso, tira de la mano de Emmanuel de forma suave pero

  • El deshielo en los polos amenaza el clima en México

    1caro2Tema: El deshielo en los polos amenaza el clima en México A): Identifica lo que sabes, lo que no sabes y lo que te hace falta saber acerca del tema LO QUE SE: Bueno en la secundaria me enseñaron que lo que está sucediendo es que con la actividad humana

  • El Desierto

    ricardinhovskyINTERPRETACIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL: El problema fundamental de la historia es en base a la tan conocida y común venganza. En cuanto a algunos problemas secundarios que surgen son el asesinato de la madre y padrastro de Orestes y Electra, puesto que ellos veían como una malvada a su madre.

  • EL DESLIZAMIENTO HACIA EL SUBJETIVISMO

    CharlexEL DESLIZAMIENTO HACIA EL SUBJETIVISMO / LA LOTTA CONTINUA Como se ha venido planteando a través de este “complejo” texto Taylor, hace un seguimiento del narcisismo, haciendo referencia a este como la expresión del ideal a seguir de la autorrealización, de manera pervertida e idealizada, mezclándose con la cultura para

  • EL DESPEGUE DE LA FILOSOFIA CRISTIANA

    EL DESPEGUE DE LA FILOSOFIA CRISTIANA

    Filo LopezEL DESPEGUE DE LA FILOSOFIA CRISTIANA * Agustin , primer filósofo Cristiano Nacio en Tagaste, cerca de Cartago, en el antiguo reino de Numidia, san Agustin es el constructor de la primer y mas genial modulación de la filosofía cristiana, o para ser mas exactos para ser mas exacto de

  • El Despegue Hacia El Desarrollo Autosostenido.

    jose458Introducción. En el libro de W.W Rostow es muy clara la visión que tiene sobre los procesos económicos, tomando en cuenta muchos factores de la sociedad en general que la hacen crecer, tomando en cuenta aspectos sociológicos, políticos, institucionales, culturales e históricos en general, que como ya se mencionó estos

  • EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

    CaremilyEL DESPERTAR DE LA CONCIENCIAExisten cuatro estados de Conciencia posibles para el hombre: el Sueño, la Vigilia, la Auto-Conciencia y la Conciencia Objetiva. Imaginad por un momento, querido lector, una casa con cuatro pisos, el pobre animal intelectual equivocadamente llamado hombre, vive normalmente en los dos pisos de abajo, pero

  • El Despertar De La Conciencia

    annaisjmIntroducción Haciendo un viaje en los distintos periodos, y haciendo una parada en la corriente renacentista, llegamos al siglo XV donde observamos un instante muy peculiar, un boom en el arte italiano denominado Quattrocento; y ya que hablamos de apelativos para dicho momento histórico, se puede hacer referencia al “Primer

  • El despertar de las conciencias

    El despertar de las conciencias

    christopher12345EL DESPERTAR DE LAS CONCIENCIAS Recalca el tema de la domesticación del libro los cuatro acuerdos, nosotros tenemos una conciencia en base a lo que nos enseñaron a conceptos que aprendimos durante todo este tiempo y aprendimos a catalogar cada cosa cada persona de una forma y modo, esta es

  • El Despertar Del Individuo

    linargtÉtica y economía El texto el despertar del individuo fue escrito por Roberto Mangabeira filósofo y político brasileño. En este texto el trata de aclarar y de argumentar como se originan dos problemas recurrentes y centrales de las vidas humanas los cuales son, los problemas de conexiones y los problemas

  • El despertar del ser

    El despertar del ser

    Juaki JackEl despertar del ser INTRODUCCIÓN: Petro Bienvenidos a este video filosófico sobre el despertar del ser. En este video exploraremos la idea de cómo despertar nuestra verdadera esencia y vivir una vida plena y auténtica. DESARROLLO: Jp En nuestra sociedad actual, estamos rodeados de distracciones y ruidos que nos alejan

  • EL DESPLAZAMIENTO con DISCURSO HEMOGENICO, DISCURSO SUBALTERNO y DISCURSO EMERGENTE

    EL DESPLAZAMIENTO con DISCURSO HEMOGENICO, DISCURSO SUBALTERNO y DISCURSO EMERGENTE

    43201124EL DESPLAZAMIENTO FORSOZO La presente reseña hace una precisión del fenómeno social del desplazamiento masivo de población civil víctima del conflicto armado en nuestro País. * Durante algunos años los paramilitares se hacían más poderosos y se apoderaban de las tierras de los campesinos y se las disputaban con los

  • El desplazamiento forzado por la violencia en Honduras: su impacto y los retos en materia de protección.

    El desplazamiento forzado por la violencia en Honduras: su impacto y los retos en materia de protección.

    OlgaUrquiaEnsayo Crítico El desplazamiento forzado por la violencia en Honduras: su impacto y los retos en materia de protección. En Honduras existe un comisionado que vela por la protección de las personas refugiados delegado por la ONU. Sus siglas son ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

  • El Despojo De La Belleza Primitiva. La Autenticidad Desvalijada En Pos Del Capital.

    valentin.morenoLa cuestión entre hombre, vida y arte mantiene en ella estrechas relaciones que han ido mutando a lo largo del tiempo. Posicionando el ensayo en la actualidad, me ciño a lo que mi experiencia puede complementar y así apoyarme en los textos, para formular una hipótesis crítica sobre la condición

  • EL DESPRECIO ~ALBERTO MORAVIA~

    EL DESPRECIO ~ALBERTO MORAVIA~

    camila03wEL DESPRECIO ~ALBERTO MORAVIA~ El libro el desprecio en su capítulo undécimo narra la situación en la que se encuentra su protagonista Ricardo quien se desempeña como un guionista y cinematógrafo que conforme va alcanzando el éxito en su trabajo ve como recae y se pierde su matrimonio, el protagonista

  • El Destino

    manecr7Introducción El destino (también llamado fátum, hado o sino) es el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad. desarrollo

  • El Destino

    3730239513Área: comunicación y expresión II Trabajo práctico: el destino Nombre: García Iván Maximiliano David cdt de 2º año Comenzar con algo común como una pregunta con ilimitadas respuestas o quizás con un pensamiento deseoso de lo que queremos, seria la mejor manera de comenzar con una charla deliberante acerca de

  • El destino

    El destino

    Yarith Sarahí Lozano ChávezUNIDAD DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR TECNOLOGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 103 “SATURNINO HERRÁN” Cosío, Ags. =Ensayo 2= “EL DESTINO” INTRODUCCIÓN El ser humano tiene un destino ya escrito o es realizado por nosotros mismos debido a nuestras acciones. Siempre se ha dicho que

  • El destino de la filosofía

    tatanva1411Se define al Destino, como el encadenamiento de los sucesos, considerado como necesario y fatal. Circunstancias de seres favorables o adversas, de esta supuesta manera de ocurrir los sucesos a personas o cosas. En filosofía una de las acepciones indica la sucesión, o serie de hechos. La primera personificación mitológica

  • El destino de los grandes en la historia

    El destino de los grandes en la historia

    nelmar1812 Maracay, 30 de agosto del 2016. Nelmar Rebolledo C.I: 11.591.292 Sección 001 El destino de los grandes en la historia En el presente ensayo se pretende realizar una breve comparación entre los diferentes personajes de la historia como, Jesús de Nazaret (el gran evangelista), Giordano Bruno (un astrónomo, filósofo,

  • El destino en Edipo

    El destino en Edipo

    ‍ MorkaForestInstitución: Escuela Normal Manuel Florencio Mantilla. Asignatura: Lengua y Literatura. Profesora: Sonia Gauna. Autor: Juan Pablo Moreyra. Título del trabajo: Informe: El destino en Edipo. Curso: 4to Naturales. Fecha de Entrega: 10/07/19.   Introducción En este informe se hablará sobre la relevancia del destino en Edipo ¿Es realmente Edito presa

  • El Destino Humano, Muerte Y Religión

    isrpunksEl destino humano: muerte y religión. a) ¿Cuál es la diferencia entre occidente y oriente en relación con la visión sobre el ser y la nada? Esta aparente oposición entre dos estados que se niegan el uno al otro, es también uno de los problemas filosóficos más antiguos. Y es

  • EL DESTINO INNATO ES LA MUERTE

    EL DESTINO INNATO ES LA MUERTE

    lorenadlcEL DESTINO INNATO ES LA MUERTE Nacimos para morir y morimos para nacer INTRODUCCION La muerte es un tema fundamental para la existencia del ser humano, nadie escapa de aquel destino innato con el que nacemos, es una ley para vivir. pero, ¿Por qué es posible que el ser humano

  • El Destino Manifiesto

    YahirRodriguezEl Destino Manifiesto es una filosofía nacional que explica la manera en que este país entiende su lugar en el mundo y se relaciona con otros pueblos. A lo largo de la historia estadounidense, desde las trece colonias hasta nuestros días, el Destino Manifiesto ha mantenido la convicción nacional de

  • El Destino Manifiesto y la construcción de una nación continental

    dayronrusbellEl Destino Manifiesto y la construcción de una nación continental, 1820-1865. M. Graciela Abarca ¡Pobre México! Tan lejos de Dios, tan cerca de los Estados Unidos. Atribuido al General Porfirio Díaz, presidente de México, 1877-1911 En las décadas de 1830 y 1840, los estadounidenses que impulsaban fervientemente la expansión territorial

  • El Destino Tragico De La Razón

    SkorpynoxENSAYO EL DESTINO TRAGICO DE LA RAZON Según Karl Marx el régimen económico imperante actualmente iba a sufrir un colapso tremendo que lo desestabilizaría y sencillamente lo sacaría de curso, dando paso a una a una nueva sociedad; una nueva sociedad equitativa y sin la intervención de un estado opresor

  • El Destino Y El Libre Albedrio

    EL DESTINO Y EL LIBRE ALBEDRÍO En este presente ensayo quiero presentar que es el destino y que es el libre albedrio para después hacer una comparación entre estos dos términos. EL DESTINO Dicen que nuestro destino ya está escrito desde que nacemos, pero también creo que nosotros mismos podemos

  • EL DESTINO ¿MI VIDA ESTA ESCRITA?

    EL DESTINO ¿MI VIDA ESTA ESCRITA?

    0o555EL DESTINO ¿MI VIDA ESTA ESCRITA? Tus creencias se convierten en tus pensamientos, tus pensamientos en tus palabras, tus palabras se convierten en acciones, tus acciones se convierten en hábitos , tus hábitos se convierten en tus valores , tus valores se convierten en tu destino ¿Qué es el destino?¿realmente

  • EL DESTINO ¿MI VIDA ESTA ESCRITA?

    EL DESTINO ¿MI VIDA ESTA ESCRITA?

    0o555EL DESTINO ¿MI VIDA ESTA ESCRITA? Tus creencias se convierten en tus pensamientos, tus pensamientos en tus palabras, tus palabras se convierten en acciones, tus acciones se convierten en hábitos , tus hábitos se convierten en tus valores , tus valores se convierten en tu destino ¿Qué es el destino?¿realmente

  • El destino ¿ninguna persona puede escapar de ella?

    El destino ¿ninguna persona puede escapar de ella?

    paoalejandradEl destino ¿ninguna persona puede escapar de ella? ¿se puede escapar del destino? Muchas personas niegan la existencia del destino pues supone que nada ocurre por azar sino que todo tiene una causa predestinada, es decir, los acontecimientos surgen de fuerzas desconocidas. Esta corriente filosófica señala que todo pensamiento y

  • El Destino, El Oráculo de Delfos y la Ciencia de la Historia y Ciencia de la Medicina

    El Destino, El Oráculo de Delfos y la Ciencia de la Historia y Ciencia de la Medicina

    Abril ValenzuelaEl Destino, El Oráculo de Delfos y la Ciencia de la Historia y Ciencia de la Medicina 2ª- En mi opinión el motivo de la creencia de los griegos en el destino es para dar un sentido a nuestra existencia y dar un motivo a nuestra vida. Esto puede estar

  • El Destino: Preparado O Forjado Por Nosotros Mismos?

    JhudaLpzIntroducción El hombre se ha preguntado por esto desde tiempos muy remotos y lo aborda la antropología filosófica. Al llamar al concepto del destino se crean múltiples dudas como ¿Qué es el destino? ¿Cuál es el destino del hombre? ¿Acaso el hombre tiene un destino ya trazado y dictado de

  • EL DETERMINISMO

    gilmascorpionaEl determinismo Para iniciar hablando del determinismo, es preciso mencionar que es una corriente filosófica. Que considera al pensamiento y las acciones humanas; como determinadas o regidas por las acciones de cada individuo partiendo de las causas - consecuencias de los actos dentro de la sociedad. Hipólito Taine, en su

  • El Determinismo

    evelintt¿Determinismo o elección? Posiblemente el lector ya habrá escuchado hablar del determinismo, y posiblementeya tendrá formada una idea de lo que es, o al menos de lo que la palabra sugiere, no obstan-te me permitiré hacer una breve definición del término:El determinismo es una teoría que supone que la forma

  • El Determinismo

    AlexLeon10Introducción En este ensayo se hablara sobre el determinismo y como llegar a él, primero hablare sobre que es el determinismo y se podrá ver que este se entiende en diferentes clasificaciones o niveles, después empezare a hablar sobre los niveles y como el hombre logra racionar y hallar una

  • El determinismo.

    El determinismo.

    Joanna CarrascoEl determinismo OBJETIVO Comprender que es el determinismo, así como en que se divide y todos los aspectos que lo conllevan y las que lo pueden contradecir tal como la libertad y la responsabilidad. Entender sus causas y el tipo de pensamiento que nos indica esta corriente, hasta donde podemos

  • El Detrimento Patrimonial

    harold88Consulte el material: Breve historia de la calidad Como resultado de esta consulta elabore un documento en Word, donde describa detalladamente cómo ha sido la evolución de la calidad en la entidad para la cual usted trabaja; comente qué etapas o hechos de los mencionados en el documento se han

  • El devenir filosófico de Рlatón

    CalanitFer1. En el año 407, a la edad de veinte años, conoce a Sócrates, quedando admirado por la personalidad y el discurso, admiración que le acompañará toda la vida y que marcará el devenir filosófico de Platón. Sócrates para Platón fue una pesona muy importante que lo marcó en su

  • El DEXTROMETORFANO

    PANCHITA123456¿Qué es este medicamento? El DEXTROMETORFANO se utiliza para ayudar a aliviar la tos. Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico. ¿Qué le debo informar a mi profesional de la salud antes de tomar

  • El Dia Aquel

    pipejim5cksckdaknfvkds el usado para todos los asuntos cotidianos. Se define como el lapso que emplea el Sol en culminar dos veces consecutivas en el meridiano del observador, según un promedio anual. Los días tienen una duración variable, en función de la época del año en que nos encontremos. Esta variabilidad

  • El Día de la Tradición

    silvana_vasquezTURNO MAÑANA: GLOSAS: Acto Del 10 De Noviembre Día De La Tradición INTRODUCCION: La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para

  • EL DIA DEL PADRE

    nereyda41El Día del Padre es una fecha en la que se intenta reconocer de alguna manera la labor del hombre en la crianza y educación de los hijos, esta festividad se celebra en la mayoría del continente americano el tercer domingo de junio. El Día del Padre surge el 19

  • El Dia En Que Nietzchie Lloro"

    siyagoraEn este ensayo hablare sobre la pelicula "El Día en que Nietzche lloró". Una pelicula que nos cuenta de manera ficticia la historia de un filosofo real, de como este gran filosofo enlasa sus experiencias con las de un doctor llamado Josef Breuer. Nos cuenta sobre la pasion y desesperacion

  • El Dia En Que Nietzsche Lloro

    chikibabycullenLa novela se sitúa a finales de 1882, entre noviembre y diciembre, y está ambientada en Viena en una sociedad muy estructurada y alto nivel económico con un emergente antisemitismo. Una joven, Lou Salomé lleva a cabo una cita con Josef Breuer, un célebre médico vienés, con el objetivo de

  • El dìa En Que Nietzsche Lloro

    deat23“El Día que Nietzsche lloró” Valores y Antivalores El libro que decidí leer, para abordar estos temas, se titula “El Día que Nietzsche” lloró. Antes de comenzar, a ahondar en el análisis de esta lectura, me gustaría hacer una breve síntesis de la misma. Joseph Breuer es un eminente médico

  • El Dia En Que Nietzsche Lloro

    cotty123Fuente : http://viendounpocomas.blogspot.com/2010/11/el-dia-que-nietzsche-lloro.html Análisis: La historia comienza cuando el doctor Josef Breuer recibe una solicitud, hecha por Lou Salomé, Lou Salomé afirma que el hombre a quien quiere que trate, llamado Friedrich Nietzsche, se encuentra al borde del suicidio y recuerda entonces la conferencia donde lo conoció: Conferencia de Nietzsche:

  • El Día Mundial de la Salud

    rsprobertoEl Día Mundial de la Salud 7 de abril ________________________________________ El 7 de abril de cada año, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud. Ese día, en todos los rincones del planeta, cientos de eventos conmemoran la importancia de la salud para una vida productiva y feliz. Reducir

  • El Dia Que Federich Lloro

    oprahsaUNO Las campanas de San Salvatore interrumpieron el ensimismamiento de Josef Breuer. Sacó el macizo reloj de oro del bolsillo del chaleco. Las nueve. Volvió a leer la pequeña tarjeta de borde plateado que había recibido el día anterior. 21 de octubre de 1882 Doctor Breuer: Quisiera verle por un

  • El Dia Que Invente Un Sayao

    ArijaniEL Amor Humano. ¿Qué significa "amar" a otra persona? ¿Significa siempre lo mismo? Y, si no es así, ¿cómo se diferencian las distintas experiencias amorosas de varias personas o de una misma persona a lo largo de la vida? ¿Qué factores deben tenerse en cuenta para comprender una problemática amorosa?

  • El Dia Que Me Muera

    jurb00“EL DIA QUE ME MUERA” No quiero que la mentira aparezca en vuestros labios Pues será el mayor agravio que reciba mi partida… Quiero que rían… no lloren Quiero música… no flores Quiero expresiones sinceras, verdaderas emociones, Quiero que mi compañera vista un traje de colores Que cuando a mi

  • El Dia Que Nietszche Lloro

    3339697641EL DIA QUE NIETZSCHE LLORÓ En este ensayo repasaremos las teorías de Sigmund Freud aplicadas a la novela de Irving D. Yalom, para entender un poco más la manera en la que se fue desarrollando la trama y el papel tan importante que juegan los personajes del libro. Mas que

  • El Dia Que Nietzch Lloro

    damarybanvilleeEn esta película se observa a un Doctor muy metido en su mundo al grado de ya no pensar más en él sino sólo en sus pacientes y en su vida médica. Cuando le proponen ayudar a un filósofo llamado Nietzsche, se resiste pero a la insistencia de Luo, accede

  • El Dia Que Nietzsche Lloro

    pichinautaEl día que Nietzsche lloró El libro El dia que Nietzsche lloro escrito por I r v i n D . Y a l o m que es psicólogo de profesión nos muestra un libro que retrata de manera estupenda la complejidad del ser humano. A pesar que Friedrich Nietzsche