ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 51.226 - 51.300 de 125.559

  • EXAMEN ETICA 1 PRIMER PARCIAL s/r

    EXAMEN ETICA 1 PRIMER PARCIAL s/r

    marycarmen1607Instituto Bilingüe Kennedy S.C. CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉXICO PREPARATORIA NOMBRE. ________________________________________ FECHA. ___________ apellido paterno apellido materno nombre (s) GRADO. 1° GRUPO. “A” NOMBRE DEL PROFESORA. MARÍA DEL CARMEN LIMA ROSALES ASIGNATURA: ÉTICA CALIFICACIÓN:______________ INSTRUCCIONES: Lee con atención cada una de las siguientes propuestas y contesta en la hoja de respuestas.

  • Examen etica profesional

    Examen etica profesional

    Victoria HermosillaC:\Users\asepulvedac\Desktop\ESCRITORIO 2018\LOGO DIRECCION\Etica_Form Cristiana Color-01.png ÉTICA PROFESIONAL FET 204-212 2021-1 1ª Evaluación INSTRUCCIONES a. Complete todos los datos que se solicitan para su identificación. b. Lea atentamente antes de contestar y responda según lo solicitado. c. Las respuestas deben enfocarse según el material dispuesto en el curso. d. Cada pregunta

  • EXAMEN ETICA s/r

    EXAMEN ETICA s/r

    c.diazI.- Instrucción. Contesta correctamente a cada una de las siguientes preguntas. (Valor 5 aciertos.) 1. ¿Cómo surge formalmente la ética? R: 2. ¿Qué es la moralidad? R: 3.- ¿Cuáles son los componentes del acto moral? R: 4.-Según Max Scheler los valores poseen polaridad, y los clasifica en cuatro categorías ¿Cuáles

  • Examen Ética Secundaria s/r

    Examen Ética Secundaria s/r

    Aidé CarvajalEXAMEN DEL 3er. PERIODO ESC. SEC. FED. 18 DE MARZO PROFRA. AIDÉ CARVAJAL MEDINA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Alumno(a):______________________________________________________GRUPO: _______ I. Coloca en el paréntesis el inciso que dé respuesta correcta a la aseveración hecha. 1. ( ) Es la manera en cómo nos percibimos a nosotros mismos, evaluamos nuestro

  • Examen Etica Semana 8

    p4tr1c14• Pregunta 1 0 de 1 puntos Al revisar la historia, encontramos que mientras más moderna, la humanidad se apega más a sus valores sagrados, en la organización de sus pensamientos y su propia vida. Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: En la anigüedad el hombre no

  • Examen Etica Unidad 3

    marcosvegUnidad 3 - Ética profesional - Ética Profesional El ejercicio profesional está regido por un orden de carácter legal, reglamentado y vigilado por instancias oficiales, principalmente la Secretaría de Economía. | Tu Respuesta: Falso Status: Correcta | Existe un cúmulo de normas oficiales que regulan el ejercicio profesional, cada una

  • EXAMEN ETICA Y VALORES PREPARATORIA

    EXAMEN ETICA Y VALORES PREPARATORIA

    Azucena Garcia RiveraPREPARATORIA Sistema Escolarizado TURNO: Matutino No. Aciertos: Calificación: SEMESTRE: Primero GRUPO: “A” ASIGNATURA: DOCENTE TITULAR: FECHA: SEPTIEMBRE 2017 NOMBRE DEL ALUMNO: NÚMERO DE LISTA: EXAMEN: RASGOS VALORATIVOS ACTIVIDADES TAREAS PARTICIPACION ACTITUDES EXAMEN TOTAL 20% 20% 20% 20% 20% 100% Calificación PARCIAL I II III IV FINAL EXTRAORDINARIO Instrucciones: RESPONDE CORRECTAMENTE

  • Examen Extra

    julio2119Evaluación metacognitiva: Nombre del alumno: JUAN DIEGO VELEZ Fecha: 29 DE OPCTUBRE DE 2010 1. ¿Cómo se preparó para obtener un buen rendimiento en esta evaluación? ¿Qué procedimientos utilizó y con qué propósito? ¿Cómo valora ese modo de prepararse? INTRODUCCIÓN El propósito principal de este trabajo es describir y analizar

  • Examen Extra F C Y E Sec

    juanikkiExamen extraordinario (FORMACION CIVICA Y ETICA) 1.- ¿Cuáles son los principales cambios que se presentan durante la experiencia adolecente? a) Cambios físicos, psicosociales b) Familiares y de c) Preferencias d) Valores y y afectivos identidad sexuales sentimientos 2.-En cuál de los siguientes casos se está empleando la autonomía: a) Iván

  • Examen Extraordinario De Artes Visuales

    Aline369ESCUELA: SEC. OFIC. 0472 "LIC. FELIPE N. VILLARELLO"” TURNO VESPERTINO ASIGNATURA: ARTES I EXAMEN DE RECUPERACION 1. ¿Qué es una imagen? _________________________________________________________ 2. ¿Cómo es el entorno donde habitas? Dibuja con detalles _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ 3. Después de haber realizado el dibujo de tu entorno menciona cuatro imágenes que existan

  • Examen Extraordinario De Español 2 Y 3er Grado De Secundaias Tecnicas

    maxymuxEste es el examen de regularización de la materia de español, en él constaran preguntas de los cinco bimestres sobre los temas vistos durante el ciclo escolar. INSTRUCCIONES: Haz lo que se te pide de acuerdo a los planteamientos mencionados a continuación y contesta correctamente. Nombre del alumno: ___________________________ Grado:

  • Examen Extraordinario De FC Y E

    pakino72EXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACION CIVICA Y ETICA I NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO Y GRUPO: N.L. ACIERTOS: CALIFICACION: 1.-¿ Qué es la formación Cívica y Ética? 2.- Un compañero te hace una invitación a su casa y te pide que lleves video juegos. Tu no tienes, pero tu primo sí y no

  • Examen Extraordinario De Formacion Civica Y Etica 2

    macnav_1DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL VALLE DE TOLUCA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 155 Examen Extraordinario de Regularización de Formación Cívica y Ética 2 Nombre del Alumno: ___________________________________________________ Grupo:_________ Grado:_______ Aciertos:_________ Calificación: _________ Instrucciones: 1. Antes de resolver el examen lee con cuidado estas instrucciones, si tienes dudas pregunta a tu

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I (SEGUNDO GRADO)

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I (SEGUNDO GRADO)

    betzaniaGOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES JEFATURA DE SECTOR 03 SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 10 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “ROSARIO CASTELLANOS” CLAVE: 21DES0141B EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I (SEGUNDO GRADO) CICLO ESCOLAR: 2015-2016 GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO MATERIA: MATEMÁTICAS I s/r

    nellyjoyceESCUELA SECUNDARIA “RAFAEL RAMIREZ” EXAMEN EXTRAORDINARIO MATERIA: MATEMÁTICAS I NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes ejercicios, utiliza lápiz e indica todo el procedimiento para llegar al resultado final. I. Resuelve los siguientes ejercicios 1. Escribe el nombre de los siguientes números a) 8 928 b) 178 524 c)

  • Examen extraordinario respuestas

    Examen extraordinario respuestas

    gerabebeCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO # 50 INTEGRANTES: CASTILLO FLORES GERARDO VAZQUEZ VEGA ERICK RODRIGUEZ ROJO OSBALDO ASAEL TELLEZ SUSTAITA CARLOS EQUPO 5 5: H PRACTICA: 7 INTRODUCCION TEORICA: En esta práctica se mostrara como es que con el display y la lcd podemos programar para

  • Examen Fce

    gyre77NOMBRE_____________________________________________________GRUPO____No.____ I.- LEE CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y ENCIERRA LA LETRA DE LA RESPUESTA CORRECTA. ( 2 PUNTOS C/U) Con base en el siguiente texto, responde la pregunta: A través de la sexualidad los seres humanos buscamos no sólo la reproducción sino además satisfacer otras necesidades. 1. ¿Cuál de los siguientes

  • Examen Fcye2 1bim

    renacuajoESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA E JERCICIOS DE FORMACION CIVICA Y ETICA I CORRESPONDIENTES AL II BIMESTRE NOM DEL ALUMN ( ) _________________________________________________________GPO_____NL_____ I- INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y COMPLETA LAS SIGUIENTES CUESTIONES, ANOTANDO LA LETRA INICIAL DEL CAMBIO QUE SE TRATE. ( FISICOS SOCIALES AFECTIVOS PSICOLOGICOS )… F , S ,

  • Examen Fformacion Civica Y Etica

    CeReySeFormacion Civica E Etica: Me gustaría ayudar a mi hermana que tiene 27 años de edad y usa cocaína, tiene 3 hijos y siempre los deja en el olvido, no se hace responsable de ellos, ni el esposo; de hecho los dos lo hacen, ellos ya no pueden tomar sin

  • Examen Filosofia

    Examen Filosofia

    mradick81EXÁMENES 2 Y 3 PARA TEXTOS FILOSÓFICOS II 5 22. ¿Quién es el filósofo que desconfió de toda opinión popular o científica y de la misma realidad, que encontró la primera verdad evidente al afirmar “Pienso, luego existo” y que construyó luego una explicación del alma, de Dios y del

  • Examen Filosofía

    jersonsuares• Preguntas de selección múltiple con única respuesta: Se deduce que la conciencia del hombre sobre el mundo externo se determinó desde el comienzo, no por las relaciones entre el individuo y su ambiente natural, sino por la relaciones que él ha establecido con sus compañeros en el desarrollo de

  • Examen Filosofia

    simpleINTRODUCCIÓN BIOGRAFÍA GIANNI VATTIMO Gianni Vattimo (n. Turín, 4 de enero de 1936) es un importante filósofo italiano, que también se ha desempeñado en política .Estudió filosofía en la Universidad de Turín y posteriormente en la de Heidelberg. Discípulo de Hans-Georg Gadamer, es seguidor de la corriente hermenéutica en filosofía.

  • Examen Filosofia

    kamuz1987Unidad 1 Lee atentamente y subraya la respuesta correcta en cada uno de los siguientes enunciados. 1. Tipo de saber que nos aporta la filosofía: a) Totalizador b) Parcial c) Epistemológico d) Regional 2. La ironía y la mayéutica son características del método: a) Heurístico b) Hermenéutico c) Socrático d)

  • Examen filosofia

    Examen filosofia

    jose13182E X A M E N 2º P A R C I A L Nombre del Catedrático: Psic. Griselda Valdez Valencia Asignatura: Teorías del aprendizaje Nombre del Alumno(a): Itzel Ximena López López Grado y Grupo: 3º cuatrimestre Fecha de Aplicación: 17 de julio del 2021 Examen Parcial: 1 2 Valor

  • Examen Filosofia 1

    nahomiruz1. ¿EN CUÁL LAS SIGUIENTES OPCIONES SE DA UN EJEMPLO DE SABER COMÚN PRÁCTICO IRREFLEXIVO? ( ) DIBUJAR EL MAR TAL COMO ES. ( ) CONDUCIR VELOZMENTE UN AVIÓN. ( ) DELEITARSE CON LA LECTURA DE UNA NOVELA. ( ) QUITAR LA MANO DEL FUEGO AL SENTIR SU PRESENCIA. 2.

  • Examen Filosofia BI

    fran13atmAl contestar las preguntas se espera que los alumnos:  presenten un argumento de una manera organizada  utilicen un lenguaje claro, preciso y apropiado  identifiquen, cuando corresponda, los supuestos en que se basa la pregunta  desarrollen un argumento claro y centrado en el tema  identifiquen los

  • Examen Filosofia de la educación

    Examen Filosofia de la educación

    Ailuu Bigi1º Parcial Filosofía de la Educación PGI 2015-2017 completo Profesoras: Bedetti Belén Maria, Ciccioli Inés, Morales Laura. Alumnas: Bigi Ailen y Llamas Micaela. 1)En primer lugar, decidimos tomar la imagen propuesta por la cátedra, consideramos que la misma se puede analizar desde el texto de Gauthier (2014), precisamente con el

  • Examen Filosofia De La Educación Dominicana

    herminioaquinoUNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLOGICA DEL CIBAO (UCATECI) Segundo Parcial de Filosofía de la Educación. Mtro. Herminio Aquino Mora. Nombre _______________________________Matrícula___________________ fecha 11/04/2014 I.- Las causas de la educación son cuatro, escriba el numeral de acuerdo a cuál de estas se refiere cada definición. (5 puntos) 1.-La causa final. 2.-La causa formal.

  • EXAMEN FILOSOFÍA MEDIEVAL

    EXAMEN FILOSOFÍA MEDIEVAL

    fdomingoACTIVIDAD 1: Lea con atención apuntes de los filósofos de la Edad Media {copias fotostáticas) y resuelva lo siguiente. FILOSIFÍA DE LA EDAD MEDIA 1. Es el tema central de los filósofos de la Edad media....................................(d) a El origen de todas las cosas b. El conocimiento c. Lucha de clases

  • EXAMEN FILOSOFIA P.A.G.S

    Werillo_89EXAMEN FILOSOFIA 2012 TEXTO El voto del mayor número obliga siempre a los demás; es una consecuencia del propio contrato. Pero hay quien pregunta cómo un hombre puede ser libre y estar forzado a ajustarse a voluntades que no son la suya. -¿Cómo los que se oponen son libres y

  • Examen Filosofia.

    MarinaBelen19961. Desarrolle con amplitud las diferencias y similitudes que hay entre el humanismo Marxista y el Existencialista. Defina que es humanismo y porque Althusser critica al humanismo. 2. De acuerdo a lo visto en el hombre como ser cultural, ¿Qué es lo que defina y forma al habitante de Misiones?

  • Examen final

    sonixaaExamen final Question1 Puntos: 10 Selecciona del siguiente listado, los objetivos del modelo de desarrollo compartido de Luis Echeverría: I. Crecimiento económico con una distribución justa del ingreso. II. Desarrollo del sector público y de la industrialización del país. III. Reorganización y reducción de la deuda externa. IV. Congelamientos del

  • Examen Final

    magatabyFORMACIÓN PASTORAL (Utilice los botones en el márgen derecho para leer las lecciones) Lección 1 - Nos vendieron una imagen equivocada de los líderes... - La sociedad que nos rodea nos vendió a través de todos los medios –impresos y audiovisuales-- una imagen estereotipada de los líderes... Lección 2 -

  • Examen Final

    vanessakjfhjdPuntos: 20 Anota en la caja de texto los puntos que le faltan al cuadro acerca de los diversos imperios desde la transición hasta la crisis del capitalismo. imagen Respuesta: Ruta: body»div Atajos del editor Question 2 Puntos: 2 Identifica a cuál de las revoluciones industriales pertenece esta invención. -

  • Examen final

    Examen final

    destroyerpussy1. ¿cuáles deberían ser las tres normas de comportamiento más importantes en las redes y por qué? Pienso que las normas más importantes dentro de las redes es el tipo fotos altisonantes así como el vocabulario que su utiliza, es de muy mal gusto tener que ver publicaciones que además

  • EXAMEN FINAL DE ESTADISTICA II

    EXAMEN FINAL DE ESTADISTICA II

    Martin Esteves CubasEXAMEN FINAL DE ESTADISTICA II 1. Discriminación por edad. Una empresa realizó un concurso de promoción del empleo. A continuación, se listan las edades de los solicitantes que tuvieron éxito y de los que no. Algunos de los solicitantes que no tuvieron éxito para obtener la promoción se quejaron de

  • EXAMEN FINAL DE ÉTICA

    EXAMEN FINAL DE ÉTICA

    DEYNER DIAZ ARTEAGAEXAMEN FINAL DE ÉTICA 1.- Desde su propia reflexión, hable sobre la ética aplicada en la función pública en nuestro Perú. En mi opinión el desempeño de los empleados públicos se basa en la observancia de valores, principios y deberes que garantizan el profesionalismo y la eficacia en el ejercicio

  • EXAMEN FINAL DE ÉTICA

    EXAMEN FINAL DE ÉTICA

    Oscar Moyano CalleEXAMEN FINAL DE ÉTICA SEDE: CUENCA CAMPUS: EL VECINO CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOMBRE: OSCAR MOYANO 1. ¿Por qué la ética no es únicamente el cumplimiento de normas? No es únicamente el cumplimiento de normas ya que la ética influye mucho en nuestra toma de decisiones respecto a nuestra condición

  • Examen final de Ética s/r

    Examen final de Ética s/r

    marycarmen1607Instituto Bilingüe Kennedy, S.C. IBKMasterByn CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉXICO PREPARATORIA NOMBRE. ________________________________________ FECHA. ___________ GRADO. 1°ro. GRUPO B NOMBRE DEL PROFESOR (A) María del Carmen Lima Rosales ASIGNATURA: ÉTICA CALIFICACIÓN:___________ I.- ACOMODA LAS SIGUIENTES PALABRAS EN LOS ESPACIOS CORRESPONDIENTES PARA COMPLETAR EL PÁRRAFO DE MANERA CORRECTA. 1. Coloque los elementos donde

  • Examen Final de Filosofía

    Examen Final de Filosofía

    Abraham Sotelo AzpeitiaBachillerato Intensivo Semiescolarizado Examen Final de Filosofía Nombre del Alumno: __________________________________________________________. Aciertos: ___________________________. Fecha: _________________________________. Calificación Final: ________________________. Instrucciones: Subraya la opción correcta de cada reactivo. 1.- El hombre por su naturaleza necesita de los demás para subsistir y desarrollarse. a) El Ser b) Dimensión social del ser humano c)

  • EXAMEN FINAL DE FILOSOFÍA.

    EXAMEN FINAL DE FILOSOFÍA.

    Maki SanchezRVOE 13/1002 con fecha del 24 de mayo 2013 C.C.T. 15PBH3853L EXAMEN FINAL MATERIA: Filosofía NOMBRE: ____________________________________________________ CREDENCIAL: _________ HORARIO: ________ GRUPO: 122 FECHA: _________ PROFESOR: Magaly Sánchez Yáñez ACIERTOS: ____________ Lee con atención las preguntas y subraya la respuesta correcta. 1. Son corrientes del periodo Helenístico, EXCEPTO: 1. Renacimiento

  • EXAMEN FINAL DE FILOSOFIA.MARXISMO

    EXAMEN FINAL DE FILOSOFIA.MARXISMO

    jaquimelendezNombre del profesor: Reinaldo Prado Silva TITULO: Examen final ALUMNO: Jaquelinne Mexicano Melendez Grupo: 5° humanidades 01/diciembre/2021 INDICE 1 LA TEORÍA MARXISTA 1 1.1 DATOS BIOGRÁFICOS 1 1.2 SU PRINCIPAL OBRA: EL CAPITAL 2 2 EL MARXISMO DE KARL MARX 2 3 SU FILOSOFÍA. 3 3.1 TEORÍA DEL VALOR DE

  • Examen Final Etica

    johanaExamen Final Etica (Para Pregrado) 1. Desde cierta perspectiva ética, un acto solamente pertenece al ámbito de la moral, (es decir, puede ser bueno o malo), cuando depende de nuestra decisión. Los actos que no dependen de nosotros son indiferentes para la moral. De acuerdo con esta noción es posible

  • EXAMEN FINAL ÉTICA 2019-2

    EXAMEN FINAL ÉTICA 2019-2

    Topi1997EXAMEN FINAL ÉTICA 2019-2 Nombre y Profesión Sofia Cerna Meneses, estudiante de Administración Docente Rosa Elvira Vargas Libro Savater, Fernando. Ética de Urgencia. México D.F. Editorial Planeta, 2012. Número de palabras 1200 palabras (a partir del resumen) RESUMEN Ética de Urgencia es un libro que recopila los diálogos que tuvo

  • Examen final ética profecional

    Examen final ética profecional

    GinaRios16EXAMEN FINAL ÉTICA PROFESIONAL Sexto cuatrimestre Nivel preparatoria NOMBRE DEL ALUMNO (A): Número de lista: Total aciertos: Calificación: Fecha: Nombre del profesor: RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS: 1. Renacimiento a) Creador del telescopio. 2. Leonardo da Vinci. b) Corriente orientada por que toma como base las experiencias. 3. Nicolás Copernico c)

  • EXAMEN FINAL FILOSOFIA 2013.

    EXAMEN FINAL FILOSOFIA 2013.

    brendiux81SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO ESCUELA DE BACHILLERES VESP. “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” CLAVE 30EHB0400C N° EXAMEN FINAL FILOSOFIA NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________ _________________ ____________ APELLIDO PATERNO MATERNO NOMBRE (s) FALTAS N° ACIERTOS % DE EVIDENCIAS EXAMEN 100 % CALIFICACIÓN DE EXAMEN CALIFICACIÓN INTEGRADA Instrucción I.-Contesta correctamente las

  • Examen Final Lógica Para La Solución De Problemas

    augustouc1) Ordenarlas según el modelo Parnes-Osborne 1. Descripción de todas las posibles soluciones generadas por estrategia y depurarlas a partir de su utilidad y viabilidad. 2. Definición clara de los problemas planteados de manera solucionable en categorías económicas, psicológicas y médicas. 3. Buscar información y generar aspectos fundamentales del problema.

  • Examen final mecanismo de filosofia interna

    Examen final mecanismo de filosofia interna

    Oscarito MendozaMII - U1 - Actividad 1. Cómo se transportan los nutrientes y el oxígeno en tu cuerpo Excelente 5 puntos Muy bien 4 puntos Bien 3 puntos Regular 2 puntos Mal 1 puntos 1.Datos de Identificación Se incluyen todos los datos solicitados. Se incluyen 4 de los datos solicitados. Se

  • Examen final s/r del módulo de Bioética

    Examen final s/r del módulo de Bioética

    hasia69Examen final del módulo de Bioética. Nombre :____________________________________________ Fecha:____________________ Instrucciones: Contesta correctamente los siguientes enunciados. 1.- Es una serie de preceptos morales observables en torno a la salud y a la vida del enfermo, como un compromiso a la medicina. a) Declaración de Ginebra. b) El juramento hipocrático. c) Código

  • EXAMEN FINAL VIRTUAL DE FILOSOFÍA

    EXAMEN FINAL VIRTUAL DE FILOSOFÍA

    Fiorella Herrera QuevedoEXAMEN FINAL VIRTUAL DE FILOSOFÍA Duración: 60 minutos Apellidos Herrera Quevedo Semestre 2020-I Nombres Luz Fiorella nahely Escuela Ing de minas Asignatura Filosofía Ciclo académico V Docente Aula Fecha 30 04 2020 Turno M T N Instrucciones: Apagar los teléfonos móviles Desarrolle toda la prueba sólo con lapicero. Una vez

  • EXAMEN FINAL [RECUPERACIÓN] CONVOCATORIA ORDINARIA

    EXAMEN FINAL [RECUPERACIÓN] CONVOCATORIA ORDINARIA

    jburgos95UNIVESIDAD CAMILO JOSE CELA Departamento de Ciencias Jurídicas Curso: 2015-2016 [1º Grado de Derecho] Asignatura: Filosofía del Derecho Profesor: Dr. Alfredo L. Jiménez EXAMEN FINAL [RECUPERACIÓN] CONVOCATORIA ORDINARIA CUESTION UNICA Aplicar los criterios propios de cada una de las «perspectivas intelectuales» o visiones del Derecho [Filosofía del Derecho, Sociología del

  • Examen final – curso Derecho Laboral General

    neghumiExamen final – curso Derecho Laboral General Introducción.- Para el desarrollo del presente examen, no sólo se requiere la capacidad del alumno para identificar medios probatorios que respalden su posición, sino, y principalmente, el que pueda sustentar sus argumentos con doctrina, jurisprudencia y normas internacionales ratificadas por el Perú. Hechos

  • Examen Formación Cívica

    Examen Formación Cívica

    Viris MendozaSecundaria Particular “JUAN PALOMO MARTÍNEZ” Formación Cívica y Ética 1 Ciclo Escolar 2016-2017 Nombre del alumno: ____________________________________________________________ Fecha de aplicación del examen: ______________________ Profesor: Lic. Viridiana Mendoza Ortiz Calificación del examen: __________ valor del examen en porcentaje: _________________ INSTRUCCIONES: PARA CONTESTAR SU EXAMEN DEBE SOLAMENTE UTILIZAR BOLÍGRAFO TINTA NEGRA O

  • Examen Formacion Civica Y Etica Tercer Grado Primer Bim

    nancycarlosFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II TERCER GRADO PRIMER BIMESTRE Nombre________________________________________ Gpo. ________ N.L.________ I.- Selecciona la respuesta que responda correctamente. 1.- Es el significado más utilizado del concepto “comunicación”. a).- relación entablada entre un emisor y un receptor. b).- poner en común. c).- transmitir las características propias. d).- hablar. 2.-

  • Examen globalifílico

    Examen globalifílico

    Teodulo De JesüsLos pesos de 28 kg. de tortillas hechos por PROFECO en una tortillería (en gramos) son: 1038, 1042, 1010, 935, 950, 1051, 1049, 988, 990, 1080, 1025, 1036, 1018, 1090, 1028, 1036, 1059, 997, 980, 1099, 1070, 1016, 1045, 1114, 1028, 987, 1069, 1180. 1.- Encuentre manualmente el peso medio

  • Examen Ítem N°1 Ética Profesional

    Examen Ítem N°1 Ética Profesional

    Einer BarriosC:\Users\jlopez\Documents\COZ\coz\Universidad\logo.png Examen Ítem N°1 Ética Profesional Integrantes : Einer Yepsen Barrios SECCION : 21 Fecha : 09/11/2022 Profesor : Rafael Sanhueza Vivanco. Caso: En julio de 2008 la prensa italiana dio a conocer el caso de Eluana Englaro, una mujer italiana de 37 años que estuvo en coma desde 1992.

  • Examen Logica EPO's

    jacaroPRIMER EXAMEN PARCIAL DEL CURSO DE LÓGICA NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________ 1er GRADO GRUPO_____ N° de Lista___________________________ Aciertos____________________ Calificación ________________________ I. OPCIÓN ÚNICA. Instrucciones: Elige la opción correcta y colócala EN LA HOJA DE RESPUESTAS según sea el caso. 1. Razonamiento que analiza según la forma: “del todo a la parte”

  • EXAMEN MENSUAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

    EXAMEN MENSUAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

    agustinramirezCOLEGIO BRITÁNICO escudo 2 EXAMEN MENSUAL ENERO / FEBRERO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Nombre del alumno: __________________ Fecha: ______________Grado: Grupo: Número de lista____________ " Como sabía que no era imposible lo hice” Albert Einstein. INSTRUCCIONES: * Lee con atención todo el examen antes de resolverlo. * Utiliza tinta negra

  • Examen Metodos De Investigacion

    dielygisellNombre:_______________________________________________ Aciertos:_______ Calif:_________ Anota la respuesta correcta, basándote en el cuadro de abajo. 1.- Enfoque bajo de actitud pasiva. No se modifica el fenómeno o situación sujeto de análisis. 2.- Enfoque alto. Se provoca o se manipula el fenómeno. 3.- Enfoque medio, quedan por controlar muchas variables extrañas. 4.- Se

  • Examen Moral

    Examen Moral

    Angie Ortiz1. En la actualidad, existen personas que viven con una concepción errónea sobre la moral católica. Menciona y explica el concepto de cada falsa concepción revisadas en clase. Asimismo, menciona 5 ejemplos por cada falsa concepción. 1. Moral de Situación: Se refiere al hecho de que un acto sea bueno

  • EXAMEN PARCIAL DE FILOSOFIA DEL PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

    EXAMEN PARCIAL DE FILOSOFIA DEL PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

    jessilezequielD:\HIDRO INTERESANTES\latex\images\unh.jpg D:\HIDRO INTERESANTES\CUENCA-LATEX\imagenes\Log_Civil.jpg “Año de la Universalización de la Salud” EVALUACIÓN PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA APELLIDOS Y NOMBRES: Carbajal Quispe, Jessil Ezequiel. SECCIÓN: A PERIODO ACADÉMICO: 2021 -I FECHA: Huancavelica, de 05 de junio de 2021 INSTRUCCIONES: * Estimado estudiante, tendrás, siete días para

  • Examen parcial de Historia de la Filosofía

    Examen parcial de Historia de la Filosofía

    anelreyescumpaExamen parcial de Historia de la Filosofía Alumno (a): Fecha: PRIMERA PARTE: Coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda: 1: el empirismo cartesiano es un sistema ideado por Descartes para ponerlo al servicio, no de la verdad sino de la certeza: lo más importante es la certeza del cogito.

  • Examen Parcial de Teoría de la Felicidad

    Examen Parcial de Teoría de la Felicidad

    luis.jimenez12UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EXAMEN PARCIAL DE TEORÍA DE LA FELICIDAD. 2021 - I Apellidos y Nombres: Luis Fernando Jimenez Vivas Sección: 3. Fecha: 13.07.2021. 1. Comente porque es importante para ti el Video de África Bos - TU VIDA

  • Examen Parcial Ética

    Examen Parcial Ética

    Ayde Quintana JimenezExamen Parcial Ética Universidad del Pacífico Lima, octubre de 2022 Indicaciones Escoja tres (3) de las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué la ética es una ciencia? Expliqué cuál es el bien y fin de la ética. (como referencia: los ppts de introducción a Aristóteles y apuntes de clases) 2. ¿Por

  • Examen parcial filosofia 1er semestre

    Examen parcial filosofia 1er semestre

    Maximiliano JmjPREPARATORIA Ciclo escolar: 2010-2011. Aciertos Obtenidos:______ Calificación Obtenida:____ Nombre del Profesor: Lic. Jorge Alejandro Espinoza Asignatura: FILOSOFIA Nombre del alumno:______________________________ PRIMER semestre Grupo: A Fecha de aplicación:______________________________ Instrucciones: Responde de manera limpia y clara cada uno de los cuestionamientos, de igual modo, si l pregunta exige ejemplos plantéalos de modo

  • Examen Parcial Filosofía y Educación

    Examen Parcial Filosofía y Educación

    NATALIALEGRE2Instituto Superior Particular Incorporado N 4026 “Santísima Virgen Niña” Fray Luis Beltrán 1523

  • Examen parcial – Ética profesional

    Examen parcial – Ética profesional

    diegofenix1994EXAMEN PARCIAL – ETICA PROFESIONAL Alumno: Diego Héctor Ibañez Carrera: Abogacía Pregunta Nº 1 Conceptualice y luego analice una situación/ hecho /caso, que permita visualizar su comprensión en torno a la vinculación -dentro de la dimensión jurídica- del derecho positivo los principios ético jurídico- valorativos. (17 Puntos) Pregunta Nº 2

  • Examen Preaber Etica

    jcmolinavAct. 1 Revisión de Presaberes 10/10 Question 1 Puntos: 1 La ética estudia: Seleccione una respuesta. a. la ciencia b. la vida c. la paz y la guerra d. Que es lo moral y como se relaciona con la vida cotidiana Question 2 Puntos: 1 Al haber cambiado históricamente, y

  • Examen Primer Grado

    chatito90ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS EVALUACIÓN ESPAÑOL 20 MATEMÁTICAS 20 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA 15 FORMACION CIVICA Y ETICA 15 EDUCACIÓN FISICA 5 EDUCACIÓN ARTISTICA 5 Evaluación Bimestral Septiembre-Octubre Escuela Primaria “Benito Juárez” Nombre del Alumno(a)_________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: ________ www.tuescuelita.org ESPAÑOL INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te pide. 1. Relaciona cada

  • Examen Prospectiva Unidad 1

    GFREGOSOUnidad 1: Importancia de la Prospectiva - Prospectiva De acuerdo con Francisco Mojica, el concepto de Prospectiva: Tu respuesta: a) Supone la fuerza creadora del hombre para dominar y transformar la naturaleza y c) Está estrechamente relacionado con la noción de libertad Status: correcta ________________________________________ El futurólogo emite juicios de

  • Examen psiquiátrico

    Examen psiquiátrico

    Esau Camposhttp://www.nctech.com.mx/itpuebla/public/logos/PwX1iVWK_itpuebla.png Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) Manuel Enrique Mauleón Yáñez Fundamentos de la investigación Aula: 5A M y V: 13:00-15:00 1er Semestre Reporte “patch adamas ” Jesus Esau Campos Lacunza Parche adamas Hunter Adams era una persona que trato de suicidarse porque no podía realizar una conexión con otra persona,

  • Examen Rutas

    levia17"AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA" Roma, 27 de Diciembre del 2013 OFICIO N° 001-2013- CRI-D.E. “I.V.P” – ROMA Señor : Luis Chuquipoma Martínez Asunto : Informe sobre la evaluación y/o observaciones del término del año escolar 2013 del reglamento interno de nuestra I.E.

  • EXAMEN SEGUNDO

    1381112ESCUELA SECUNDARIA N° 87 “PROFRA. MARÍA E. VILLARREAL CAVAZOS” T. V. REGIÓN:13° 13 ZONA ESCOLAR: 16 C.C.T.: 19DES0087J EXAMEN DE HISTORIA 2° PRIMER BIMESTRE Nombre del alumno:______________________________________ Aciertos:__________ Calificación:_________ I. INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas usando las palabras del recuadro. 3500 a. C. al 120 a. C 1500 a. C.

  • EXAMEN SOBRE DESCARTES

    aguadollobetTiempo ha que había advertido que, en lo tocante a las costumbres, es a veces necesario seguir opiniones que sabemos muy inciertas, como si fueran indudables, y esto se ha dicho ya en la parte anterior; pero, deseando yo en esta ocasión ocuparme tan sólo de indagar la verdad, pensé

  • EXAMEN SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL

    EXAMEN SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL

    Jose Carlos Andrade AvilezEXAMEN SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL APELLIDOS Y NOMBRES:............................................................................................NOTA:……………….. FECHA:.........../............/.......... GRADO: 4º SECUNDARIA PROF: Marcelo Roque Laque. RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1. Determine cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones. 1. ( ) 2. 3. ( ) 4. ( ) 5. ( ) 2. Si p:”Mario es bueno” y q: