ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 50.326 - 50.400 de 125.559

  • Etica.

    mcma1982¿Considera que la ética tiene un carácter científico y que por lo tanto puede ser aplicada por igual sin importar el contexto cultural? Justifique su respuesta. Podríamos decir que la Ética es solo una ciencia más, que como las demás buscan resultados sistemáticos, sin embargo, olvidamos e ignoramos la respuesta

  • Etica.

    pichina12345La palabra identidad proviene del latín identĭtas y hace referencia al conjunto de rasgos propios de un individuo o de una comunidad, los cuales caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los otros. El término también alude a la conciencia que la persona posee de si misma y

  • Etica.

    Picuro1. Si todo comportamiento del ser humano dependiera de la norma moral, entonces tendría sentido hablar de norma legal. Respuesta: Pienso que la norma moral son actos del ser humano ya sea de forma consciente, y de hacer el bien común, pero sí de eso dependiera el comportamiento, en algunos

  • Etica.

    victoria69a) La ética como ciencia Es el momento de analizar las partes que componen a la Ética y para ello iniciaremos comentando acerca de su carácter científico y racional, para entrar posteriormente de lleno al método haciendo resaltar su objeto material y formal. Como quedó señalado anteriormente, la palabra ética

  • Etica.

    lilygm18_La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, y la felicidad y el buen vivir. La ética estudia que es la moral, como se justifica racionalmente un sistema moral y como se ha de aplicar posterior mente a los

  • Etica.

    lizaqgu**DEFINICIONES** 1. DEONTOLOGIA: Llama Bentham a la ciencia de los deberes o teoría de las normas morales. La deontología no es, sin embargo, una ciencia normativa pura, sino una ciencia empírica que se ocupa de la determinación de los deberes dentro de las circunstancias sociales y, en la intención doBentham,

  • Etica.

    marudt94Introducción A lo largo de nuestras vidas vamos asumiendo una conciencia y criterio de lo que es bueno y malo, a partir de lo que percibimos en nuestro entorno y la educación que recibimos, a esto se le conoce como moral, sea propia o del grupo, lo cual puede variar

  • Etica.

    ross1971INDICE:  Propósito: Analizar los principios básicos profesionales. Instrucciones: 1. Leer y analizar cuidadosamente cada uno de los casos que se presentan Caso 1 El Ingeniero en Jefe y Gerente de Sistemas de una empresa acepta una invitación a comer de parte de uno de sus colegas y amigo, que

  • Etica.

    pedrocahuanamatiasINSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda al literal de la alternativa correcta. 1. La ética es un tema de nuestro tiempo, al menos como preocupación colectiva ante un mundo que nos cuestiona profundamente, en la que el ser humano tiene

  • Etica.

    mjerLa ética de cada persona se encuentra vinculada con su moral, está ultima establece lo que es bueno y malo y dentro de estos parámetros lo que la persona puede o no hacer al momento de realizar una acción dentro de una decisión. El concepto de ética proviene del griego

  • ETICA.

    sersoferPrologo En este es donde le dedica el libro a su hijo y le dice lo que pretende hacer atravez de este, lo cual es hacerle entender ciertas cosas que en su momento no puedo debido a que era muy pequeño y no le interesarían o no las comprendería. El

  • Etica.

    este72El concepto de sujeto se encuentra altamente cuestionado. Puede decirse que la sospecha en torno a dicho concepto se remonta a la filosofía de Nietzsche; pues con él aparece la crítica a toda noción fija en el mundo de la experiencia. En efecto, Nietzsche notó nuestra necesidad de crear instancias

  • Etica.

    ritath31Marco de referencia: La dignidad humana constituye una persona, sus derechos y obligaciones, esto da la importancia como seres humanos y de su calidad de ciudadanos, se relaciona la necesidad de afiliación o reconocimiento dentro de la población de la vida y saber asociar al valor que tienen el resto

  • Etica.

    ronnyfreitezÉtica La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la

  • Etica.

    kittyleemoona) Señale cuál o cuáles de los principios básicos de los profesionales señalados en el desarrollo del tema, son quebrantados en la situación expuesta y de qué forma. Esta guía para la escritura de una tesis proporciona algunos consejos simples y prácticos para los problemas de inicio, organización, y división

  • Etica.

    VMOLIVEROS123El pedagogo germano-estadounidense Felix Adler fundó en 1876, en Nueva York (Estados Unidos), la primera Sociedad de Cultura Ética, institución que dirigiría el denominado Movimiento Ético ensayísticos en el siglo XIX Colección Historia crítica de la literatura hispánica, número 19, de Juan Ignacio Ferreras. Madrid: Taurus ediciones, 1987. Recorrido completo

  • Etica.

    resanorLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua

  • Etica.

    chidon1. ResumenÉTICA PARA AMADORFernando SavaterINTRODUCCIÓNPor Byron RabeEl autor trata de simplificar un panorama complicado lleno de contradiccionesy ambigüedades, que en suma lo que persiguen es que el lector piense queen el tema de la ética y ejerza su capacidad de elegir de acuerdo con suspropias creencias. Con un leguaje simple

  • Etica.

    FerCitla14021. Revisa y reflexiona las siguientes situaciones desde la perspectiva de ambas propuestas éticas, te proponemos analizarlas a través de las preguntas al final de cada cado a) Supongamos que una comisión de filántropos alemanes organiza una campaña de vacunación en África para evitar la fiebre amarilla que deja miles

  • Etica.

    PAOMANILAÉTICA La ética desde mi punto de vista es una regla de oro, ya que con esta regla se enmarcan y se engloban diversos valores que ayudan al ser humano en distintos ámbitos específicos, que ayudan a la humanidad para poder desenvolverse en sus ámbitos escolares, laborales institucionales etc. La

  • ETICA.

    melendeINTRODUCCIÓN El Método Global de Análisis Estructural se apoya en el principio de la percepción del habla y en la comunicación oral, ya que esta se produce siempre en determinados en el ambiente en el cual el niño se desenvuelva familia, amigos, escuela, etc. cuando el niño empieza a hablar

  • ETICA.

    resendiz847230La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia

  • Ética.

    isabelasierraÉtica Introducción La ética desde mi punto de vista es una regla de oro, ya que con esta regla se enmarcan y se engloban diversos valores que ayudan al ser humano en distintos ámbitos específicos, que ayudan a la humanidad para poder desenvolverse en sus ámbitos escolares, laborales institucionales etc.

  • Etica.

    fernando1111La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua

  • Etica.

    danaetisdaleLa ética. En el transcurso de la vida, el ser humano puede guiar su conducta a base de criterios, existen diferentes tipos de criterio, los cuales son el placer e instintos, las normas inconscientes y el súper yo, el yo profundo, los valores apreciados por sí mismo, las normas morales,

  • Etica.

    sanval248• Ética: “Una reflexión racional sobre la moral; es decir, sobre lo que es bueno o malo hacer o mejor dicho obrar. Es una ciencia normativa, por lo tanto no meramente descriptiva, que compromete el destino del hombre y tiene un fundamento metafísico. Por lo tanto es filosófica Viene del

  • Etica.

    CilJvrSon aquellos valores que nos inculcan desde pequeños, los cuales no dicen cómo comportarnos y qué es lo que espera la sociedad de nosotros a manera de estatus e imagen social para el beneficio de la misma; sin olvidar nunca que es la sociedad misma la que dicta estas reglas

  • Etica.

    cglsLa ética aplicada es, en palabras de Brenda Almond -co-fundadora de la Sociedad de Filosofía Aplicada-, el examen filosófico, desde un punto de vista moral, de cuestiones concretas en la vida privada y pública de juicio moral. La ética aplicada constituye una de las áreas más prolíficas y actuales de

  • Etica.

    ANGHYVAZIMPORTANCIA DE LA ETICA EN MI VIDA PERSONAL, VIDA EN SOCIEDAD, LA FAMILIA. La ética es el estudio de la moral y las acciones humanas, define lo que es bueno y malo, esta rige las buenas costumbres de la sociedad ¿Cómo puedo utilizar la ética en mi vida diaria? En

  • Etica.

    fernandogeriaINTRODUCCIÓN Sócrates solía decir que una vida no examinada no vale la pena vivirse. Piense por un momento en esto: ¿qué significa examinar la vida? ¿Por qué no vale la pena vivir si no examinamos nuestra vida? De hecho, todos los seres humanos, de una manera informal, examinamos nuestra vida:

  • Etica.

    puma1¿Por qué elegiste estudiar esta carrera? Y ¿Cuál es la finalidad que persigues al ejercerla? Creo que cubre todos los ámbitos dentro del área que me desempeño. Porque quiero llevar más conocimientos a la práctica dentro de la empresa para la que trabajo, ya que mucho de lo que he

  • ÉTICA.

    marita1820Para cualquier ciudadano, -persona- que tenga integridad entre su personalidad y realidad social debe estar claro que ninguna acción en su vida debe ir separada de la ética, ya que si no, no tendría concordancia con aquello que predica. Desde que somos pequeños nos van educando con diferentes herramientas educativas

  • Etica.

    cj_lirianoLa ética La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en

  • Etica.

    AngelitoCBLa ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa

  • Etica.

    cassgilSEP SNEST DGEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITÁN GUÍA DE ESTUDIO DE LA MATERIA “TALLER DE ÉTICA” ELABORADO POR: LIC. CARLOS ANTONIO GIL REYES DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Taller de Ética. Créditos: 0-4-4. Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial- Licenciatura en Administración. Objetivo general de la asignatura: Ejercitarse

  • Etica.

    migueldavid075Un sistema que contiene 2.3 moles de un gas ideal, se encuentra a 18 ºC y 1.7 atm, se comprime reversible y adiabáticamente hasta que su energía interna se incrementa en 576 J. Para este gas Cv = 17.9 J/(K.mol). La temperatura final del gas es: Seleccione una respuesta. a.

  • Ética.

    clauhs91"Sobre su inmortalidad, pues, basta con lo dicho. Acerca de su idea debe decirse lo siguiente: descubrir cómo es el alma sería cosa de una investigación en todos los sentidos y totalmente divina, además de larga; pero decir a qué es semejante puede ser el objeto de una investigación humana

  • Etica.

    janoxh1. ¿De qué manera nuestro ser se va definiendo con el tiempo? Ejemplifique a través de lo que hacemos. Nuestro ser se va definiendo con el tiempo, a través de los actos que realizamos ya que estos van dejando una huella en nosotros y en las demás personas, esto se

  • Etica.

    bogdanÍndice: PRESENTACION.………………………….………………….…….….….….….…Pag. 3 I. Alcance.………………...……………….………………………………….….….…Pag. 3 II. Glosario de Términos.…………………...………………….….….….…...……Pag. 3 III. Generalidades…….…….…..…............................................................……Pag. 4 IV. Aplicación del Código…………………………………………..……...……Pag. 4 V. Código Mundial de Etica hacia los Consumidores…………..……..……Pag. 6 VI. Código Mundial de Ética hacia los Vendedores Directos Independientes o Distribuidores……………….………………………………….………………… Pag. 7 VII. Código Mundial de Ética entre las Compañías

  • ETICA.

    172483capaLa ética es muy determinante e influyente en la formación de la subjetividad ya que dependiendo a las bases y formación ética de una persona interpreta y da valoraciones a las diferentes acciones, personas o cosas. Título del trabajo: Evaluación final Nombre del curso: Ética para pregrado- 25% Temáticas revisadas:

  • Etica.

    sin1991La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El objetivo de la ética: Son los actos humanos y su objetivo formal es la bondad o

  • Etica.

    fergiraldoLa Ética La ética trata permanentemente y vigorosamente de combatir la separación o divorcio que se ha pretendido establecer entre las ideas y la vida, es decir, la actitud negativa del hombre que considera que la regla moral hay que respetarla a distancia. La ética debe ser considerada como constante

  • Ética.

    yadirabarrientos1. Criterios básicos para hablar de una ética de la información: A. El derecho a la información, al igual que cualquier otro derecho básico, debe ser historizado: La historizacion de los derechos, en este caso es de la información, se constituye en un criterio ético, en cuanto que en su

  • Ética.

    7538Ética Van rensselaer potter: Hay dos culturas ciencias y humanidades que están separadas. Bioética: estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud. 1949: declaración universal de los derechos humanos 1962: Comité de Seatle, primera máquina de hemodiálisis

  • Etica.

    editapREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • Enciclopedia Multimedia Microsoft Encarta 2001 Deluxe. Microsoft Corporation, USA. • Enciclopedia Multimedia The New Grolier 1999. Grolier Inc. and Online Computer System Inc., USA. • Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Código de Etica Profesional. Santo Domingo, Rep. Dominicana. Ultima revisión 1994. • Silié, Gatón,

  • Etica.

    itzel10Ética Es una rama de la filosofía que implica la sistematización, la defensa, y la recomendación de los conceptos de buena y mala conducta. La ética puede dividirse en cuatros grandes áreas de estudio: • Meta-ética, sobre el significado teórico y de referencia de las posposiciones morales y como sus

  • Etica. Act.2.reconocimiento

    lizethyinaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIAS TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIAS CURSO DE ETICA (PREGRADO) ACT. 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: YINA LIZETH LIZCANO CARDONA C.C. 1.117.522.509. Lizethlc-1992@hotmail.com GRUPO: 281 TUTORA: PAOLA MARTINA LOZANO 19 DE FEBRERO DE 2013

  • ETICA. ACTIVIDAD 3.CORREO ELECTRONICO

    Actividad 3. Caso: Correo electrónico Instrucciones: Lee el caso que se te presenta y responde las preguntas que se te presentan. La política de tu empresa establece que los correos electrónicos forman parte de la correspondencia de la compañía y, por ende, están sujetos a revisión. Aunque los detalles de

  • Ética. Actividad 4

    Ética. Actividad 4

    valeryjimAlma Valeria Jiménez Martínez Matricula: 1484924 Actividad 4 Aristóteles (384 antes de nuestra era – 322) Fundó su propia escuela en el año 335 y la denomino el Liceo. Aristóteles escribió una gran cantidad de tratados filosóficos en torno a diversos temas como: Metafísica o Filosofía primera, física, Biología, Psicología

  • ÉTICA. ACTIVIDAD 8. LA IMPORTANCIA DE UNA PRÁCTICA ÉTICA PROFESIONAL.

    ROLONACTIVIDAD 8. LA IMPORTANCIA DE UNA PRÁCTICA ÉTICA PROFESIONAL. ENSAYO “LA IMPORTANCIA DE UNA PRÁCTICA ÉTICA PROFESIONAL” ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE REGIRSE BAJO UNA ÉTICA PROFESIONAL DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES? INTRODUCCIÓN Todo profesional de la administración de empresas que se rige por la ética en su organización, le otorga

  • Etica. Actividad Solicitada

    Etica. Actividad Solicitada

    teguashActividad Solicitada Primero: Observa la siguiente historieta de Mafalda, del autor Quino y describe el mensaje expresado Segundo: Lee el texto SILVA CAMANERA, Juan Manuel. (2002).Qué es eso de Ética Profesional?. Revista Contaduría y Administración. No. 205 Abril – Junio. P. 5-11. Tercero: A partir de este texto, realizar un

  • Etica. Características de la ética

    SERRABASE T I C A La palabra ética viene de la palabra griega ethos, que significa "forma de ser", "calidad", "disfraz", "comportamiento". De hecho, la ética es el estudio de estos aspectos del ser humano: por un lado, tratando de descubrir qué hay detrás de nuestra forma de ser y

  • Etica. CLASE Nº 4: MORAL AUTÓNOMA Y HETERÓNOMA- DILEMAS MORALES

    Etica. CLASE Nº 4: MORAL AUTÓNOMA Y HETERÓNOMA- DILEMAS MORALES

    camilaroldan141INSTITUTO INTEGRAL DE EDUCACION PERMANENTE Ética profesional. Alumna: Roldan, Camila Alejandra. 4° C CLASE Nº 4: MORAL AUTÓNOMA Y HETERÓNOMA- DILEMAS MORALES ACTIVIDADES: 1. Siguiendo los pasos para resolver dilemas morales construya dilemas relacionados con a) Situación personal o familiar b) Situación social c) Situación profesional docente. 2)Indique que valores

  • ETICA. CONCEPTOS Y DEFINICIONES

    ETICA. CONCEPTOS Y DEFINICIONES

    Jean MonteroCONCEPTOS Y DEFINICIONES Comenzar a definir es ya delimitar o reducir una realidad a un término o concepto. Para el caso de la ética y la moral, es algo un poco atrevido querer si quiera definir. Sin embargo, se puede comenzar por algo. Inicialmente, la Real academia de la Lengua

  • Etica. Conceptualización de Ética profesional y Sistema Valorativo

    Etica. Conceptualización de Ética profesional y Sistema Valorativo

    cebolla3452Actividad 3. Parte 2 Ética profesional Por. Tatiana Andrea Herrera Pérez, Angela Vanesa Zapata Betancur, Víctor Hugo Salazar, Juan Camilo Bedoya Patiño, Víctor Manuel Castro Trejos Programas de Psicología, Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humanas, Fundación Universitaria Católica del Norte Ética profesional Docente: Elquis Rodríguez Guerra Febrero

  • Etica. Conciencia humana

    Etica. Conciencia humana

    vanessamarqueshINTRODUCCIÓN Hablar de ética no es un tema sencillo, al contrario esta palabra que parece simple abre paso a un debate complejo y muchos temas diversos que surgen de ella. Pero aunque hayan diversos contextos y definiciones, esta palabra hace referencia a la forma de pensar pero por sobre todo

  • ÉTICA. CONVIVENCIA HUMANA Y CIUDADANÍA

    ÉTICA. CONVIVENCIA HUMANA Y CIUDADANÍA

    Josh DylanA. CORTINA M. GIUSTI J. MOSTERÍN 1. ¿QUÉ ES ÉTICA? Es un tipo de saber de los que pretende orientar la acción humana en un sentido racional, es decir pretende que obremos racionalmente. Es el tipo de saber que pretende orientarnos en la forja del carácter, consiguiendo un buen carácter

  • ÉTICA. CUIDADANÍA Y DEMOCRACIA

    ÉTICA. CUIDADANÍA Y DEMOCRACIA

    josefina995Moral: es el conjunto de normas, códigos o principios cuyo objetivo es regular la conducta humana en función de aquellos valores que conducen de la vida en general, estas normas lo recibimos por medio de la educación, viene del exterior, es decir, la familia, de la escuela y del medio

  • ÉTICA. Definición

    ÉTICA. Definición

    lola99mmÉTICA Definición Se puede describir como un conjunto de creencias, actitudes e ideales que configuran el modo de ser de una persona o la personalidad cultural básica de un grupo humano, por eso la ética alude en este sentido a la concepción de una buena vida, a un modelo de

  • ETICA. DERECHOS DEL HOMBRE

    greta_bebeÉTICA La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Por lo tanto como ya se mencionó en capítulo anterior ética y moral etimológicamente significan lo mismo. Las dos palabras se refieren a las costumbres. Por

  • Etica. Dilema elegido: Dilema 1 Marcela

    Etica. Dilema elegido: Dilema 1 Marcela

    daniel.0890DESARROLLO Matriz Aplicación Método de Anthony Pagano a Dilema Ético Profesional Dilema elegido: Dilema 1 Marcela 6 preguntas Respuestas 1 ¿Es Legal? No, no es legal ya que el hecho de golpear a un menor es un delito, sobre todo cuando lo realiza una persona que esta para el cuidado

  • Ética. El Alma de la Toga

    Ética. El Alma de la Toga

    Erick MartínezErick Martínez Escobar Universidad La Salle Cuernavaca 07-septiembre-2018 El Alma de la Toga Uno de los libros que más me ha hecho reflexionar y que indiscutiblemente considero de cajón para todo estudiante de Derecho. Página tras página sucumbía en mi un sentimiento de esperanza, pero también de impotencia. Desgraciadamente, la

  • Etica. El Código de Hammurabi

    Etica. El Código de Hammurabi

    candyboniREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAY Ensayo sobre el Código de Hammurabi Autor: Br. Rafael Pérez Sección: IA Maracay, Marzo 2019. Introducción En las culturas del próximo oriente antiguo eran los dioses quienes dictaban

  • ETICA. El término ética tiene raíces griegas

    ETICA. El término ética tiene raíces griegas

    soledad0948________________ OBJETIVO Elaborar un proyecto en donde se aplique los conocimientos adquiridos durante el curso en las diferentes situaciones que se puedan presentar en tu día a día. INTRODUCCION El término ética tiene raíces griegas, Ethos significa modo de ser, carácter, temperamento o hábito. Aristóteles es el que popularizo ese

  • Ëtica. En este texto, se presenta un diálogo entre Sócrates y Trasímaco

    Ëtica. En este texto, se presenta un diálogo entre Sócrates y Trasímaco

    ctalin1. En este texto, se presenta un diálogo entre Sócrates y Trasímaco sobre el concepto de justicia y su relación con el poder político. Trasímaco sostiene que todo gobierno establece leyes que benefician a quienes detentan el poder. Según él, la justicia es la utilidad del poder establecido y lo

  • Etica. Existencia de las ideas morales y su carácter práctico

    Etica. Existencia de las ideas morales y su carácter práctico

    Stephanie OlveraLa imagen puede contener: texto Universidad Continental “Deontología Pericial” “Ética” Lic. Luis Manuel Carrasco Nieto Leslie Stephanie Olvera González 10° Cuatrimestre Luis Manuel Carrasco Nieto Licenciado en Derecho P R E S E N T E Existencia de las ideas morales y su carácter práctico La moral es el conjunto

  • Etica. Fundamentos de la ética y el hecho moral

    Etica. Fundamentos de la ética y el hecho moral

    Juegos diariosIntroducción La ética aplicada a las profesiones adquiere actualmente mayor relevancia, ya que el país demanda mejores personas, con una sólida formación académica y una estructura formativa basada en valores morales y actitudes a favor de una mejor calidad de vida social. El verdadero reto de la ética profesional es

  • Etica. HABILITACION

    Etica. HABILITACION

    Laura C Sánchez THABILITACION NOMBRE: LAURA CAMILA SANCHEZ TORRES CODIGO: 1006324170 GRUPO: 40002_567 TUTOR: LUIS FERNANDO AMAYA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ETICA Y CIUDADANIA (PREGADO) ZONA CENTRO SUR CEAD PALMIRA 2020 ACTIVIDADES A DESARROLLAR 1. Con base en los planteamientos expuestos en los videos y

  • Ética. Ideas principales Comentarios

    Ética. Ideas principales Comentarios

    Estrella ZaragozaZaragoza Mora, Estrella Rosario. Ideas principales Comentarios “Esas normas son aceptadas íntimamente y reconocidas como obligatorias; de acuerdo con ellas los individuos comprenden que tienen el deber de actuar en una u otra dirección.” (Sánchez, 1999:18) Dentro de la sociedad las personas viven apegadas a ciertas costumbres, mismas a las

  • Etica. Identificación de Creencias

    Etica. Identificación de Creencias

    David PorrasIdentificación de Creencias Nombre del estudiante: Cesar David Porras Sierra Código: 40002_60 CEAD/CCAV/UDR: ZCBC - JAG Programa académico: ECBTI/Ingeniería Electrónica Nombre del tutor(a): Leyda Marina Morales Monroy Una (1) canción colombiana: La Celosa Explicación La canción habla de cómo el hombre debe ser infiel y su mujer no puede decirle

  • Etica. Instructivo para primer cuestionario - Sánchez Vázquez

    Etica. Instructivo para primer cuestionario - Sánchez Vázquez

    Tamara Ayelen Oviedo SansoneInstructivo para primer cuestionario - Sánchez Vázquez Estimadxs estudiantes: Vamos a aprovechar estos días de trabajo en casa, para ejercitarnos en la lectura. Esto será muy provechoso, dado que no siempre podemos hacerlo, urgidos por distintas necesidades. Veamos esta ocasión, como una buena oportunidad para darnos el tiempo para leer

  • Etica. La ética como ciencia

    lixetitzETICA La ética es conjunto de normas que rigen la conducta humana y el comportamiento de los individuos que viven en una sociedad, como en el aspecto personal y en lo profesional; son actos voluntarios que el hombre controla consciente y deliberadamente; que nos permite obtener un parámetro de lo

  • Ética. LA INFIDELIDAD

    Ética. LA INFIDELIDAD

    Stefania GaiborUNIVERSIDAD POLITÈCNICA SALESIANA Nombre: Adriana Stefania Gaibor Monar Asignatura: Ética Grupo: 5 LA INFIDELIDAD Término de difícil complejidad para definir pues abarcaría varios puntos de vista , como puede ser de acuerdo a la cultura en que los pueblos se desarrollan , o de sus creencias , además presentan variables

  • Ética. La moral de KANT

    Ética. La moral de KANT

    Fulvio Villalobos OrdoñezÉtica La moral de KANT Siempre en nuestra vida nos guiamos por las cosas buenas y por las cosas malas , y la moral es la encargada de darnos a conocer si es bueno y qué es malo. La moral según Kant es actuar de acuerdo al deber, es el

  • Etica. La postura sobre los dioses Epicuro

    Etica. La postura sobre los dioses Epicuro

    Rita Motta GalleroCLASE N° 7 – 13/9/22 Pablo -prof.-: Fundamentalmente, con lo que nos vamos a quedar es con la explicación, o sea, la enunciación y la explicación de los primeros dos puntos del Tetrafarmakon, o sea, con la recta opinión sobre los dioses y la justa o recta opinión sobre la