ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 68.926 - 69.000 de 125.559

  • Karl Popper

    johannrod21Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Comunicación Social Asignatura: Problemas Sociales Contemporáneos Alumno: Rodríguez, Johann Karl Popper y su crítica al Historicismo Karl Raimund Popper de origen Austriaco nace el 28 de Julio de 1902, se doctoró en filosofía, además es reconocido por ser sociólogo

  • Karl Popper

    angedri00históricas o evolutivas específicas cuyo descubrimiento podría permitirnos profetizar el destino del hombre. Puede hallarse un buen ejemplo de historicismo, al que hasta ahora sólo hemos caracterizado en forma más bien abstracta, en una de sus formas más simples y antiguas, a saber, la doctrina del pueblo elegido. Se intenta

  • Karl Popper

    heyfabiolopper creció en Viena, y su vida se vio profundamente afectada por los conflictos políticos que plagaron la ciudad tras la Primera Guerra Mundial. Su padre era un destacado abogado, pero la pobreza que veía en la calles lo condujo hacia el socialismo y, brevemente, al comunismo. Hasta que comprendió,

  • Karl Popper

    flor39Popper expuso su visión sobre la filosofía de la ciencia en su obra, ahora clásica, La lógica de la investigación científica, cuya primera edición se publicó en alemán (Logik der Forschung) en 1934. En ella el filósofo austríaco aborda el problema de los límites entre la ciencia y la metafísica,

  • Karl Popper

    Karl Popper

    David Zapata ArangoPolitecnico Gran Colombiano | Aparcar ________________ Introducción Karl Popper fue un filósofo y profesor Austriaco y quien se nacionalizó en gran bretaña; es conocido por haber fundado el falsacionismo y dar grandes aportes en el área de la epistemología. El objetivo del presente texto es dar a conocer de que

  • KARL POPPER El falsacionismo (1902-1994)

    Rawr17KARL POPPER El falsacionismo (1902-1994) Filósofo austriaco. Estudió filosofía en la Universidad de Viena y ejerció más tarde la docencia en la de Canterbury (1937-1945) y en la London School of Economics de Londres (1949-1969). Falsacionismo Una teoría diseñada de tal modo que rechace la posibilidad de no explicar es

  • KARL POPPER Y EL FALSACIONISMO

    KARL POPPER Y EL FALSACIONISMO

    Marcela JaraUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ Imagen relacionada NOMBRE DEL MAESTRO Víctor Hugo Rentería Pedraza MATERIA Filosofía de la ciencia NOMBRE Marcela Guadalupe Jara León LA PAZ B.C.S ABRIL DEL 2019 ________________ KARL POPPER Y EL FALSACIONISMO El presente trabajo se va analizar la propuesta falsacionismo de Karl Popper que se

  • KARL POPPER Y EL PROBLEMA DE LA INDUCCION

    KARL POPPER Y EL PROBLEMA DE LA INDUCCION

    K'rolinda QuinteroKARL POPPER Y EL PROBLEMA DE LA INDUCCION En el presente ensayo quiero resaltar el pensamiento del autor Karl Popper, quien es conocido como uno de los más grandes filósofos de nuestro siglo; ya que el expresa el conocimiento, como la búsqueda de la verdad, puesto que el conocimiento humano

  • Karl popper y la investigacion cientifica

    Karl popper y la investigacion cientifica

    jaquiejbPopper nos explica que este tipo de conocimiento está fundamentado en argumentos inválidos, ya que resultan ser cíclicos, porque para aceptar una proposición te justificas explicando que antes existía otra y para aceptar la anterior tienes que decir que había una antes de esa y así sucesivamente, pero al final

  • Karl Popper,la lógica De La Investigación Cientifica

    TamiauKarl Popper, la lógica de la investigación científica Popper es considerado el representante del racionalismo crítico, afirma que para establecer el carácter científico de una teoría, debe aplicarse el criterio de “refutabilidad” dado que a través de éste, se otorga la posibilidad de someterla a pruebas, a todos los procedimientos

  • Karl Popper: Criticismo, Conjeturas Y Refutaciones

    bevyvidrioLa ciencia experimental que surge a partir de Bacon, Copérnico y Newton desdeñando la filosofía escolástica, parte de que todo debería sustentarse en hechos y no en palabras. Este fue el fundamento de la ciencia que llegó hasta el siglo XX, bajo el signo del progreso y la cual se

  • Karl Rahner Teologia

    lordjeanInforme de lectura: karl rahner, la teología ante la exigencia de las ciencias naturales Informe de Lectura: Karl Rahner, La Teología ante la Exigencia de las Ciencias Naturales El autor en este texto intenta examinar de qué manera la Teología se puede medir, justificar, y auto comprender dentro de los

  • Karl Sagan

    psofia_rinconccccc Mis profesores En otoño de 1939 había una tormenta y era agradable estar dentro de cas por que estaba cálido, pero la semana anterior el se había peleado con Snoony Ágata del 3er piso y tras un golpe su puño atravesó el cristal, lo tuvieron que llevar al doctor

  • Karl Vs Kant

    Rony_CaKANT VS MARX Karl Marx was one of the greatest philosophers, in my opinion. Marx influence big and important people of the history. His philosophy the Marxism is based on the destruction of almost everything that companies were giving to society. With the Marxism it disappear all social classes, making

  • KARLA

    KARLA

    QWERTYUIOPLKJActividad 23 INFORME FINANCIERO DE INICIO, S.A. DE C.V. Huichapan, Hgo; a 15 de mayo de 2015 Informe del Análisis Financiero Inicio, S.A de C.V Consejo de Accionistas He examinado los estados de situación financiera de la compañía “Inicio” S.A de C.V. al 30 de marzo de 2013, y los

  • Karla bitch

    Karla bitch

    karlaperra69SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 5/13 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE SOCIOLOGIA Coordinador: Gregoria Vicencio Estopier ciclo escolar: agosto- enero Fecha: noviembre 2 de 2015 aciertos ___ calificación___ Alumno (a)__________________________________________No. Lista _____GPO. _____ I.-SUBRAYA LA REPUESTA CORRESPONDIENTE 1.- ¿Nombre del sociólogo que realizo el

  • Kart Marx

    lunaxd123Su Historia… Kart Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Prusia. Fue hijo de una familia económicamente acomodada y culta, de origen judío.- Su padre fue abogado, judío convertido al protestantismo.- Realizó sus estudios hasta el bachillerato en su ciudad natal, ingresando luego a la Universidad de

  • KATAKA-CHANDRA (HINDÚ)

    aleya2148ndraKATAKA-CHANDRA (HINDÚ) Kataka-Chandra simboliza el agua y representa al signo de Cáncer. Sus emociones siempre están a flor de piel y poseen una gran intuición. En ocasiones pueden ser bastante inseguros y desconfiados, y por eso necesitan sentirse queridos, pero en el fondo es más fuerte de lo que parece.

  • Katas De Karate

    marcoslevinunqueKatas de karate Ejecución en estado de tensión continua. Los katas Sanchin y Tensho son considerados la esencia del Karate Goju, ya que éstos, demuestran «Go» y «Ju» en la expresión de sus movimientos. Cuando ejecutamos el kata Sanchin, podemos sentir que cada músculo de nuestro cuerpo, se encuentra en

  • Katherine Mansfield

    blukyLos cuentos de Katherine Mansfield se sitúan en los albores de las nuevas formas literarias que habrían de nacer con el siglo XX. La autora crea un tipo de narración basada en sensaciones, imágenes simbólicas, discursos poéticos e instantes de iluminación que súbitamente dan sentido y unión a lo que

  • Katie Eriksson Teoría Del Cuidado Caritativo

    carmen_q_aBiografia Katie Eriksson, nació el 18 de noviembre de 1943 en Jokobstad, Finlandia. Es una de las pioneras de la ciencia del cuidado en los países escandinavos. En 1970 concluyó en la Helsinki Swedish School of Nursing su especialidad de enfermería de salud pública. Continuó sus estudios académicos en la

  • Kauffman Niveles

    pandabetitoLos cinco niveles de evaluación de Kaufman La capacitación es un componente esencial del éxito de cualquier organización o negocio. Es preciso realizar unas evaluaciones exhaustivas para determinar cuáles son los programas deformación más efectivos y la mejor manera de ponerlos en práctica. Los Cinco niveles de evaluación de Kaufman

  • KAWI, LA KAGUAMITA

    KAWI, LA KAGUAMITA

    Arely Sthefany Alvarez MadrigalKAWI, LA KAGUAMITA. Había una vez en una playa muy hermosa , una pequeña tortuguita que vivía con su familia compuesta por sus papitos y sus hermanitos , era una playa bellísima y cubierta de una arena muy blanca y brillante. La tortuguita tenia por nombre kawi , era muy

  • Kbhhffhjfhghg

    Kbhhffhjfhghg

    Carlos Leiva Campbell1.- ¿Por qué la salud se deteriora con la edad? R/: Porque los sistemas y órganos corporales se deterioran por lo que se vuelven más susceptibles a problemas. 2.- ¿Cuáles son los cambios en la adultez tardía? R/: El sistema digestivo, incluido el hígado y la vesícula biliar, permanecen relativamente

  • Kei Kurono

    innocentsoulBiografia de Kei Kurono6/09/09 Kei Kurono (Kurono Kei) Sobrenombres dados por Gantz: "Kurono" (Kurono-kun),"Perdedor" (Pashiri). Estudiante atropellado junto con su mejor amigo Kato por el metro al intentar salvar a un mendigo. Es el personaje central de la Primera Fase, y poco a poco irá descubriendo los secretos que encierra

  • Keiko

    Keiko

    Obv_obvAquí estoy a punto de traspasar la línea que separa el sueño y la realidad, la angustia y la paz, la desesperación y la tranquilidad…. Estoy inundado en un mar de sufrimiento, tratando de acabar con esta angustia, que empezó en el momento menos esperado, no puedo creer que todo

  • Keisen Y Las 5s

    franknotResumen Este trabajo es tan sólo uno de los resultados del esfuerzo que se viene haciendo en la Línea de Investigación Institucional (ITESCA): “Gestión de la Calidad y Diseño de Experimentos”, coordinadamente con la Facultad de Ingeniería Industrial del Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de la Habana, Cuba y

  • Kelsen

    renataaaKelsen llamado también el fundador de la teoría pura del derecho de acuerdo a la concepción piramidal del derecho pretendía dar un carácter de ciencia a la misma. Sobre el particular, tenemos que decir que “piramidarizar” – si cabe el término – el derecho es una forma de hacer ciencia

  • Kelsen

    jorgediffidatiIndicaciones para el trabajo sobre la obra de KELSEN, ¿Qué es Justicia? El trabajo consiste en leer el libro y contestar a estas tres cuestiones: 1. ¿Qué significado tiene la afirmación de Kelsen de que "la justicia es una cualidad posible pero no necesaria del orden social"?. ¿Está de acuerdo

  • Kelsen

    nellyalvarezEl objeto de este artículo es clarificar algunos aspectos del concepto kelnesiano de validez normativa y mostrar como él ha sido mal interpretado por algunos teóricos, generando confusiones que todavía ocupan de las discusiones sobre este tema. 1) Caracterización preliminar del concepto: • La presuposición corriente es que la noción

  • Kelsen

    yenniferk14morala filosofía jurídica contemporánea señala: la moral es unilateral, en tanto que el derecho es bilateral; la moral gobierna el ámbito interno, y el derecho es externo; referencia expresa o tácita a la moral: a) Según el artículo 16, "no podrán derogarse por convenios particulares las leyes en cuya observancia

  • Kelsen

    edocasKelsen en su escrito hace referencia al derecho positivo y a la Teoría Pura del Derecho, según el autor la teoría pura del derecho debe limitarse a conocer única y exclusivamente su objeto de trabajo y que se debe ignorar todo aquello que no haga parte del objeto del derecho

  • Kelsen y el decisionismo judicial

    laddyromeroKelsen y el decisionismo judicial En el momento en que kelsen desarrolla sus ideas, lo hace en contraposición de las que existían en la época, que era que la única ciencia verdadera del derecho, era la sociología jurídica, la cual tenía como principal objeto de estudio la eficacia del derecho,

  • KELSEN Y LA JUSTICIA

    MariaSambade85Qué ES LA JUSTICIA? HANS KELSEN Kelsen trata de explicar que es la justicia, y para esto la primera pregunta que se plantea es: ¿Cuándo es justo un orden social determinado? Bueno, el plantea que lo es cuando los hombres en esta sociedad estánsatisfechos, es decir, que alcanzan la felicidad.

  • Kelsen y la teoria del derecho

    Kelsen y la teoria del derecho

    cilg98Hans Kelsen Teoría Pura del Derecho Depurar el derecho de la influencia de la ideología política y todo elemento de las ciencias de la naturaleza. Solo estudia normas jurídicas. Referirse únicamente a la norma jurídica (positivismo jurídica) establecidas por los hombres preestablecida y válida. Defiendo que La validez no depende

  • Kelsen Y Montesquieu

    pollolocoracing1.- Introducción En el desarrollo de este trabajo se pondrán en discusión de conceptos e ideas sobre la división de poderes que exponen Montesquieu y Hans Kelsen. El tema de la separación de poderes fue objeto de consideraciones de las más grandes figuras de la historia del pensamiento. Platón ya

  • Kelsen, Hans, ¿Qué es la justicia?,

    Kelsen, Hans, ¿Qué es la justicia?,

    Pame715¿QUE ES LA JUSTICIA? La justicia es una característica posible del orden social, es la virtud del individuo, ya que este obra, según, lo que considera justicia, lo que equivale a una regla de conducta que ofrece satisfacción. Así la justicia es parte de la felicidad social, sin embargo la

  • Kelsen. Teoría Pura Del Derecho

    angaga74TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma

  • KELSEN: TEORÍA DEL DERECHO

    php93KELSEN 7.1 INTRODUCCIÓN A partir de ahora nos vamos a centrar en la dimensión normativa del Derecho. Desde esta perspectiva el Derecho es estudiado por medio de la Ciencia del Derecho, que estudia lo que éste “es”; por otro lado nos encontramos con otro tipo de estudio del Derecho, por

  • KEN BLANCHARD

    coralrubiCrecer Una lección de liderazgo para toda la Vida  Análisis Crítico LA HISTORIA El libro narra la historia de Blake, un joven que está a punto de graduarse y pierde a su padre que era conocido como un gran líder, esto lo deja con grandes dudas y la necesidad

  • Ken Robinson

    sara951603Estimado público en general tengan todos ustedes muy buenas tardes, gracias por su asistencia. En esta tarde de hoy, hablaré sobre la innovación y la creatividad en la educación. La educación es el proceso en el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y forma de actuar. No solo se puede

  • Kenji Orito Diaz

    LindaVanesaKenji Orito Diaz, exaltado como uno de los jóvenes sobresalientes de Colombia, de descendencia Japonesa y Colombiana relata las diferencias entre estos dos países y como en Ciudad Bolivar, Bogota vive con mayores riquezas de las que podría encontrar en su ciudad natal de Japon. Él nos ofrece una visión

  • KEVIN Y SUS AMIGOS

    keven_el_papidrásticamente debido al surgimiento de nuevos y múltiples partidos políticos los cuales han tenido una gran aceptación y en algunos casos mayor favoritismo entre los tradicionales partidos conservadores y liberales, Por otra parte Colombia es hoy en día el país que es debido a los acontecimientos y conflictos que caracterizaron

  • KEYBLADE

    KEYBLADE

    Jose ContrerasKEYBLADE: Primero se busco en internet las longitudes que podía tener la espada, y se piensa que tiene 36 pulgadas de longitud. Luego se busco una imagen en internet de la espada y se imprimió en un papel fino, sin embargo, este papel fino es muy delicado y es más

  • Keynes

    Keynes

    Johan Medina Keynes Teórico y académico ingles que propuso políticas proteccionistas y el fortalecimiento del estado. Sus teorías predominan entre los años 30´ a 70´ Keynes sostiene que el mercado no se regula pro si mismo y que necesita la intervención del Estado. Él propone: Políticas de fomento del trabajo Redistribución

  • Keynes (Teoría neoclásica)

    Keynes (Teoría neoclásica)

    Laura AssisKeynes Contexto: Crisis del 29': es conocida también como la gran depresión. Se manifestó con la caída de la bolsa de NY. Tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres, donde la inseguridad y la miseria se transmitieron como una epidemia, de modo que cayeron la renta

  • Keynes En Colombia

    xiomaralvezKeynes en Colombia Por: Armando Montenegro TODO EL MUNDO SE VOLVIÓ KEYNESIANO. Ante la severa recesión de las principales economías del planeta, se predica, con razón, la necesidad de elevar el gasto del gobierno. En Colombia el alcance del nuevo keynesianismo fue definido por el Fondo Monetario Internacional. La misión

  • Keynes y Neoclásicos

    Keynes y Neoclásicos

    Lau De MársicoNeoclásicos Los neoclásicos suponen que la economía está siempre en pleno empleo del trabajo y de los factores productivos. Las máquinas tienen que estar siempre trabajando. La situación normal es un equilibrio del empleo total. Si no hay pleno empleo es porque alguien está interviniendo en la producción o en

  • Keynesiana

    Keynesiana

    Danni071003Keynesiana En la teoría keynesiana esta la intervención del estado en la economía mediante los impuestos y el gasto público, tomando el gasto público como un motor de la recuperación económica para aumentar el empleo, lo que hará aumentar el consumo de la población y generar más empleo hasta volver

  • Keynesiana Y Neobilberal

    MisMagdielEscuela Keynesiana ORIGEN Desde comienzos del siglo XX el centro y el dinamismo del desarrollo económico capitalista se traslada de Inglaterra. La revolución industrial no cobró en Norteamérica ese aspecto de sufrimiento, miseria y desagrado que se observó en Inglaterra. La dinámica económica revoluciono enteramente las formas tradicionales de vida

  • Keynesianismo

    Keynesianismo

    Blanc41Keynesianismo El Keynesianismo es un pensamiento económico planteado por John Maynard Keynes el cual planteaba que el Estado debe intervenir de mana rápida en los mercados para lograr estabilidad en la economía. Su ideología causo gran controversia en su época ya que se oponía a los pensamientos clásicos que mencionaban

  • Keynesianismo

    Keynesianismo

    Cristian VidalLa teoría de Keynes surge en la gran depresión , hasta ese momento predominaba el pensamiento liberal de la economía, Keynes propone como solución el estado. Keynes sostenia que el mercado no era perfecto y debería intervenir el estado. La intervención consistía en aumentar la oferta de dinero , es

  • Keynesianismo. Liberalismo

    ENANOayala1Posturas | Definición | Características | Liberalismo | Es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a losprincipios republicanos. Constituye la corriente en la que se fundamentan, tanto el estado de derecho, como la democracia representativa y

  • KFC CHIKEN

    thasanThey openly with those ads used subliminal advertising In 2006 public KFC ad for buffalo chicken sandwich snackers This coupon was free to skip ads if consumers reproduced in slow motion reveal a code in the kfc site to receive a free coupon snackers in that time were using hidden

  • Khalil Gibran, El loco

    Khalil Gibran, El loco

    danromero13El loco - Khalil Gibran Daniela Romero Quinto de preparatoria, Ética ________________ Autor: Khalil Gibran Título: El loco Lugar de Edición: Editorial: Colección: Fecha de edición: 1918 Descripción: Khalil Gibran, El loco Resumen El libro es sumamente corto, tiene 34 capítulos muy pequeños no más de una página donde el

  • Khled Hosseini

    Adri979Khaled Hosseini es un escritor afgano, nacido en Kabul en el año 1965. Es hijo de un ex ministro de asuntos exteriores afgano y de una profesora de Historia. Debido a las relaciones laborales de su padre por un lado y a la invasión rusa de Kabul por otro en

  • Khun Y Popper

    YennyNGNPara Kuhn el cambio de un paradigma a otro no se da de forma gradual -ocurre una ruptura en el paradigma y se produce una revolución científica- éste proceso implica cambios radicales en la teoría. Por lo cual Kuhn no coincide en la percepción de desarrollo de las ciencias establecida

  • Kiazen Capitulo 2

    crvjl_55 En éste capítulo, se comparan los dos enfoques para progresar en las empresas que son: el gradual que utilizan las compañías japonesas y el enfoque del gran salto hacia delante que se ve en las compañías occidentales.      El enfoque del gran salto hacia adelante o innovación, requiere grandes

  • KIERKEGAARD

    brayan13496KIERKEGAARD Hilde cerró la carpeta bajo a la cocina preparo los bocadillos y se fue hasta el muelle. Mientas comían estuvo conversando con su madre se informo del retorno de su padre para así prepararle una broma luego se volvió a la lectura. Sofía oyó llamar a la puerta al

  • Kierkegaard

    angemagaSÖREN KIERKEGAARD POR: HANDRY PUELLO GAVIRIA Unas de las filosofías mas controvertidas y de mayor difusión en le siglo XX es el existencialismo. Estas corrientes tienen sus inicios después de la primera guerra mundial, cuyas resonancias-al igual que las de la segunda guerra mundial- son verdaderamente críticas. La filosofía existencial,

  • Kierkegaard

    gorettismosLa sociología, se menciona que esta nace en el siglo XIX, en medio de un panorama de estallidos revolucionarios y trastornos sociales. Los primeros sociólogos fueron testigos de los cambios originados por la Revolución Industrial, como lo fueron la depauperación de las condiciones de trabajo y el salario. Saint-Simon aporta

  • KIERKEGAARD BELLEZA

    mjfhKIERKEGAARD BELLEZA :Este es el verdadero sentido de la existencia, de nuestra vida, ser libres en el amor como fruto de nuestra vida interior. Tenemos que descubrir la belleza interior, la belleza de nuestra mente culta, en la verdad, la belleza de una libertad forjada en la personalización, la belleza

  • Kierkegaard Para Principiantes

    GERARDOTALAVERAKierkegaard nació en 1813 en Copenhague, este filósofo se encontraba en una época en la que había carencia de pasión y dedicación, es por esto que Kierkegaard protestó especialmente contra la falta de entusiasmo dentro de la iglesia. Este filosofo no se intereso en la descripción de la naturaleza o

  • Kierkegaard Para Principiantes

    totiman1964Kierkegaard para principiantes Autores: Dave Robinson y Oscar zarate 2da tarea Jorge Arturo Pérez Campos Dave Robinson y Oscar Zarate filósofos escribieron un ensayo titulado “Kierkegaard para Principiantes”, en el cual hablan de la vida y obra de Soren Kierkegarrd, filosofo y teólogo quien nació en Copenhague y vivió en

  • Kierkegaard y el existencialismo

    Kierkegaard y el existencialismo

    napopilaKierkegaard y el existencialismo Por :Nicolas Sanchez Benitez Introducción si en nuestra sociedad muchas personas no piensan algún motivo por el cual existen, trabajan o simplemente viven, hay que darse cuenta en lo esencial e importante que lleva tener una vida y disfrutarla sin ataduras. Por eso es que se

  • Kierkegaard Y Grigsby

    gomitabereniceNo, no se equivoquen, no es un trabalenguas, ni jerigonza. Se trata de dos apellidos, uno es del gran pensador danés, que abrió la puerta al existencialismo, y que con su filosofía inspiraría a otros grandes como Marcel, Jaspers, Heidegger y Sartre. El otro, un conocido comentarista y analista político

  • Kierkegaard Y Hegel

    Ivon28Kierkegaard contra el idealismo: la filosofía de la existencia Durante la vida de Kierkegaard la filosofía dominante era la de Corte Hegeliano. Hegel es el modelo de pensador enciclopédico: ya que su sistema pretende interpretar la totalidad de los hechos o sea conocer todo lo que nos rodea y conocer

  • Kierkegard en EL instante

    Kierkegard en EL instante

    pepepe1234pepeFacultad de Filosofía y letras Programa: Licenciatura en Filosofía Docente: Margareth Mejía Génez Materia: Historia de la filosofía contemporánea I Taller uno Reacciones al Idealismo alemán Schopenhauer y Kierkegaard Alumno: Juan Angel Valera Viñas Contexto de la obra Sören Kierkegaard, nacido en Copenhagen el 5 de Mayo de 1813, Hijo

  • Kierkeggar

    ferbopalulaLa esencia responde a lo que el ser es y la existencia enuncia que el ser está. El existencialismo decide que la existencia individual es la que permite y posibilita la configuración de la esencia de cada ser humano es por ello que para los existencialista la existencia precede a

  • Kierkergaard

    anamiranda1Ensayo Kierkergaard Kierkergaard escribe sobre dos tipos de vida, la estética y la ética. La ética habla sobre tomar en cuenta los sentimientos y filosofar sobre todo lo que sucede a tu alrededor, mientras que la estética habla s obre obtener el placer inmediato. A decir verdad, no creo poder

  • Kierkgaard

    Fernanda1mNos dice que cada uno de nosotros, es un individu único que vive solamente esta únca vez. Pensaba que la filosofía unitaria de los románticos, como el historicismo de Hegel, habían ahogado la responsabilidad del individuo sobre su propia vida. Nació en 1813 y fue educado muy severamente por su

  • Kikiricaja. Formación Sociocultural 1

    Kikiricaja. Formación Sociocultural 1

    Miranda XimKikiricaja XIMENA GONZALEZ MIRANDA Patricia Barrera Vargas Universidad tecnológica Fidel Velázquez Formación Sociocultural 1 105 MKT 04/11/2016 Introducción El Centro Cultural del Bosque se sitúa en México como un complejo teatral muy importante para las creaciones estéticas del Instituto Nacional de Bellas Artes y de grupos independientes, que apoyan la

  • Kinesica Y Proxemica

    henryhpPROSÉMICA El término proxémica es el que el antropólogo Edward Twitchell Hall, propuso para referirse al estudio del uso y percepción del espacio social y personal, dentro del contexto cultural, para referirse a la “distancia interpersonal” que mantenemos cada uno de nosotros con relación a los demás. Hall notaba que

  • KINESICO

    ProxémicaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Proxémica es el término empleado por el antropólogo Edward T. Hall en 1963 para describir las distancias medibles entre las personas mientras éstas interactúan entre sí. El término proxemia se refiere al empleo y a la percepción que el ser humano

  • Kirby

    pilin1000Kirby vivía en otra galaxia, la cual tuvo que ser desalojada porque se estaba replegando sobre si misma. La razón de esto es que Kirby viajó varias veces al pasado en un DeLorean para poder comerse la misma pizza varias veces. Tras una apasionante aventura intergaláctica en la que descubre