ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 68.701 - 68.775 de 125.565

  • Kant

    Camilav0123Desde la década de los sesentas Colombia empieza a enfrentar a uno de sus más grandes “enemigos” ; Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), partícipes del conflicto armado colombiano, y para algunos considerada como el mayor “genocida” que ha tenido el país, sin desconocer la existencia de otros grupos

  • Kant

    pamelazeladaEn primer lugar postula el autor su conocida, cometada y muy discutida idea de la buena voluntad. “Ni en el mundo, en general tampoco fuera del mundo, dice Kant, cabe pensar algo como bueno sin restricción, a no ser una buena voluntad.” Este concepto constituye la expresión más enérgica y

  • Kant

    uiiiiEn la crítica de la razón pura Kant dice que la metafísica no es posible, que no es una ciencia, pues no es capaz de responder a las últimas cuestiones. Pura se refiere a lo que es la razón antes de estar afectada por la experiencia. Kant se pregunta por

  • Kant

    tanializbeth97Primer Principio Todas las acciones naturales de un ser vivo están destinadas a desarrollar alguna vez de manera completa y adecuada. Esto se comprueba en la ciencia natural, un órgano que no se usa significa una contradicción. Segundo Principio En los hombres que son la única criatura racional en la

  • Kant

    kiki1234567891) ¿Cuál es la idea que introduce Kant en la filosofía capaz de cambiar la producción del conocimiento en la ciencia¬? R- El ideal del conocimiento. Ese ideal del conocimiento, el conocimiento no puede alcanzarlo. Sucede que cada vez que el hombre aumenta su conocimiento y cree que va a

  • KANT

    perezlomeliManuel Kant nació el 22 de Abril de 1724 en Koenisberg, siendo el cuarto hijo de una honrada familia de artesanos, de regular aunque insignificante fortuna. Eran sus padres oriundos de Escocia; de suerte que estaba Kant ligado por parentesco nacional con David Hume, de quien precisamente recibió el primer

  • Kant

    daniela.dglKANT Ensayos para estudiantes: KANT Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.580.000+ documentos. Enviado por: terryzjunior 28 mayo 2012 Tags: Palabras: 1795 | Páginas: 8 Views: 1311 KANT Kant nació en Kônigberg situada al norte de Prusia lo que fue el antiguo imperio Austro-Húngaro actual Alemania nació

  • Kant

    Kant

    Berenice Aguilar Francoimages (1).jpg UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA ACADÉMICO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN II “EVIDENCIA DE LECTURA” CUATRIMESTRE: IV GRUPO: “B” FACILITADOR: FRANCISCO BARRERA GARCÍA ESTUDIANTE: BERENICE AGUILAR FRANCO FECHA DE ENTREGA: 11/11/2015 Kant, decía que el hombre era la única

  • Kant

    Kant

    ruth81205CAP 1 - HEM DE DIR-LI TOT A LA NOSTRA PARELLA? 1. KANT Kant pensador de la Il·lustració s. XVIII, deia que s’havia d’anar en contra de qualsevol convenció social i que el cristianisme és una institució que ens diu que és bo i que no, estava en contra de

  • Kant & Hume, Biografías Y Un Análisis Comparativo De Sus Filosofías

    SickboyRawrsImmanuel Kant Bautizado originalmente como Emmanuel, se cambió el nombre al aprender Hebreo. Nació en 1724 en Königsberg, Reino de Prusia (Actualmente Kaliningrado, Rusia). El cuarto de nueve hermanos, que solo cinco alcanzaron la adolescencia. Su vida la pasó en los alrededores de su ciudad natal. Su padre fue Johann

  • KANT (1724-1804)

    micagiglioKANT (1724-1804) • Contexto de la Ilustracion • Lo matemático tiene validez a priori. • Sin Matematica no es posible la ciencia. • Hacia al hombre el centro de todas sus meditaciones. • Comienza su tarea filosófica considerando la CRITICA como única actitud legítima de la filosofía.: - Crítica de

  • Kant (1724-1804)

    Kant (1724-1804)

    chispa1938I.kANT (1724-1804) Nace en Könisberg, Prusia Oriental, de familia humilde, a súa nai incúlcalle a súa profunda relixiosidade(pertencía ó pietismo) o que deixará pegada na súa filosofía moral. Ós 16 anos ingresa na Universidade de Könisgberg, onde estuda filosofía de corte racionalista (racionalismo de Wolf). Kant admira a Newton, entusiasmándose

  • Kant (1724-1804) Contexto histórico

    Kant (1724-1804) Contexto histórico

    figue000Kant (1724-1804) Contexto histórico Kant nació en Königsbers (Prusia) y allí permaneció toda su vida. Impartió clases de lógica y metafísica en su universidad. Siguió con interés los acontecimientos políticos internacionales como la independencia de EEUU de América y la revolución francesa animado por un espíritu ilustrado, que marca la

  • Kant (1724-1804).

    dj_jonny* Kant (1724-1804). Este autor se ubica dentro de la Ilustración, cuando se empieza a forjar el conocimiento a través de la ciencia. Su obra central fue “ Critica de la razón pura” Para Kant lo ético era universal y estaba vacío de experiencia, se subjetividad, solo era razón (NO

  • KANT (XVIII)

    KANT (XVIII)

    clauriiiKANT (XVIII) • PUNTO DE PARTIDA: el conocimiento solo es posible a partir de dos elementos: o A posteriori: Son los datos empíricos que nos proporcionan los sentidos. Es la información que proviene del exterior (sensaciones, percepciones, etc.). o A priori: Elemento proporcionado x nuestra capacidad de conocer. Independiente de

  • Kant ,marx E Ilustracion

    luckyman99Marx comparte con Kant su espíritu ilustrado al asumir como meta de la historia el logro de la emancipación humana, individual y política. Ambos defienden una concepción teleológica de la historia como ámbito de la realización de la libertad y de la igualdad: para Kant, ese fin es la sociedad

  • KANT - COMENTARIO

    SakuriitaXDCOMETARIO KANT Contexto. Kant es el principal representante de la filosofía ilustrada alemana del siglo XVIII. Se educó en la tradición racionalista aunque, conforme al espíritu ilustrado, hace un uso crítico de la misma. Su filosofía crítica recibe el nombre de “idealismo transcendental” y con ella pretende superar la oposición

  • Kant - Lo Sublime Y Lo Bello

    alyralucaAlicia en el País de las Maravillas Personajes: -Alicia: Nancy -Criado y El Conejo Blanco: Oscar -El Gato sonriente: Isaura -La Reina de Corazones y la Hermana de Alicia: Paola M. -El Rey y El Sombrerero loco: Juan. PRIMER ACTO. (Una agradable mañana del mes de marzo, Alicia y su

  • Kant - Su Vida

    LalocalocalocaImmanuel Kant nació en 1724 y murió en 1804, filósofo alemán, considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna. Nacido en Königsberg (ahora, Kaliningrado, Rusia) el 22 de abril de 1724, Kant se educó en el Collegium Fredericianum y en la Universidad de Königsberg. En la

  • Kant -hegel

    aton8704Immanuel Kant (1724-1804) versus G: W: F: Hegel (1770-1831) Marco histórico, siglo XVIII, la ilustración. Lo mismo que el Renacimiento, la Ilustración fue un movimiento no sólo filosófico o ideológico, sino cultural en sentido amplio: constituyó un «estado de espíritu» de basta influencia en la actividad literaria, artística, histórica y

  • KANT 1º Parte

    naxosalasINTRODUCCIÓN Al afirmar que el conocimiento se limita a la experiencia, la filosofía kantiana se aproxima al empirismo, y al afirmar que no todo el conocimiento proviene de la experiencia se acerca al racionalismo. Pero también es esencial en el pensamiento kantiano la influencia del tercer gran movimiento filosófico de

  • Kant Ante la (ley) Ética. Notas para una presentación

    imnordiAnte la (ley) Ética. Notas para una presentación -¿Qué más quieres saber todavía? -pregunta el guardián-. Eres insaciable. -Todos tienden a la ley -dijo el hombre-. ¿Cómo es que durante tantos años nadie excepto yo ha pedido que le dejen entrar? El guardián se da cuenta de que el fin

  • Kant Critica De La Facultad De Juzgar

    davilangelicaPara Kant la filosofía tiene un papel estrictamente crítico. No toca a los filósofos dogmatizar sobre la ciencia natural o sobre la moral. La ciencia tiene sus propios métodos y nadie tiene por qué quitarle al individuo su libertad de decidir qué hacer. Necesitamos, sin embargo, un poco más de

  • Kant critica de la razón pura

    Kant critica de la razón pura

    40709966RESUMEN El idealismo trascendental. Kant, Inmanuel. ________________ ↪ Corriente filosófica: IDEALISMO TRASCENDENTAL. Kant se propone dar solución a los problemas irresueltos de las dos corrientes filosóficas dominantes en la época a partir de una síntesis filosófica: el racionalismo y el empirismo ↪ Contexto: Ilustración (XVIII). Centrado especialmente en Inglaterra y

  • Kant Critica de la razón pura.

    Kant Critica de la razón pura.

    Brenda Velasco RojasKant Critica de la razón pura. La liga causa y efecto no es la única forma de ligar Cuáles son las bases de la experiencia y la ciencia. -metafísica no es una ciencia. Lógica ha entrado en esta segura vía. Parece ya cerrada y acabada. Es una ciencia que solo

  • Kant Dice Hola

    e dare una idea de como analizar tu poema. El objeto lírico es la persona, objeto o situación que origina los sentimientos en la voz poética. El objeto suele ser concreto y con referente tangible, por ejemplo, como un animal o una persona. Ejemplo: "Vosotras,las familiares, inevitables golosas; vosotras, moscas

  • Kant el arte

    kimberlybeatrizPara Kant el arte es una actividad propia de los hombres racionales dado que en la obra hay orden, medida y proporción. Para hallar una cosa buena, es necesario saber lo que debe ser esta cosa, es decir, tener un concepto de ella. Para hallar la belleza no hay necesidad

  • Kant en 90 minutos (análisis)

    Kant en 90 minutos (análisis)

    Vladimir LozaColegio de Bachilleres del Estado de Michoacán Plantel Jacona Título: Kant en 90 minutos (análisis) Alumno: Materia: Grupo Fecha: Kant en 90 minutos Paul Strathern Introducción. Objetivo. Presentar un análisis de un recuento conciso y experto de la vida e ideas de Immanuel Kant, que explica la lucha del hombre

  • Kant En La Educación física

    DanyPipe15"El hombre llega a ser hombre por medio de la educación ". Immanuel Kant. Al hablar de Kant en la educación física, debemos tener en cuenta que el comprende la educación desde la ética, pasando por la experiencia, guía de las personas y etapas que se llevan a cabo en

  • Kant en la realidad colombiana

    ddguioKANT EN LA REALIDAD COLOMBIANA. En este escrito se pretende realizar un análisis teniendo en cuenta la metafísica de la razón práctica, en primera instancia se desarrollaran las ideas más importantes que Kant aporta a la humanidad, y en una segunda instancia se realiza la relación o el cuestionamiento según

  • Kant Ensayo

    Kant Ensayo

    SABRI020Kant: Para Kant lo único absolutamente bueno que hay es la buena voluntad y la moral se ocupa de eso, de la intención, pero no del resultado de la acción. El resultado no depende de uno mismo. La buena voluntad es lo único que puede ser juzgado moralmente ya que

  • Kant Ensayo: el conocimiento

    Kant Ensayo: el conocimiento

    jhosep94Kant Ensayo: el conocimiento Kant nos habla mucho del conocimiento que nosotros adquirimos mediante el pensamiento racionalista y el empirista, el conocimiento es la interacción de la sensación y estructura propia de nuestro aparato psicológico, lo cual percibimos por medios de objetos por lo que vemos de acuerdo a las

  • Kant Estética Kantiana

    paulaandrega2Camila Garzón Cárdenas Estética moderna 5 de mayo de 2014 Ensayo sobre la estética Kantiana "Gusto es la capacidad de enjuiciamiento de un objeto o de un tipo de representación por medio de una satisfacción o una insatisfacción sin interés alguno. El objeto de una satisfacción tal se llama bello.”

  • Kant Esthetica

    rehuguesKant se refiere a la representación, no tratando de entender al objeto sino utilizando la imaginación respecto al sentimiento de placer o dolor. Su juicio es estético, entendiendo que su base determinante no puede ser más que subjetiva. Se debe tener conciencia de la representación del objeto, y unirla a

  • Kant Fundamentación de la metafísica de las costumbres

    Kant Fundamentación de la metafísica de las costumbres

    daglo2Fundamentación de la metafísica de las costumbres En el prólogo de la obra, el autor comienza diciendo que la filosofía o conocimiento racional se encuentra dividido en dos tipos: material, que es cuando se basa en un objeto, como por ejemplo la física que considera la naturaleza, y la ética

  • Kant Giro

    christianMB_10o conseguía explicar los movimientos celestes se aceptaba que todo el ejército de estrellas giraba alrededor del espectador, probó si no obtendría mejores resultados haciendo girar al espectador y dejando las estrellas en reposo. En la metafísica se puede hacer el mismo ensayo, en lo que atañe a la intuición

  • Kant Ilustración

    MIRETXAPara kant la ilustración es la emancipación del individuo. Es decir, la capacidad del individuo para servirse por sí mismo sin la tutela de otro. ¡Sapere aude! Es el lema de la ilustración. Pero llevar a cabo esta emancipación no es fácil. En primer lugar, porqué es muy cómodo no

  • KANT IMMANUEL FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES, CAPÍTULO 1.

    aliisanchezrLECTURA KANT IMMANUEL FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES, CAPÍTULO 1. CAPÍTULO PRIMERO TRÁNSITO DEL CONOCIMIENTO MORAL COMÚN DE LA RAZÓN AL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO Ni el mundo ni, en general, fuera de él es posible pensar nada que pueda ser considerado bueno sin restricción excepto una buena voluntad. El

  • Kant Immanuel Vida

    Westuardo1. Introducción Kant, Immanuel (1724-1804), filósofo alemán, considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna. 2. Vida Nacido en Königsberg (actual ciudad rusa de Kaliningrado) el 22 de abril de 1724, estudió en el Collegium Fredericianum desde 1732 hasta 1740, año en que ingresó en la

  • Kant Imperativos

    rompepistasLos imperativos kantianos: el categórico y el hipotético El imperativo categórico nos dice que actuemos de acuerdo con máximas que podamos querer como leyes universales. Una máxima siempre contiene las razones conforme a las cuales alguien actúa; en los ejemplos anteriores, las razones son recuperar energías, evitar sanciones, mantener una

  • Kant Metafisica De Las Costumbre

    joangattyngaAnálisis del texto En primera instancia, hay que comenzar planteando, que para Kant existen separaciones en la filosofía (esto fundamentado en las separaciones concebidas por los griegos), separaciones que había adoptado los griegos: la lógica, la ética y la física, a raíz de esto logra distinguir dos tipos de filosofías,

  • Kant Metafisica de las costumbres

    Kant Metafisica de las costumbres

    12748823Febrero, 2017 Lectura y Análisis de Textos III Tovar Mirtha – 12.748.823 “La Metafísica” en La Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres de Inmanuel Kant Los problemas o asuntos metafísicos han sido un tema relevante para el hombre desde la aparición del pensamiento filosófico. “Desde que Aristóteles la llamo:

  • KANT METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES

    KANT METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES

    natalia1125UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA DOCENTE: JUAN ALBERTO RUEDA CARDOZO Fecha: 5 de marzo de 2019. ESTUDIANTE: NATALIA A. GARCÍA CARREÑO 2171375 TEXTO: KANT, Immanuel. Fundamentos de la metafísica de las costumbres críticas de la razón práctica la paz perpetua. México: Editorial Porrúa, 1998.

  • Kant PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

    corazongrandeKant PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO Kant piensa que entre él y sus predecesores existe una gran diferencia. Él tiene delante una ciencia modélica, que le puede servir de paradigma, la ciencia físico-matemática de Newton, la cual Kant denomina como "el hecho de la razón pura" y, por eso, va a analizar

  • KANT Resumen

    RodrigoMuruaB: EL USO PRÁCTICO DE LA RAZÓN I. LA RAZÓN PRÁCTICA Y EL CONOCIMIENTO MORAL I.1. Concepto de Razón Práctica I.2. El “factum de la moralidad” I.3. Tipos de principios o leyes prácticas II. CRÍTICA DE KANT A LAS ÉTICAS MATERIALES II.1. Definición de ética material II.2. Los preceptos de

  • Kant taller

    Kant taller

    diianavTALLER 1. ¿Según Danilo Ariza que es riqueza y propiedad? R// * RIQUEZA (estructural): se entiende como la expresión generalizada de bienes, servicios, factores e instrumentos con los cuales el hombre satisface las necesidades económicas presentes y constituye la base satisfactoria futura de ella. * PROPIEDAD (superestructura): hace referencia a

  • KANT VS KELSEN

    KANT VS KELSEN

    erikaortegagaKANT KELSEN NORMA. Es un imperativo categórico: “obligación sin condición alguna, por puro respeto al deber”, “obra de modo que puedas querer que lo que haces sea ley universal de la naturaleza”. Por ejemplo, la mentira no puede ser ley universal. NORMA. Es el enunciado de que un acto de

  • Kant Vs Platon

    samuelyzairaVoy a comparar a Kant con Platón y Aristóteles y, para ello, me centraré en cuatro de los temas que me parecen más relevantes: realidad, conocimiento, Dios, hombre, mujer y ser. Concepción sobre la realidad. Para los tres, existen realidades objetivas independientes de la mente. Platón habla de un mundo

  • Kant y Aristoteles

    Kant y Aristoteles

    Florencia AlmironPuede ser una imagen de texto que dice "4007 N° .S.P.I. .P.I. INMACULADA VH3A STA E TUTORIAL En esta semana vamos a invitarlos a 3 teleconferencias, en diferentes días y horarios, pero con el mismo tema: ¿Cómo estudiar en el Aula Virtual de ISPI 4007? Para una mejor organización, te

  • Kant y Canterelli y Graziano

    Kant y Canterelli y Graziano

    evasaA-1 “libertad” está asociado a que se ilustre por si mismo para Kant, es esencial, es fundamental para acceder a una mayoría de edad. A-2 Kant dice “La ilustración es salir de la minoría de edad” porque al salir de la minoría de edad (o sea el no poder tomar

  • Kant Y Descartes

    karla.riveraRENE DESCARTES (La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) • A principios del siglo XVll, la obra de Galileo y Descartes ponen los cimientos de la ciencia y la filosofía moderna. Galileo exigía la utilización de un método de investigación experimental para la explicación de los fenómenos físicos y

  • Kant Y Descartes

    Mauricio2898Kant: La conducta humana se halla determinada al igual que los fenómenos de la naturaleza que son regidos por las leyes generales de la naturaleza, la manera como eso que, en los sujetos singulares, representa confuso e irregular a nuestra mirada, considerando en el conjunto de la especie puede ser

  • Kant y Durkheim

    Kant y Durkheim

    belen3005905) Explicar las definiciones de educación aportadas por Kany y Durkheim. Señalar semejanzas y diferencias en el caso que existan. KANT (idealismo trascendental) “ El hombre es la única criatura que ha de ser educada. Entendiendo por educación los cuidados (sustento. Manutención), la disciplina y la instrucción, juntamente con la

  • Kant y el cambio

    Kant y el cambio

    Victor Valenzuela CorderoKant y el cambio Desde que sabemos que el hombre tiene uso de razón, ósea que es capaz de pensar por sí mismo se ha enfrentado a diferentes dilemas y para ir construyendo su conocimiento fue creando hechos y junto a ellos diferentes paradigmas los cuales ha ido estableciendo y

  • Kant y el conocimiento

    clikimanKant y el conocimiento. Durante todo el siglo XVIII se da un proceso contra el llamado Antiguo Régimen. Se trata de la Monarquía absoluta y una sociedad clasista donde domina el Despotismo Ilustrado. Surge la lucha protagonizada por la clase burguesa, que consigue derrocar a la clase alta y a

  • Kant y el derecho

    Kant y el derecho

    Nayeli Rivera Castro1ra parte del texto, principios metafísicos de la doctrina del derecho. RIVERA CASTRO LIZETH NATELI Kant, (1978), Principios metafísicos de la doctrina del derecho, UNAM En la primera parte Kant busca explicarnos que la formación del estado y del derecho en la época moderna tiene como contrapartida exacta y puntual

  • Kant Y El Hombre Moral

    florenciadevich1. A que se denomina Moral Kantiana? El filósofo alemán Immanuel Kant, cuyo pensamiento es modelo de la modernidad, incluyo en el manual que contiene sus cursos de lógica, las cuatro preguntas fundamentales, que a su juicio debe hacerse la filosofía: . Que puedo saber? . Que debo hacer? .

  • KANT Y EL POSITIVISMO

    Tomasa27KANT Y EL POSITIVISMO DE LOS JURISTAS En IMMANUEL KANT (1724-1804) encontramos una formulación clásica del problema en la introducción de sus principios metafísicos de la doctrina del derecho, debido a que este dice que, “si no desea caer en tautología que significa (decir lo mismo), o en lugar de

  • Kant Y El Problema Del Deber

    lurojaslLucía Rojas López Rodríguez Duplá, L. (2006). La Ética de la razón de Kant. En L. Rodríguez Duplá, Ética (págs. 147-165). Madrid: BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS. Kant y el problema del deber El autor de la obra Ética Leonardo Rodríguez Duplá es un académico en la Universidad Pontificia de Salamanca,

  • Kant Y El Respeto A Las Personas

    MayoMontanezKANT Y EL RESPETO A LAS PERSONAS Se habla acerca de el ser humano, dice que esta sobre cualquier precio, y esto no lo dice de manera retorica, si no haciendo valer el lugar que el humano tiene en el universo. Apoya esta idea de la posición en el universo

  • Kant y el respeto a las personas

    Kant y el respeto a las personas

    Miguel CalvilloMIGUEL ANGEL CALVILLO ROQUE GRUPO 9002 KANT Y EL RESPETO A LAS PERSONAS Un tema muy interesante donde, donde el texto menciona el respeto hacia las personas, pero de igual manera la indiferencia hacia los animales ya que hace una gran diferencia de los animales a los seres humanos, donde

  • Kant y el sueño de la razón

    Kant y el sueño de la razón

    guini571. PROYECTO FILOSOFICO Kant y el sueño de la razón" es un libro que aborda diversas cuestiones relacionadas con la filosofía de Immanuel Kant y su influencia en la filosofía moderna. El autor del libro, Javier Muguerza, se centra en la obra de Kant, pero también aborda las críticas que

  • Kant y Georg Friedrich Hegel, la base para estructurar las normas y leyes (naturales y positivas) que permiten la convivencia de los sujetos

    Kant y Georg Friedrich Hegel, la base para estructurar las normas y leyes (naturales y positivas) que permiten la convivencia de los sujetos

    david900226INTRODUCCION Desde sus inicios, el hombre se ha catalogado como un ser racional, dominante y especialmente social. Dichas características han contribuido en el desarrollo de la especie humana y es lo que ha facilitado y propiciado la vida en comunidad. Sin embargo, y pese a sus cualidades y a la

  • Kant Y Hegel

    eli1810Kant y Hegel Kant distingue una doble legislación: la legislación interna (Ética) y la legislación externa (Jurídica). En la legislación interna el deber es el móvil de la acción, en cambio en la externa (jurídico) no incluye en la ley el móvil, sino que permite otros móviles que el deber.

  • Kant Y Hegel

    Daniela_Herrada1) Elabore una definición personal referente al arte. El arte es un medio de comunicación ya que a través de él, se puede expresar ideas, sentimientos y pensamientos, de una manera abstracta. 2) Mencione las 3 proposiciones principales que plantea Hegel referente al arte. Las 3 proposiciones principales que plantea

  • KANT Y HUME SOBRE LA MORAL

    a_catrin34Kant y Hume sobre la moralidad Primera edición Wed 26 de marzo 2008, la revisión sustantiva dom 12 de agosto 2012 La ética de Immanuel Kant (1724-1804) a menudo contrasta con la de David Hume (1711-1776). Método de la filosofía moral de Hume es experimental y empírica, Kant insiste en

  • Kant y la "paz pertetua" de los estados

    Kant y la "paz pertetua" de los estados

    nobodyhomeEn sus textos, Immanuel Kant argumenta que es posible una situación de “paz perpetua” entre los estados, pero que para que ello ocurra existen una serie de artículos que deben poder aplicarse para que exista este perpetuo estado de paz y poder evitar la guerra entre los pueblos. Kant afirma

  • Kant Y La Dignidad

    clubensayomSegún Kant “…el hombre, y en general todo ser racional, existe como fin y no simplemente como medio arbitrario de tal o cual voluntad…”[8]. El hombre[9] “…en todas sus acciones, ora se refieran a sí mismo, ora a los demás seres racionales, debe ser considerado siempre como fin.”[10]. “Los seres

  • KANT Y LA ÉTICA DEL DEBER

    KANT Y LA ÉTICA DEL DEBER

    OFELIA LIZETH MOGOLLON MOGOLLONResultado de imagen para logo ucv ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y NEUROEDUCACIÓN Informe del producto integrador KANT Y LA ÉTICA DEL DEBER AUTORAS: Huerta Flores, Nísbet Dalissa (ORCID:0000-0003-4582-0523) Mere Andrade, Frezzia Isabella (ORCID: 0000-0003-3510-710) Macedo García, Magdalena Yodali (ORCID: 0000-0002-7601-5730) Mestanza Maza, Diana Carolina

  • KANT Y LA FUNDAMENTACION DE LA ESTETICA AUTONOMA

    KANT Y LA FUNDAMENTACION DE LA ESTETICA AUTONOMA

    agustitafarKant Busca un fundamento a priori, necesario y universal. A priori significa antes pero no se refiere a antes en el tiempo, sino como una intuición. Kant es considerado un filosofo de la ilustración . Para él la ilustración es liberación. El hombre debe liberarse de su culpa x su

  • Kant Y La Ilus

    clubensayosxbie orígenes modestos y educado en el pietismo, ingresó en 1740 en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Wolff, y le generó así mismo el interés por las ciencias naturales en general

  • Kant y la ilustación

    Kant y la ilustación

    NicolaspdeaImmanuel Kant: ¿Qué es ilustración? Me gustaría comenzar parafraseando el texto escrito por Immanuel Kant. Comienza definiendo la ilustración como “la salida del hombre de su auto-culpable minoría de edad”, a continuación define la minoría de edad como “la incapacidad de servirse de su propio entendimiento” y finaliza el primer

  • KANT Y LA ILUSTRACIÓN

    japsonyMÓNICA GARCÍA PACHECO DERECHOS HUMANOS En en siguiente ensayo hablaré de la ilustración y la relación que tiene con Kant. Para empezar daré la definición de la ilustración y un pequeño marco histórico, así como la biografía de kant y después analizaré la relación que existe entre ambos o cual

  • Kant Y La Libertad

    Gallina491Kant se refiere a la noción de libertad como “una suposición necesaria de la razón en un ser que cree tener conciencia de voluntad (es decir, es un ser racional)”, diferenciándola de la facultad de desear. Se trata de una suposición en tanto que la libertad no se manifiesta, no

  • Kant Y La Metafisica

    rociocastropintoMetafísica Disciplina filosófica que aspira al conocimiento de lo que se encuentra más allá de la experiencia, de lo trascendente (particularmente Dios y el alma humana). La metafísica que Kant estudió y criticó es la desarrollada por el racionalista Wolff, quien básicamente dividió la metafísica en tres partes: psicología racional