ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transgresion Literaria


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2013  •  241 Palabras (1 Páginas)  •  494 Visitas

Transgredir entonces significa poner en movimiento, transformar el frágil equilibrio normativo para que poderosas fuerzas renovadoras dinamicen el mundo. Por eso el lenguaje de la transgresión es múltiple, irreverente, polifónico. La transgresión es la aventura de la libertad del hombre frente al discurso monológico del poder. De ahí la gran importancia que tiene este fenómeno no sólo desde la perspectiva del mito y la fenomenología de las religiones, sino con relación al arte y la literatura.

En lo que respecta a la literatura, es sugestiva la relación que se puede establecer entre la creación verbal y la transgresión, entendida ésta no sólo como el quebrantamiento de una norma sagrada, sino también de los paradigmas, doctrinas, dogmas y costumbres de los hombres, de sus valores éticos y morales. El lenguaje, que es el instrumento esencial del hombre para desatar las fuerzas cosmogónicas en la medida en que la palabra nombra el mundo y desarrolla el mito, es así mismo el medio para canonizar las verdades pretendidamente irrefutables de la religión, en la medida en que su génesis (la del lenguaje) es sacralizada como derivación de los demiurgos. Octavio Paz lo expresa así de una manera vehemente:

La palabra es el hombre mismo. Estamos hechos de palabras. Ellas son nuestra única realidad o, al menos, el único testimonio de nuestra realidad. No hay pensamiento sin lenguaje ni tampoco objeto de conocimiento: lo primero que hace el hombre frente a una realidad desconocida es nombrarla, bautizarla.(1)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com