ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actos Procesales.


Enviado por   •  8 de Febrero de 2014  •  6.298 Palabras (26 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 26

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

ACTOS PROCESALES

PREPARADO POR:

GUSTAVO CÁRDENAS ROLÓN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO

UNICIENCIA

FACULTAD DE DERECHO

DERECHO

BUCARAMANGA 2013

NTRODUCCION…………………………………………………………………….…………04

JUSTIFICACION……………………………………………………………………..………..05

OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………….…..…06

1.ACTOS PROCESALES….…………………………………………….…………………….07

1.1 CONCEPTOS……….………………….……………………..………………..…...07

1.2 CLASIFICACIÓN…………………………….……………………………….……07

2. ELEMENTOS DEL ACTO PROCESAL……..…………………..…….……………….…...09

2.1. SUJETOS……………………….………………………………………………….09

2.2. OBJETO……………………………………………………………………………10

2.3. LA ACTIVIDAD…….…………………………………………………………….10

2.3.1. CONCEPTO……..…………………………………………………………10

2.3.2. LUGAR……….……………………………………………………………10

2.3.2.1. REGLA GENERAL……………………………………………10

2.3.2.2. EXCEPCIÓN………..…………………………………………10

2.4. TIEMPO…………..…………………………………………………………………11

2.4.1. FUNCIÓN……………….…………………………………………………11

2.4.2. CLASES……………….…………………………………………………11

2.4.3. MANERA DE SURTIRSE………………………………………………12

2.4.4. CESACIÓN………………………………………………………………12

2.4.4.1. INTERRUPCIÓN………………………………………………12

2.4.4.1.1. GENERAL… ……………………………………12

2.4.4.1.2. ESPECIFICA…………………………………………12

2.4.4.2. SUSPENSIÓN……………………………………………………12

2.4.5. REANUDACIÓN…..………..……………………………………………12

2.4.6. VENCIMIENTO…………………………………………………………12

2.4.7. CLASIFICACIÓN……………………………………………………….13

2.4.7.1. DE ACUERDO CON EL SUJETO…………….………………………13

2.4.7.1.1. PARA EL JUEZ………………………………………………13

2.4.7.1.2. PARA LAS PARTES…………………………………………13

2.4.7.2. CONFORME AL NÚMERO DE PARTES……………………………13

2.4.7.2.1. COMÚN………………………….……………………………13

2.4.7.2.2. INDIVIDUAL………..………….……………………………13

2.4.7.3. SEGÚN QUIEN FIJE SU DURACIÓN ……..…………………………13

2.4.7.3.1. LEGALES……..………………………………………………13

2.4.7.3.2. JUDICIALES…………………………………………………13

2.4.7.4. DE ACUERDO CON SU PERENTORIEDAD…………….…………13

2.4.7.4.1. PRORROGABLES……………..……………………………13

2.4.7.4.2. IMPRORROGABLES…….…………………………………13

2.4.7.5. RESPECTO DE SU FINALIDAD ……………………………………13

2.4.7.5.1. ORDINARIOS…………………………………………………13

2.4.7.5.2. EXTRAORDINARIOS……….………………………………14

2.4.7.6. EN CUANTO A LA IMPORTANCIA…………………………………14

2.4.7.6.1. PRINCIPAL……………………………………………………14

2.4.7.6.2. SUPLETORIO…………………………………………………14

2.4.7.7. RENUNCIA…………..…………………………………………………14

2.4.7.8. RESTITUCIÓN…….……………………………………………………14

2.5. MODO………………….……………………………………………………………14

3. REQUISITOS DEL ACTO PROCESAL………..……………………………..……………15

3.1. CONCEPTO…………………………………………………………………………15

3.2. CLASES…………………..…………………………………………………………15

3.3. REQUISITOS DE EXISTENCIA……..……………………………………………15

3.4. VALIDEZ……………………………………………………………………………18

3.4.1. LA CONVALIDACIÓN EXPRESA O TÁCITA……………………… 20

3.4.1.1. LA CONVALIDACIÓN EXPRESA……………………………20

3.4.1.2. LA CONVALIDACIÓN TÁCITA………………………………20

3.5. EFICACIA…………………………………………………………………………21

IBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………..…….23

INTRODUCCION.

En el presente trabajo, debo resaltar la importancia que se le dan a los actos procesales, los cuales son entendidos como las actuaciones surtidas por los sujetos del proceso tendientes a crear, modificar, o extinguir relaciones entre las personas o estas y las cosas.

Haremos un recorrido por el campo de los actos procesales que se llevan a cabo en la administración de justicia, ayudándonos de esta manera a clarificar tanto el concepto, como su clasificación, sus requisitos y demás formalidades que los actos procesales deben cumplir para que se consideren válidamente producidos y surta efectos con las consecuencias previstas en la ley.

Para el Dr. Azula Camacho “Es una actividad continuada o un devenir constante que implica una serie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com