ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aristoteles Y Su Teoria Del Conocimiento


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2013  •  760 Palabras (4 Páginas)  •  538 Visitas

Página 1 de 4

ristóteles nos dice que el ser humano a través del tiempo va adquiriendo experiencia al respecto de lo que hace y adquiere conocimiento, es un proceso continuo en el que está involucrado: la sensibilidad, memoria e imaginación.

Cuando actúan los sentidos se adquiere una realidad de algo, a raíz de la imaginación se muestra una imagen que abarca una serie de elementos materiales. Gracias a las imágenes actúa el entendimiento, pero se separa lo formal y lo material.

Para Aristóteles existen dos tipos de entendimiento:

Agente: Se encarga de la separación de la forma y la materia de la imagen, quedándose con el elemento formal que expresa a través de un concepto en el que se manifiestan, en síntesis, las características esenciales del objeto.

Permalink Dejar un comentario

noviembre 18, 2008 a 6:29 pm · Archivado en Uncategorized

El entendimiento no puede entrar en contacto directamente con la forma; cuando el hombre nace no dispone de ningún contenido mental, por lo que entendimiento no tiene nada hacia lo que dirigirse: es a través de la experiencia como se va nutriendo el entendimiento de sus objetos de conocimiento, a través de un proceso en el que intervienen la sensibilidad, la memoria y la imaginación. Mediante la acción de los sentidos, en efecto, captamos la realidad de una sustancia, de la que, mediante la imaginación, elaboramos una imagen sensible, es decir, una imagen que contiene los elementos materiales y sensibles de la sustancia, pero también los formales. Es sobre esta imagen sobre la que actúa el entendimiento, separando en ella lo que hay de material de lo formal. Aristóteles distingue dos tipos de entendimiento, el agente y el paciente; el entendimiento recibe, entra en contacto con, la imagen sensible; el entendimiento agente realiza propiamente la separación de la forma y la materia, quedándose con el elemento formal que expresa a través de un concepto en el que se manifiestan, por lo tanto, las características esenciales del objeto.

Fuente: http://www.webdianoia.com/aristoteles/aristoteles_conoc.htm

Permalink Dejar un comentario

Frases de Aristóteles

noviembre 18, 2008 a 6:21 pm · Archivado en Uncategorized

La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.

El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.

La esperanza es el sueño del hombre despierto.

No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad.

Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com