ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Historia 8vo Basico


Enviado por   •  25 de Mayo de 2015  •  528 Palabras (3 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 3

1.- Cómo se inicia la renovación de la vida urbana?

Fue a fines del siglo XII. Desaparecen los conflictos, algunas ciudades desaparecen y otras pasan a manos del señor feudal.

2.- ¿Qué beneficios representa esta nueva forma de vida?

Se mejoran algunas condiciones como en agricultura (arado), aumentó la población, se reactivó el comercio.

3.- ¿Cómo se liberaron las ciudades?

Las ciudades se liberaron a través de las cartas liberales autorizando a que cada ciudad pudiera autogobernarse, administrar la justicia, dar libertad a sus habitantes.

4.- ¿Cómo fue la reactivación del comercio?

Fue a través de las transformaciones agrícolas, los adelantos en esa área. El comercio se realiza por tierra o mar. Se comercializaban artículos de lujo como: sedas, paños finos, gemas, especias metales preciosos.

5.- ¿Qué funciones tenían las ciudades?

Funciones religiosas: Como muchas ciudades eran sedes de un obispado, las ciudades tenían una parroquia en cada barrio.

Funciones económicas: se desarrollaban actividades artesanales, comerciales. Los gremios hacían los alimentos y mercancías de lujo.

Funciones sociales: Fueron un encuentro social y cultural donde se reunían los diferentes grupos sociales.

6.- ¿Qué factores influyeron en la transformación de la baja edad media?

* El cambio de mentalidad, que produjo cambios en las estructuras políticas, sociales, culturales y económicas.

* desaparición de relaciones de servidumbre y vasallaje.

* aumento de la urbanización (fundación de ciudades)

* Expansión de Europa por el mundo

* Aparición del Estado Moderno

* Pérdida del poder de la iglesia católica.

7.- ¿Qué ocurrió entre los siglos XI y XII?

Se inicia una gran transformación que se llevó a cabo en los centros urbanos (ciudades); es así que ciudades como Bélgica, Holanda e Italia tuvieron un lugar destacado en lo económico, que las llevó a ser llamadas ciudades – estados.

8.- ¿Por qué se les llamó ciudades estado?

Porque debido a la independencia económica, podían tener sus propios gobiernos y sus propias formas de organizarse política, social y culturalmente.

9.- ¿Qué fue el humanismo?

Fue un movimiento filosófico y literario, que se caracterizó por rechazar muchos de los principios de la cultura medieval, especialmente la idea que se tenía de Dios. Surge en el siglo XV y XVI, especialmente en las ciudades de la península itálica, Florencia.

10.-¿Sobre qué se basaba el humanismo?

La idea que se tenía sobre Dios cambió. El hombre debía ser guiado por la razón. Se rescatan tradiciones griegas, romanas. El hombre era el centro de todo (antropocéntrica).

11.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com