ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición de Derecho mercantil


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2013  •  Informes  •  204 Palabras (1 Páginas)  •  281 Visitas

Barquisimeto; Febrero 2008

Definición de Derecho mercantil.

El profesor salvador Sánchez Calero define el Derecho mercantil como la parte del Derecho privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas al empresario y a los actos que surgen en el desarrollo de su actividad económica.

El profesor Rodrigo Uría lo define como el derecho ordenador de la organización y de la actividad profesional de los empresarios en el mercado.

El profesor salvador Sánchez Calero define el Derecho mercantil como la parte del Derecho privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas al empresario y a los actos que surgen en el desarrollo de su actividad económica.

Derecho mercantil. Definición propia:

El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que comprende conjuntos de normas jurídicas y tiene por objeto regular relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio, en el ordenamiento jurídico mercantil, es decir las leyes mercantiles, legislan acerca de los sujetos que ejercen el comercio que son los comerciantes y de las cosas objeto del comercio que son la moneda, empresas, títulos de crédito, mercancías, sociedades, etc. Con el fin de que todas esas instituciones deriven del poder público para hacerlas efectivas.

Origen y evolución del derecho mercantil:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com