ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL IMPERIO DE LOS INCAS


Enviado por   •  17 de Julio de 2012  •  459 Palabras (2 Páginas)  •  4.371 Visitas

Página 1 de 2

EL IMPERIO DE LOS INCAS

Los orígenes de los Incas se explican con algunas leyendas. Una de ellas es la de Manco Capac y Mama Ocllo.

Leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo

-Según esta leyenda, Manco Capac y Mama Ocllo. Salieron del lago titicaca, enviados por su padre el Sol para fundar una ciudad.

- Manco Capac llevaba en la mano una varilla de oro. Según la indicación de su padre, allí donde se hundiera la varilla fundarían la ciudad.

- Después de largas caminatas se hundió la varilla, al pie del cerro Huanacaure. Allí fundaron la ciudad del Cuzco.

Recuerda: Manco Capac enseñó a los hombres nuevas técnicas agrícolas y Mama Ocllo, a las mujeres las labores propias del hogar.

*El Reino del Cuzco

El reino del Cuzco fue organizado por los Incas que sucedieron a Manco Capac. Ellos sometieron a los demás pueblos y organizaron el reino del Cuzco.

-Más adelante el reino del Cuzco se convirtió en el reino del Tahuantinsuyo, con su capital el Cuzco.

EL INCA:

• El gobernante del Tahuantinsuyo era el Inca. Se le consideraba hijo del Sol.

• El inca vestía lujosamente una túnica llamada Capac Uncu, hecha de lana de vicuña y un manto llamado Yacolla.

• Sobre el pecho llevaba un pectoral de oro, con la imagen del Sol.

• Su cabeza estaba cubierta por una borla llamada mascaipacha, era el símbolo de su poder.

El territorio del Tahuantinsuyo

El imperio de Tahuantinsuyo se

dividió en cuatro suyos fueron:

- Chinchaysuyo, al norte.

- Collasuyo, al sur.

- Antisuyo, al este; y

- Contisuyo, al oeste.

• Los Chasquis

- Eran los mensajeros del Inca.- Recorrían

los grandes caminos incaicos

• Los Caminos

- Eran vías que unían a los pueblos y ciudades

del Tahuantinsuyo.

• Los Tambos

- Eran construcciones a lo largo de los caminos.

- Eran utilizados como almacenes. Allí descansaban los Chasquis.

- También servían para depositar los restos de las cosechas.

• Los Quipus

- Eran unos instrumentos hechos de cordones de diferentes colores y nudos.

- Se utilizaban para llevar la cuenta de los productos.

• El Idioma Incaico

-El idioma oficial del Tahuantinsuyo era el Runasumi, hoy conocido como quechua.

PRÁCTICA DE CLASE

1 El gobernante del Tahuantinsuyo era el.................................................

2. Vestía lujosamente una túnica llamada.............................. y un manto llamado.........................

3. Su cabeza estaba cubierta por una borla.............................................

4. El territorio del Tahuantinsuyo se dividió en........................................

a..................................... b. ....................................

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com