ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion En La Nueva España


Enviado por   •  5 de Octubre de 2013  •  725 Palabras (3 Páginas)  •  891 Visitas

Página 1 de 3

“LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA”

Introducción

En este ensayo expondré el origen y como ha ido cambiando la educación en nuestro país,

Después de la llegada de los españoles quienes llegaron a destruir el mundo indígena y establecieron sus escuelas en la Nueva España. Las escuelas se dividían en dos clases los laicos y los religiosos.

En 1536 fue construido el primer Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, después en 1588 se fundó el Antiguo Colegio de San Idelfonso por los Jesuitas, en 1792 se crea el Real Colegio de Minería, llamado también Real Seminario de Minería o Colegio Metálico, en 1781 surgió la Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes, la Real y Pontificia Universidad de México, el Real Jardín Botánico y la Educación Femenina en la Nueva España.

Desarrollo

La educación inicialmente tenía dos fines principales: la evangelización de los aborígenes y la educación popular indígena.

Se pueden encontrar a lo largo de esta época diferentes tipos de instituciones educativas dirigidas a diversas clases sociales entre las que están:

La educación popular indígena, cuyo objetivo era la evangelización de los indígenas, fue promovida por los misioneros franciscanos, uno de sus representantes fue Jacobo de Testera quien con pictogramas y jeroglíficos, representaba los pasajes de la biblia para poder enseñar a los indígenas, se desarrolló también vocabulario y gramática indígena.

Pedro de Gante quien era franciscano funda la primera escuela elemental (instrucción primaria) que se llama San Francisco en Texcoco en la que se enseñaba letras, canto, música además de artes y oficios. Se fundó también el Colegio San José de los Naturales que era un internado exclusivo para indígenas.

La educación para las niñas estaba relegada hasta que Fray Juan de Zumárraga empieza a promover la fundación de escuelas exclusivas para ellas. Otra era la educación Rural en escuelas granja en las que se impartían a los hijos de los caciques la doctrina, leer, escribir y a contar para que cuando heredaran pudieran llevar la administración de las haciendas. Los plebeyos eran educados en el patio de las escuelas y solo se les enseñaba la doctrina cristiana para que fueran obedientes ya que si tenían más conocimientos podrían ser un problema.

Vasco de Quiroga funda una institución educativa de tipo socialista llamada Hospital que era una casa de cuna y asilo para niños. Para poder pertenecer a ella la regla era la obediencia y el trabajo. Tenían un oficio común que era la agricultura de la que vivían.

La educación de los niños tenía un carácter práctico y piadoso para alejar la soberbia, codicia y la ambicion.La educación de las mujeres era para encargarse del hogar y ser buenas madres, no era importante que aprendieran a escribir, leer y contar porque tarde o temprano se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com