ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Sociales


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2012  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  404 Visitas

Página 1 de 2

NOMBRE:_______________________________

1. Durante el siglo XIX en Colombia se dio el inicio del partido liberal, el cual trajo nuevas reformas. Las primeras reformas se dieron en el gobierno de:

a. Mariano Ospina Rodríguez

b. José Hilario López Valdez

c. José Casimiro López Hurtado

2. Los Conservadores mantuvieron el poder hasta 1861, desde aquí los Liberales toman el poder. Hasta que año y cuantos años logran los liberales mantener el poder.

a. 1899, 38 años

b. 1902, 41 años

c. 1886, 25 años

3. Las primeras constituciones reflejaron el modelo centralista: entre las que encontramos las de 1821, 1832 y 1843. Que constitución estableció un carácter centro-federal.

a. Constitución de 1853

b. Constitución de 1863

c. Constitución de 1886

4. En las elecciones de 1853 triunfo el candidato José María Obando, quien conto con el apoyo de los artesanos. Este gobierno se enfrento a una fuerte oposición en el congreso. En 1854, los enfrentamientos provocaron un golpe de estado dirigido y apoyado por:

a. José Hilario López y comerciantes

b. José María Melo y artesanos

c. José María Melo y radicales

5. El país tuvo una nueva guerra civil entre 1859 y 1862 la cual finalizo con el triunfo de los liberales y la proclamación de la constitución de 1863 en Rio Negro, Antioquia. Esta constitución proclamo

FECHA:_________________________

un federalismo exagerado. Al país se le dio el nombre de Estados Unidos de Colombia y quedo conformado por una confederación de nueve Estados Soberanos, estos son:

a. Antioquia, Magdalena, Cundinamarca, Tolima, Cauca, Panamá, Santander, Boyacá, Bolívar.

b. Antioquia, Casanare, Santa Marta, Tolima, Cauca, Panamá, Santander, Boyacá, Bolívar.

c. Antioquia, Casanare, Choco, Tolima, Cauca, Panamá, Santander, Boyacá, Bolívar.

6. Pese a la situación de conflicto interno que vivió el país durante el siglo XIX, la vida social y cotidiana siguió su marcha. Para entonces Colombia era un país mayormente.

a. Urbana

b. Democrático

c. Rural

7. Uno de los aspectos que detuvo en buena medida el desarrollo económico y la integración del país durante el siglo XIX fue:

a. Falta de mano de obra

b. Falta de vías de comunicación

c. Falta de medios de comunicación

8. A partir de 1867 se comenzaron abrir nuevas universidades y colegios normales para fomentar la educación superior, esta situación reflejaba la intensa actividad intelectual, la cual se vio enriquecida por la presencia de grandes personajes entre los q tenemos a los filosofo:

a. Julio Garavito Y Liborio Zerda

b. Jorge Isaacs, Diego Fallón, José Asunción Silva y Rafael

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com