ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra Mundias


Enviado por   •  29 de Junio de 2012  •  299 Palabras (2 Páginas)  •  524 Visitas

Página 1 de 2

La Epoca Entre Las Dos Guerras Mundiales

LA ÉPOCA ENTRE LAS DOS GUERRAS MUNDIALES

• Paz inestable. Tensiones económicas y sociales: la crisis de 1929

Al terminar la Primera Guerra Mundial los países europeos tuvieron que enfrentar una difícil situación económica y política.la sociedad de naciones no cumplía con sus objetivos; había conflictos por el nuevo reparto territorial, las naciones vencedoras exigían el cumplimiento de los acuerdos de paz, mientras hacían falta empleos y alimentos, se necesitaba reconstruir las ciudades y campos destruidos pero había una fuerte inflación y escaseaba el dinero.

En 1929 los precios de los productos empezaron a bajar en forma drástica. Muchas fábricas cerraron, creció el desempleo, la gente se alarmó y sacó su dinero de los bancos.

En Estados Unidos la gran depresión económica se agravó y para 1932 las quiebras se multiplicaron y aumentó en forma crítica el índice de desempleados. Los créditos otorgados a Europa se suspendieron lo que produjo una grave crisis económica que echo por tierra los avances que se habían logrado en los últimos diez años.

• Ideas y movimientos nacional- socialistas

Ante la gran crisis económica, los trabajadores europeos empezaron a organizarse en sindicatos socialistas y comunistas. Los burgueses temían una revolución y poyaron la formación de partidos políticos de corte nacionalista que proponían mejorar la situación económica y social del pueblo.

Algunos de estos partidos constituyeron gobiernos totalitarios (dictaduras) en los que un caudillo tenía todo el poder y el control sobre la población, se otorgó al Estado la autoridad y el control total de todas las actividades del país.

• El fascismo en Italia

Benito Mussolini fundó en 1919 el Partido Nacional Fascista y formó un grupo militar integrado por jóvenes excombatientes para enfrentar y reprimir los movimientos obreros y al partido socialista, eran las cuadras de acción, conocidas por la gente como las camisas negras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com