ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra Mundias


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2012  •  563 Palabras (3 Páginas)  •  561 Visitas

Página 1 de 3

Se enfrentaron 28 naciones, llamadas "Aliadas", contra la coalición de los Imperios Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Imperio Otomano y Bulgaria.

Causa "aparente": el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo (heredero del trono austro-húngaro) en junio de 1914, cometido por un nacionalista serbio: Gavrilo Princip.

Causas "profundas": las tendencias económicas y políticas en Europa desde el año en el que fue fundado el II Imperio Alemán, emergiendo como una gran potencia.

CAUSAS DE LA GUERRA:

La guerra había estallado tras un siglo de relativa paz- que había comenzado en el Congreso de Viena -. EL comercio internacional había crecido notablemente. Gran Bretaña era una potencia muy poderosa, sobre todo, económicamente. No se puede decir con exactitud quién fue el "culpable" de la guerra:

En Alemania, se pensaba que la responsabilidad era de Rusia y de Poincaré (presidente francés), que quería recuperar Lorena y Alsacia.

En Francia se culpaba a Alemania (para así cumplir con el Tratado de Paz de Versalles).

Un tercer sector de estudiosos, afirma que las causas eran políticas; pero sus explicaciones económicas

Es más acertado hablar de causas más profundas:

El Nacionalismo: manifiesto ya sea como la forma de protesta de las minorías nacionales o como los nacionalismos expansistas de los Grandes Estados.

En esta época se notaba mucha rivalidad de los intereses económicos y financieros.

Lenin, en varias oportunidades propuso que esta "Gran Guerra" era el fruto del desarrollo del capitalismo que estaba alcanzando un estado monopolístico. Y cuando un país capitalista logra este estado, tratará no sólo de ampliar su mercado a otros países, sino que se repartirá- con otros países capitalistas- los territorios donde exportar capitales ( Ley de desigualdad de las condiciones de desarrollo).

Entonces, Lennin piensa que esa necesidad de hallar nuevos territorios de inversión, forzó a las potencias europeas a repartírselos (y en ciertos casos, para evitar pérdidas, a anexárselos). Esta continua rivalidad se acrecentó hasta que desembocó en la guerra, que permite este reparto.

CONSECUENCIAS:

La Guerra duró cuatro años, tres meses y catorce días. Representó un costo de 186000 millones de dólares para los países beligerantes. Las bajas en los combates terrestres ascendieron a 37 millones, y casi diez millones de personas pertenecientes a la población civil fallecieron indirectamente a causa de la contienda. A pesar de que todas las naciones confiaban en que los acuerdos alcanzados después del conflicto restablecerían la paz mundial sobre unas bases estables, las condiciones impuestas promovieron un conflicto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com