ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea Del Tiempo


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2012  •  1.265 Palabras (6 Páginas)  •  454 Visitas

Página 1 de 6

1917

Devaluación de la moneda nacional frente al dólar, de $ 1.80 a $ 1.95 oro. Concluye sin éxito la conferencia de Atlantic City. El 5 de febrero se promulga en Querétaro la Constitución General de la República.

1894

Es decretada la Ley sobre Baldíos, que elimina el requisito de colonización. Varios alemanes establecen la Cervecería Guillermo Haase, en Orizaba, Veracruz. Se funda la Bolsa de México. La empresa de cigarrillos El Buen Tono se convierte en sociedad anónima. Se registra el primer superávit de la cuenta pública. Rubén Darío y Manuel Gutiérrez Nájera publican la Revista Azul. Muere Manuel Romero Rubio, ministro de Gobernación y suegro del presidente Díaz. Fuerte temblor sacude a la Ciudad de México. Se inaugura en San Luis Potosí el teatro de la Paz, obra del arquitecto José Noriega.

1895

Se crea la Compañía Industrial de San Idelfonso. Se inician las obras de modernización del puerto de Veracruz. Se constituye la Compañía Industrial Manufacturera que absorbe algunas fábricas textiles.

1896

Se decreta la ley que suprime las alcabalas. Surge la Compañía Industrial Veracruz, dedicada a la industria textil. Llegada del cinematógrafo a México; se instala en el entresuelo de la Droguería Plateros. Una grave sequía provoca crisis agrícola. Cesa la publicación de la Revista Azul. Se inaugura en la Ciudad de México el alumbrado eléctrico.

1897

Abren sus puertas bancos de emisión en el Estado de México, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz. Entra en vigor la primera Ley General de Instituciones de Crédito. Se crea la Escuela Naval de Veracruz. Atentado de Arnulfo Arroyo contra el general Díaz.

1898

El gobierno celebra contratos para mejorar los puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz. Se funda el Banco de Jalisco. Jesús E. Valenzuela, Amado Nervo, José Juan Tablada y Julio Ruelas inician la publicación de la Revista Moderna. Queda concluida la vía del ferrocarril peninsular en Yucatán.

1899

Se funda la Cigarrera Mexicana y la Tabacalera Mexicana. Se crea el Banco Central Mexicano, S.A., por iniciativa de Enrique C. Creel. Se implanta la American Smelting and Refining Company (ASARCO), con plantas en Aguascalientes, Monterrey, Chihuahua, Matehuala y Velardeña. Se crean el Banco Mercantil de Monterrey y el Oriental de Puebla. Entra en vigor la Ley Ferrocarrilera que tiene normas de operación, construcción y otorgamiento de concesiones. El gobierno celebra contrato para la construcción del puerto de Manzanillo y mejoramiento de los de Veracruz y Tampico. Epidemia de viruela provoca la muerte de 38 mil niños.

1900

Se organiza la Compañía Fundidora de Hierro y Acero de Monterrey. Ricardo y Jesús Flores Magón fundan el periódico Regeneración. Se establece en Torreón la Compañía Jabonera de la Laguna. Es reprimida la sublevación de los yaquis y centenares de ellos son deportados a Yucatán. Porfirio Díaz inicia un nuevo periodo presidencial.

1901

Se establece en la Ciudad de México la primera fábrica de calzado moderno. Se crea la Compañía Nacional de Dinamita y Explosivos en Durango. Son encarcelados Ricardo y Jesús Flores Magón y serán liberados al año siguiente. Se clausura Regeneración. Primera huelga ferrocarrilera en el país. Doheny que organiza la Mexican Petroleum. El gobierno compra acciones del ferrocarril Interoceánico adquiriendo el control de la empresa. Se reúne en el Teatro de la Paz, de San Luis Potosí, el primer congreso del Partido Liberal Mexicano, convocado por Camilo Arriaga. Se inician las obras para edificar el Palacio Legislativo.

1902

El presidente Díaz coloca la primera piedra del Monumento a la Independencia. El general Bernardo Reyes renuncia como ministro de Guerra y Marina. Epidemia de viruela, mueren 28 mil niños. Se funda el Banco Comercial Refaccionario de Chihuahua. El presidente Díaz coloca la primera piedra del edificio de correos.

1903

Se reorganiza el Club Liberal Ponciano Arriaga. Son recluidos en la cárcel de Belén, Juan Sarabia, Alfonso Cravioto, Santiago R. de la Vega y los hermanos Flores Magón; meses después saldrán libres. Decreto según el cual el Distrito Federal queda integrado por 13 municipalidades. Desórdenes en Monterrey provocados por los partidarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com