ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termopilas


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  856 Palabras (4 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 4

ESC. PREPARATORIA REGIONAL DE MOROLEON

La batalla de las Termopilas

Maestro: Luis Ricardo Zavala

Autor: Jesús Alfonso Tenorio Martínez “3ª”

26/11/2013

Monografia: La batalla de las termopilas

Introducción

Fue la batalla entre las ciudades estado griegas comandados por el Leónidas I Rey de Esparta contra el ejercito Persa dirigido por Jerjes I Emperador de Persia en el desfiladero de las termopilas en Grecia.

El 7 de Agosto o 8-10 de Septiembre de 480 a.C aproximadamente, durante la segunda guerra Medica.

El Emperador Jerjes l reunió el mayor ejercito jamás visto hasta ese entonces compuesto por 300,000 soldados, con la ambición de conquistar toda Grecia sin esperar resistencia, ni la posibilidad de la derrota.

Contra cualquier pronóstico las ciudades estado griegas reunieron un ejército de 7,200 soldados comandados por la elite del ejército espartano compuesto de “300” soldados al mando de Leónidas I Rey de Esparta para oponerse a la invasión Persa en el “Paso de las Termopilas”.

Ubicación:

El paso de las termopilas consistía en un desfiladero a lo largo de la costa del golfo Maliaco tan estrecho que no podían atravesarlo dos carros al mismo tiempo, dándole la ventaja a la falange griega que consistía en una línea cerrada tras otra que se iba rotando para evitar el agotamiento

DIA 1

Después de 5 días de indecisión El emperador Persa Jerjes envió un gran ejercito de soldados que pretendían hacer valer su superioridad numérica para acabar con la resistencia griega, la estrategia era clara, si esto fracasaba mandaría a sus “inmortales” la élite de su ejército, que comprendía a 10.000 hombres, solo ellos ya eran más hombres que todo el ejército griego.

Sin embargo los soldados Griegos estaban mejor equipados y su formación cerrada evitaba el avance de las tropas Persas que avanzaban de manera desordenada.

Al momento en que atacaron cayeron como moscas ante la falange pues las largas lanzas no les permitieron ni siquiera acercarse. Después de eso Jerjes envio a los inmortales que marcharon en formación mas organizada pero esto un tuvo efecto en la falange Griega, para acabar definitiva mente con el ataque de los inmortales los espartanos fingieron dar la retirada causando que los inmortales rompieran filas y los persiguieran solo para que los espartanos con el Rey Leónidas al frente se dieran la vuelta para aniquilar a los inmortales

DIA 2

En el segundo día Jerjes envió de nuevo a su infantería con la idea de que después del combate del día anterior los griegos se retiraran debido al agotamiento y a las heridas causadas. Pero esto no tuvo efecto por lo que Jerjes detuvo el ataque y se retiro a la seguridad de su campamento.

Lo que fue realmente importante fue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com