ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termopilas


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  1.485 Palabras (6 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION

Desde el principio de los tiempos los seres humanos se han esforzado por sobrevivir y por pelear por las cosas que le pertenecen, mientras más pasaban los años se fueron formando ciertas comunidades que se establecieron en ciertos lugares del mundo, las más grandes fueron tomando poder y debido a estas ansias de poder y territorio fue que se libraron guerra y batallas las cuales necesitaron de muchas estrategias militares y de preparación física de hombres. La batalla de las termopilas fue una muestra clara de la estrategia militar ya que los espartanos siendo hombres preparados para la guerra eran grandes estrategas al igual que otras polis de Grecia.

Aunque esta batalla fue ganada por los persas, gracias a esta fue que se logró ver que el número de hombres no es el factor más importante a la hora de luchar si no que la preparación de los soldados, el patriotismo, y el sacrificio juegan una parte importante junto con una gran estrategia que tiene que ir concorde a los objetivos.

Las polis griegas en especial los espartanos son el claro ejemplo de planeación de estrategia ya que los soldados no son preparados antes de la guerra si no que llevan toda una vida preparándose para el momento en el que sea necesario luchar, ellos tienen una visión hacia el futuro ya que precisamente en esa época era que se estaban dando las batallas por la expansión de territorios europeos y asiáticos y en cualquier momento iban a querer expandirse en el caso contrario van a ser invadidos.

Batalla de las termopilas

La batalla de la termopilas fue una batalla librada entre una fracción del ejército espartano a mando del rey Leónidas contra todo el ejército invasor del imperio persa en el año 480 a.c, durante la segunda guerra medica en el paso montañoso de las termopilas al norte del Ática.

Jerjes l y Leónidas son los autores principalmente implicados en aquel desarrollo histórico y en consecuencia del presente informe. Cabe resaltar que la termopilas significan ‘’puertas calientes’’ y su locación tiene una vital importancia para lo que fue el desarrollo de la batalla.

Jerjes l

También llamado Asuero, nombre con el que se le designa en la biblia; rey aqueménide de Persia cuya derrota en la segunda guerra medica marco el inicio de la decadencia del imperio persa y de la supremacía de Atenas. A la muerte de su padre, Darío l, ocurrida en 486, emprendió de pacificación de Egipto y logro sofocar enérgicamente las revueltas producidas en babilonia. Instigado por su primo Mardonio, intento vengar la afrenta que los griegos habían ocasionado a su padre en la batalla de Maratón (primera guerra medica).

Leonidas l

Nació halla por el 540 a.c. aunque no se sabe con certeza que día, en la ciudad griega de Esparta, era uno de los hijos del rey agiada Anaxadridas de Esparta, y encontró la muerte precisamente en el 480.a.c. durante la segunda guerra Medica, en la batalla de las termopilas. Llego al trono entre el 489-488, sucediendo a su hermanastro Cleomenes l y se casó con Gorgo, la hija de Este. Al sé el menor de tres hermanos, del ya nombrado Cleomedes y Dorieo, no esperaba llegar al trono, pero Cleomedes falleció sin descendencia masculina y Dorieo murió poco antes de Cleomenes, luchando en Sicilia contra los cartagineses.

En el año de 480, Leónidas fue enviados fue enviado por los éforos espartanos con 300 hoplitas más otros 4000 o 5000 aliados griegos para hacer frente al ejército persa de Xerxes. Los 300 espartanos enviados con Leónidas constituían la guardia real. Este pequeño ejército estaba constituido por 100 soldados por cada una de las tres en las que se dividía el estado espartano, además, cada uno de estos valientes hoplitas debía contar con algún descendiente masculino para que si fallecía en la batalla, no se extinguiera su familia con él. Su valentía y su carácter lacónico atribuido a los espartanos pueden quedar demostrados en varias de sus acciones durante la batalla de las termopilas.

Antecedentes históricos

La batalla tiene lugar en el año 480 a.c. en el ámbito de las guerras médicas. Se da ese nombre al periodo de luchas que sostuvieron contra los medos persas entre los años 500 a.c. al 449 a.c. en los que se puso de manifiesto el valor y el heroísmo griego, en defensa de su libertad y democracia, frente al absolutismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com