ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Warisata Escuela Ayllu


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2012  •  558 Palabras (3 Páginas)  •  931 Visitas

Página 1 de 3

Año 1931, en el Ayllu de Warisata, se realiza una asamblea a la que asiste Elizardo Pérez,

como representante del Estado Boliviano y Avelino Siñani, de parte de los comunarios,

donde se acuerda fundar una Escuela. Los comunarios se comprometen a aportar en terrenos,

materiales y mano de obra, el Estado con profesores y capital económico. La Asamblea

termina en un abrazo entre Avelino Siñani y Elizardo Pérez, en señal de aceptación.

Año 1940, el Núcleo de Warisata, tiene una construcción de dos pisos de estilo neotiahuanacota,

rodeada de sembradíos y de 33 pequeñas escuelas en las Provincias Los Andes,

Omasuyos, Camacho y Larecaja, lo que constituye el Núcleo o la Marka. La excesiva

demanda de profesores rurales y la construcción de escuelas, originan la Normal para

profesores indígenas, fundada hace dos años con sus respectivos egresados.

Año 1940, sistema Nuclear en Bolivia, cuenta con 16 Núcleos, instituidos bajo el

Reglamento de Educación Indigenal de 1939, y que había concretado toda la experiencia de

Warisata, lo que se llama la época de oro de la Educación Indigenal y que fueron impulsados

y protegidos por la política educativa de los gobiernos de los presidentes José Luis Tejada

Sorzano, David Toro y Germán Busch

Año 1940, Sistema Nuclear en Latinoamérica; Bolivia impulsa y organiza el Primer

Congreso Indigenista Latinoamericano, que debía realizarse en Warisata y que se llevó a

cabo en México, a donde lleva una ponencia que resume los principios ideológicos de la

Escuela Ayllu de Warisata y que fue aprobada a nivel internacional. Los gobiernos de

México, Perú, Ecuador, Guatemala, EEUU, Venezuela, Colombia, desarrollan políticas

educativas bajo las recomendaciones del Congreso, posteriormente Cuba las aplicaría

totalmente.

Mientras en México admiraban los avances realizados en Bolivia, en la misma patria de

origen, tras la caída del Presidente Germán Busch, la rosca minero feudal arremete contra los

Núcleos Indigenales, sus directores son destituidos, las escuelas saqueadas, los estudiantes

perseguidos, lo más atroz sucedió en el núcleo de Casarabe, donde los trescientos educandos

fueron asesinados con el pretexto de que las escuelas eran células comunistas.

Si comparamos con los diez años de Capitalización y Reforma Educativa, más los trescientos

millones de dólares invertidos ¿Qué logramos? Nada, pero ¿Cómo es posible que en menos

de diez años la escuela de Warisata, haya desarrollado tanto hasta irradiar sus técnicas al

continente Americano? El secreto está en el Modelo de Ayllu, que es la forma de pensar y

actuar del hombre andino. Es tan importante este descubrimiento, que a partir de ahora

empieza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com