ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Mercantil


Enviado por   •  29 de Enero de 2013  •  1.025 Palabras (5 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 5

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES

La sociedad mercantil se caracteriza por el hecho de constituir una persona jurídica con capacidad para la realización de su objeto; esa persona es totalmente nueva y distinta de la de cada uno de los socios, por lo que cuenta con sus propios atributos.

Las sociedades mercantiles gozan de una individualidad de derecho distinta a la de los socios, tienen una personalidad jurídica diferente de aquellos que la conforman. La personalidad jurídica es la aptitud de ejercer derechos y asumir obligaciones que otorgan e imponen las disposiciones legales, de acuerdo con la capacidad que se tenga.

ATRIBUTOS DE LAS SOCIEDADES:

Las sociedades mercantiles, al ser personas distintas de quienes la forman, tienen los siguientes atributos propios:

• Nombre: toda sociedad mercantil se identifica por su nombre. En México el nombre de una sociedad puede adoptar dos formas:

o Razón social, que se forma con los nombres o los apellidos de uno, varios o todos los socios. Si no figuran todos ellos, llevara al final las palabras “y compañía”, o su abreviatura.

En términos generales, puede decirse que la ley obliga al uso de razón social en aquellas sociedades en que los socios respaldan, con su propio pecunio, los negocios de la sociedad y están obligados a pagar por lo que esta no pague.

o Denominación, la cual puede formarse con cualquier palabra o grupo de palabra. Sin embargo, en el caso de la sociedad anónima, la ley pide que tal denominación no sea igual a la de ninguna otra. La ley permite el uso de la denominación en aquellas sociedades en las que los socios no responden con su patrimonio personal por el total cumplimiento de las obligaciones de la sociedad.

• Domicilio. Se considera el lugar en donde se halla establecida su administración.

• Patrimonio. Es el conjunto de obligaciones y derechos de la sociedad, estimable en dinero.

• Capacidad. Es indudable que para que una sociedad mercantil pueda operar, requiere no solo capacidad de goce, sino una plena capacidad de ejercicio, la cual, a su vez, necesita personas físicas (asamblea de socios, consejo de administración), quienes van ejercitar derechos o cumplir obligaciones.

• Nacionalidad. En el sistema legal mexicano la nacionalidad de las sociedades se determina por dos elementos:

o La ley conforme a la cual se constituye.

o El lugar donde están domiciliadas.

ACTO CONSTITUTIVO:

Es el acuerdo de voluntades mediante el cual se crea una persona jurídica que sirve como instrumento de realización de un fin general que persiguen quienes participan en el acuerdo.

Los elementos que conforman el acto constitutivo social son:

• Personal. Está formado por los socios, que son las personas que aportan y reúnen sus esfuerzos. Este elemento es importante en las sociedades de personas, en donde los socios responde solidaria, subsidiaria e ilimitadamente de las obligaciones sociales. En cambio, en las sociedades de capitales, en donde los socios únicamente responden hasta por el importe de sus aportaciones de las obligaciones sociales, en un elemento secundario.

• Patrimonial. Está constituido por el conjunto de bienes que se aportan para formar el capital social, y pueden ser: dinero, bienes, trabajo o industria.

A continuación de describen los diferentes tipos de capital:

o Suscrito: es la suma de las aportaciones que los socios se han comprometido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com