ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Mercantil


Enviado por   •  7 de Junio de 2013  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Quiénes son comerciantes?

Personas fisicas, las sociedades constituidas de conformidad con las leyes mercantiles y las sociedades ( no necesariamente mercantiles ).

2. ¿Qué problemas tiene el concepto de comerciantes?

Que no existe una definición contra sobre el termino.

3. ¿Quién es comerciante individual?

Las personas que teniendo capacidad para ejercer el comercio, hacen de el su ocupación ordinaria.

4. Defina los comerciantes colectivos

Son personas colectivas o morales constituidos como sociedades en los términos de las leyes mercantiles.

5. ¿Qué es una sociedad de personas?

Son las que exteriorizan con la indicación del nombre de sus socios, pues en ella importa más la identidad de ellos que el capital aportado.

6. ¿Qué es una sociedad de capitales?

En este no importa la identidad de los socios, si no el capital. El propósito fundamental es el hacer acopio de crecidos capitales.

7. ¿Qué problemas genera las sociedades inexistentes o irregulares?

No están escritas en el registro público de comercio y por lo tanto carecen de personalidad jurídica.

8. Cite los deberes del comerciante.

Actuar con lealtad comercial, anunciar su calidad mercantil, inscribirse en el registro público del comercio y sus documentos, llevar su contabilidad y conservar su correspondencia relacionada con su giro.

9. Explique la publicidad mercantil.

Anunciar su apertura por medio de la prensa y otros medios, el nombre de quien lo administra, nombre de los agentes y modificaciones que se introduzcan.

10. Explique ¿qué es una cámara de comercio e industria?

Es aquella que sirve para salvaguardar los derechos de los comerciantes.

11. ¿Qué es el registro público de comercio?

Tiene como función inscribir los actos mercantiles y los que se relacionan con el comercio y que conforme a la legislación lo requiere.

12. ¿Para qué sirve la contabilidad del comerciante?

Sirve para llevar una relación de entradas y salidas de los gastos del comerciante y también como pruebas en casos de auditorías.

13. ¿Porque debe conservar su correspondencia el comerciante?

Para generar una forma de pago en el orden de la que el impuesto se lleva para realizarse el pago.

14. ¿Cuánto tiempo debe conservar el comerciante su contabilidad y correspondencia?

10 años

15. ¿Porque los comerciantes deben evitar la competencia desleal?

Deben realizar su actividad de acuerdo a los usos honestos en materia industrial o comercial, deben de abstenerse en confusión del establecimiento, productos, o las actividades de otros comerciantes.

16. Cite 3 derechos de los comerciantes.

-Afiliarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com