ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia Gerencial


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  4.105 Palabras (17 Páginas)  •  432 Visitas

Página 1 de 17

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Abierta

Centro Local Aragua

Maracay, Noviembre 2012

INDICE

PAG.

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………. 3

OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………..

RESEÑA…………………………………………………………………………………………………… 6

6

NUESTRA VISION……………………………………………………………………………………….. 7

NUESTRA MISION……………………………………………………………………………………….. 7

OBJETIVOS INSTITUCIONALES……………………………………………………………………… 7

ORGANIGRAMA…………………………………………………………………………………………. 8

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN…………………………………………………………………… 8

PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA INSTITUCION…………………………………………… 9

PROCESOS DINAMICOS DE LA GERENCIA……………………………………………………….. 12

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL………………………………………………………………….. 15

CONCLUSION…………………………………………………………………………………………… 17

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………… 19

INTRODUCCION

La educación es una de la herramientas más importantes con las que cuenta la sociedad, debido a que la misma permite formar personas capaces, críticas y reflexivas ante las diferentes situaciones en las cuales se desenvuelven; su objetivo fundamental debe ser insertar valores únicos, morales, éticos, democráticos y culturales que sirvan de puentes para mejorar la calidad de vida de todos los miembros de la sociedad.

Es necesario que la educación vaya a otro camino en donde se coloque de manifiesto las nuevas tendencias pedagógicas; donde el educador sea un comunicador, facilitador, integrador entre la escuela y la comunidad.

Todo proceso administrativo del personal depende de la situación organizacional: del ambiente, de la tecnología, de las políticas, de la visión y misión, de la filosofía administrativa y, sobre todo, de la calidad y cantidad de personas dispuestas al trabajo educativo.

La gestión escolar constituye un reto cuando se trata de determinar el rendimiento educativo, en el cual se reconoce la decisiva influencia de una apropiada dirección y evaluación para concretar el éxito escolar. Dentro de la gestión escolar, el trabajo por proyectos resulta de gran importancia para ser abordado por las instituciones educativas de los diversos niveles, pues es una línea de trabajo útil para investiga r y proveer soluciones, en términos de propuestas, a los encargados de dirigir la reforma y al personal que hace la gestión en los centros. En tal sentido, la evaluación se convierte en un recurso que reviste particular importancia, en atención a que permite visualizar el cumplimiento de las acciones emprendidas.

El gerente educativo ejerce la dirección y orientación de los diferentes actores de la comunidad educativa así como la administración de los recursos con el fin de asegurar la calidad del servicio que ofrece, al mejorar la aplicación del curriculum -amplio y restringido-, los procesos docentes y administrativos, así como las relaciones de la escuela con su comunidad y entorno.

Estas funciones determinan el perfil de competencias que debe poseer el director, asociadas con:

1) El manejo de las relaciones interpersonales, ya que como líder representa a la institución ante la comunidad educativa y organismos del sistema escolar y otros entes externos. Su rol es motivar y estimular la participación y compromiso con las labores docentes, administrativas y proyectos a acometer el manejo de la información que obtiene en su interrelación con los agentes de la comunidad educativa y su entorno, obteniendo así una visión de conjunto de la realidad de la escuela y de los procesos docentes y administrativos, la cual facilita el diagnóstico y la dirección de los proyectos y de la escuela en su conjunto; y 3) la toma de decisiones y la autoridad para emprender nuevos planes, organizar el trabajo, asignar las personas y recursos disponibles para su ejecución.

2) Es deber del docente bajo su rol gerencial, desempeñar y darle fiel cumplimiento a sus obligaciones, convicciones y creencias para lograr una verdadera interacción entre los tres factores más importantes dentro de proceso educativo como son: la familia, la escuela y la comunidad.

En este trabajo práctico he considerado la realidad educativa de la P. E. N. B. La Fundación, además de mis posibilidades de acción como docente, se hace una descripción objetiva, clara y precisa de las situaciones observadas en relación con el modelo organizacional, los procesos administrativos (planificación, dirección, organización y control) y procesos gerenciales (comunicación, motivación, toma de decisiones y liderazgo) existentes en la comunidad educativa objeto de estudio, estableciendo un diagnóstico para posteriormente planificar estrategias de gerencia, es decir, diseñar estrategia para darle solución a un problema administrativo. Partiendo en primera instancia de un informe descriptivos de los procesos administrativos, para realizar una evaluación y su pertinencia con la teoría y las aplicaciones legales, luego se escogerá una problemática de orden gerencial en la institución y se establecerá una propuesta.

Objetivo del trabajo

Aplicar los conocimientos en relación al rol del gerente educativo como administrador y diseñar una estrategia gerencial en la solución de problemas organizacionales relacionados con los procesos Administrativos detectados en el contexto de la comunidad educativa (aula- institución-comunidad).

Reseña Histórica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com