ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mal de escuela.


Enviado por   •  5 de Abril de 2016  •  Trabajos  •  879 Palabras (4 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 4

DANIEL PENNAC

"Mal de escuela"    [pic 1]

[pic 2]

Pregunta 1……………………………………………………………………………………Pág. 3

Pregunta 2……………………………………………………………………………………Pág. 3

Pregunta 3……………………………………………………………………………………Pág. 3-4

Pregunta 4……………………………………………………………………………………Pág. 4-5

Pregunta 5……………………………………………………………………………………Pág. 5-6

1. ¿Por qué piensas que el autor ha dado este nombre a su obra?

En mi opinión, el autor ha querido reflejar en el título del libro el rechazo que sufren los "malos estudiantes" por parte de los profesores y las escuelas ya que nadie quiere tener malos estudiantes, los consideran una pérdida de tiempo y piensan que llevan una mala base y  que no llegarán a ser nada en un futuro.

El autor pretende que los "malos estudiantes" se sientan identificados con este libro y hace una crítica a las escuelas y profesores. Los profesores siempre dicen a sus alumnos que no van a perder tiempo en explicar algo que ya deberían saber, siempre ponen la misma escusa. Eso es completamente falso pero es más cómodo no hacer nada y dejar las cosas tal y como están, dejando que alumnos a los que les cuesta más trabajo aprender sigan siendo para ellos "malos estudiantes".

2. ¿Cuál es la idea o mensaje más relevante que quiere transmitir?

Pennac ha realizado esta obra para hablar de su niñez y de su etapa de adulto, desde su punto de vista de mal estudiante y de profesor. Pretende que los alumnos rechazados por ser considerados malos estudiantes destruyan esa idea en los profesores al igual que él hizo, y por lo que finalmente se convirtió en lo que hoy día es, y puedan llegar a ser lo que se propongan.

El autor se interesa por la necesidad de creer en lo que cada uno es capaz de hacer y por ello acentúa todas las virtudes de las que se es capaz.

3. Transcribe una escena, experiencia, idea, diálogo, etc. narrado/a por el autor con la que te identificas, explica ¿por qué?

[…él habría podido presumir ante sus colegas y yo habría podido quejarme desde un micrófono. La vida, en suma, seguiría siendo sencilla: el gamberro del arrabal humillando al prudente ciudadano, una visión del mundo adecuada a las fantasías contemporáneas. Afortunadamente, la llama de un encendedor reveló una realidad más compleja: el encuentro de un adolescente que  tiene mucho que aprender con un adulto que tiene mucho que enseñarle…]

Me he sentido identificada con esa escena, correspondiente al principio del capítulo V, ya que hoy en día la mayoría de los niños le han perdido el respeto a las personas mayores y en muchas ocasiones algún chico menor que yo al que he intentado enseñar que algo no estaba bien se ha enfrentado a mí, creyéndose superior a mí e incluso insultándome. Por ello pienso que esta escena relata muy bien lo que hoy en día se observa en colegios, institutos, etc.

Hay gente que piensa que es porque se ha perdido el trato de usted a usted. Sin embargo, yo pienso que el trato respetuoso con las personas más mayores depende de la educación que hayas recibido y no del uso generalizado del "tuteo" a los mayores.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (229 Kb) docx (188 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com