ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Martin Garatuza (Nombre Real: Martin De Villavicencio)


Enviado por   •  5 de Agosto de 2013  •  2.710 Palabras (11 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 11

En el comienzo de esta obra aparece el joven Leonel de Salazar caminando por la plaza principal de México dirigiéndose hacia la calle de las canoas era el año de 1624.

En la calle de canoas se encontraba una casa con aspecto de abandono a la que las personas se referían como la casa colorada por estar construida de un material rojizo llamado tezontle. En esa casa vivían su prima doña Esperanza, su tía doña Juana y su tío Luis herrera.

Cabe destacar que Leonel y doña esperanza se amaban desde su infancia.

Durante una conversación con su hermano el padre Alfonso de Salazar, Leonel es conducido hacia una casa ubicada en la calle de Ixtapalapa, conocida como la casa del cristo en donde se llevaban acabo juntas de una conspiración en contra del virrey con el propósito de liberar a México, en esa misma reunión, don Leonel conoció a martín garatuza quien estuvo presente durante la junta disfrazado como un anciano.

Después de concluida la reunión, garatuza converso con los dos hermanos, él les dio noticias de que el príncipe de Nassau atacaría el puerto de Acapulco el 5 de noviembre.

En el capitulo siguiente se toma a detalle las características de la casa de la calle de canoas. Cuando llegaron doña esperanza y su hija, las personas tenían la curiosidad de observar lo que ocurría dentro pero poco tiempo después desistieron en sus intentos de saberlo.

Doña Juana y su hija habitaban dos salas de la casa, doña Juana tenia en su habitación una puertecilla que comunicaba a una biblioteca que además de libros, guardaba en su interior armas y vestimenta de los antiguos pobladores de la tierra.

En las misma fechas que ocurrían estos hechos, en México se desarrollaba un tumulto contra el conde de Gelves, virrey de México. El 3 de noviembre de 1624 en México se disponía la bienvenida para el nuevo virrey llamado él marques de Cerralvo.

Posteriormente el padre Salazar encontró a garatuza en la calle, ahora disfrazado de indio, quien en esa ocasión solo le pregunto en que podía servirle al padre

Salazar, a lo que este ultimo contestó, más bien dio la orden de espiar al virrey.

Después Garatuza pudo conseguir un trabajo en el palacio del virrey como lacayo para servir en la ceremonia de bienvenida al nuevo virrey, durante el tiempo en que martín estuvo en el palacio del virrey se entero de que el virrey se había enterado de la conspiración por un medio anónimo, así el virrey llamo a martín, quien sé hacia llamar Benjamín, para que averiguara quienes eran los que encabezaban el movimiento.

Después de que martín recibiera las ordenes del virrey, se dirigió hacia la casa del cristo en donde comento lo sucedido al padre Salazar, quien redacto una carta que martín habría de entrar al virrey.

Martín entrego la carta al virrey alegando que había visto como esta había caído del bolsillo de un español.

En otro plano de la historia doña catalina de Armijo quien era una mujer muy hermosa que vivía en una casa en una de las calle cercanas al convento de Santo Domingo con su madre de unos cincuenta y cuatro años. Esta dama se encontraba planeando junto con Don Alonso de Rivera que ella se casaría con don Pedro de Mejía, un hombre que poseía muchas riquezas, este plan se debía a que Alonso de Rivera no podía seguir dando regalos caros no mas comodidades a doña Catalina.

En la casa colorada, don Leonel se reunió con doña Juana, quien lo condujo a su biblioteca privada para conversar un poco con él, allí le hizo esperar un momento depuse de eso doña Juana entrego al joven una cajita que contenía un libro de manuscritos en don de la propia doña Juana explicaba su historia a su hija.

Los conspiradores descubrieron que Baltasar de Salmerón había dado noticia de la conspiración la virrey, por lo cual se vieron obligados a suspender el movimiento hasta saber que giro había tomado la situación con el virrey. Al finalizar la reunión el padre Salazar dio instrucciones a garatuza para regresar al día siguiente hacia Acapulco para llevar instrucciones al príncipe.

Esa misma noche cuando garatuza se dirigía hacia el palacio del virrey, encontró a Baltasar de Salmerón dirigiéndose también al palacio del virrey.

Al día siguiente martín decidió quitarse de encima el peso que causaban todos sus negocios que debía cumplir antes de partir hacia Acapulco. En el palacio del virrey, el visitador le pregunto acerca del hombre que había dejado caer la carta, a lo que martín contesto de que en esos momentos debía de encontrarse en el palacio así que sin pensarlo martín escogió a su víctima y la señalo.

Esa misma tarde encontró en la casa de Leonel una comitiva del virrey, estaban ahí para apresar al hombre que martín había señalado como culpable de la conspiración, ese hombre era el padre de Leonel, garatuza había cometido un error.

Habían ya hecho prisioneros a Leonel y a su padre, cuando Leonel entrego a martín la caja que contenía el libro de dona Juana, Leonel le indico que debía devolverlo a doña Juana en la casa colorada.

Esa misma tarde martín decidió asesinar a Baltasar de Salmeron, pero antes fue a la casa del cristo a informar al padre Salazar sobre lo que habría de hacer aquella noche. Saliendo de la casa del cristo, martín se dirigió a la casa de zambo donde se cambio de atuendo y se dirigió a matar a Baltasar de Salmeron, cuando lo encontró lo hirió pensando que estaba muerto martín se dirigió nuevamente a la casa del Cristo a informar al padre Salazar de lo que había hecho.

Después se encamino de nuevo a la casa colorada donde le comento a doña Juana que regresaría a devolver esa misma noche el libro que ella había prestado

a Leonel.

Así cuando martín salió de la casa colorada se dirigió hacia la casa del zambo donde le dio instrucciones de alistar una mulas para partir hacia Acapulco, en la casa del zambo martín comenzó a leer el libro que se titulaba “LAS MEMORIAS DE DOÑA Juana de carbajal”

En este libro que doña Juana entrego a Leonel se relatan los orígenes de la familia de Esperanza. Quien al igual que su primo eran descendientes del ultimo emperador azteca guatimoc como se le llama en el libro, y varias generaciones anteriores a ellas cuando nació el hijo de guatimoc, tenia una extraña mancha roja en forma de flama en la espalda, lo que significada que las personas que tuvieran esa mancha morirían en la hoguera. Esta creencia se cumplió con las hijas de Felipe el hijo de guatimoc, quienes fueron condenadas a morir en la hoguera por la inquisición acusadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com