ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prohibido Suicidarse En Primavera


Enviado por   •  17 de Octubre de 2012  •  2.189 Palabras (9 Páginas)  •  5.217 Visitas

Página 1 de 9

INTRODUCCIÓN.

En este ensayo, describiremos en breve de que trataba la obra “Prohibido Suicidarse en Primavera” y las situaciones importantes que se presentaban en cada acto. Será como una síntesis de la obra, donde se encontraran los elementos que distinguen una comedia y su desarrollo.

“Prohibido Suicidarse en Primavera” es una Comedia del autor Alejandro Casona, que habla acerca de la vida, el suicidio y las situaciones o problematicas que te llegan a hacer pensar realizar ese acto. Narra situaciones de diferentes personajes, sentimientos e historias.

Después vendrán las conclusiones personales de los aprendizajes o la experiencia que el libro nos dejó a mis compañeros y a mí, presentando nuestro punto de vista sobra la obra, con argumentos que apoyen nuestras conclusiones y opiniones.

Y por último los anexos donde daremos mas información sobre la obra, el autor, el contexto, sus características, ètc.

Primer Acto:

Todo comienza cuando el doctor Roda y Hans están hablando sobre el joven que llego la noche a la casa del suicida, así comienza su recorrido por el lugar y empieza a ver a los personajes con tendencias suicidas, empiezan a narrar el lugar está separado en módulos de tipos de cómo suicidarse. Entonces llegan al primer paciente que es la dama y el doctor le pregunta cómo está la estancia y si le agrada el lugar y ella da su punto de vista que le agrada todo pero a la vez nada ella le agradaría mas morir por un perfume, se despide de ella y va con la amante aquí es donde nos damos cuenta que Hans es muy duro porque la amante le dice que cualquier árbol sería perfecto y el tan cruel le dice a ella que su número de cuello termina su conversación y es cuando el doctor escucha a Alicia para mí la paciente mas especial porque ella habla todo lo que sufrió en la ciudad y dice que las montañas y el lago no se compara a lo que hay afuera y ella era enfermera y dice que nunca ninguno de sus pacientes se acordó de ella solo uno y ella quería morir abrazada de alguien y por eso fue en busca de alguien al sanatorio pero es ahí cuando ella se da cuenta que estaba en un error porque dice que venía huyendo de la soledad pero la muerte es la soledad absoluta, entonces el doctor le dice que ya está curada que si le gustaría quedarse para ser la enfermera de almas de la casa. Entonces llega Fernando y Chole una pareja de novios y empiezas a confundir el lugar como un hotel, o un paradero ingles en aquel momento piensan que están solos y llega la dama y les dices que pobres que son jóvenes enamorados y es cuando Fernando cree que están en un convento, ellos creen que el estar ahí y al ser periodistas sería una gran nota y cosas así no se presentan en cualquier momento entonces llega el doctor y le pregunta si los atienden y ellos dicen que no entonces le piden que si pueden hacer una nota del lugar y el doctor les empieza a narrar como fue que ese lugar se creo, fue gracias al doctor Ariel que su familia siempre se suicidaban entonces el se retiro al centro pero en aquel tiempo no lo era entonces haya escribió un libro que se llamaba “el suicido considerado como una de las bellas artes” y es cuando el doctor Ariel construye el sanatorio es un mangar para cualquiera que se quiera suicidar pero todos los pacientes pasan por tres etapas la primera todos se sienten decepcionados y lloran por la noche en la segunda. El enfermo pasa largas horas en silencio y soledad. Luego pide libors, después busca compañía. Va interesándose por los casos de sus compañeros, y hasta llega a sentir una piadosa ternura por el dolor hermano, y acaba por salir del campo. En la tercera, se tonifica el alma al compas de los musculos, el pasado va perdiendo ombras y fuerza, se van abriendo caminos al porvenir, y el ansia caliente de vivir se le abraza a las entrañas. Ese dia el enfermo abandona la casa, y después de traspasar el jardín, corren sin voltear atrás.

Despues llega el amante y empeza a contar la historia de cómo lleago a ese lugar. El era banquero y dice que una vez fue a ver a Caro Yoko y fue tanto su fascinación que al día siguiente todo le salió mal las cuentas entonces regreso al lugar donde sucedió la opera pero todo lo que dice es mentira pero él dice que él se tiene que creer la mentira para poder vivir es cuando llega el doctor y les dice que la habitación esta lista y Fernando empieza hablar con la dama, ella le dice que sería hermoso morir dando un beso, pero ella quiere morir oliendo algo y en eso Alicia grita poruqe ve que Juan se quiere suicidar y Hans le va y le quita a Juan el arma con la que se quiera suicidar y el doctor le pregunta por qué y él dice que si no se mata entonces el querrá matar, pero dice que no puede matar a su hermano, porque el es bueno y lo quiere, aunque su hermano le halla robado todo, el amor, a sus padres, todo lo que el siempre quiso, su hermano lo tenia. Mientras le esta contando entran Chole y Fernando y resultò que Fernando era el hermano de Juan.

Segundo Acto:

Ya pasada la inesperada coincidencia entre los dos hermanos Fernando y Juan, Chole se encontraba charlando con Alicia, Chole se encontraba remplazando los cuados, ya que se le hacían demasiado exagerados y tristes, remplazándolos por otros más alegres, las dos estaban platicando, mientras tanto Alicia le agradecía a Chole por cada cumplido que esta le hacía, en ese instante el doctor llega y le pregunta a Chole por los repentinos cambios que esta había realizado y ella le explico las razones que tuvo mientras eso pasaba, Chole no se resistió de preguntarle al doctor que porque eran los jóvenes los que más se suicidaban y no los viejos, que porque los que han amado en lugar de los que no y porque se mure más gente en primavera que en invierno, a lo que el doctor contesto, que las personas que no han conocido lo bueno de la vida, no pueden notar que algo les falta y eso causa menos dolor, a Chole no le parecían lógicas las palabras del doctor, ya que para ella la vida es más que un deber y no un derecho esto al doctor le parecieron muy sabias palabras y esperaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com