ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo de Plan de Mejora área de


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  1.099 Palabras (5 Páginas)  •  551 Visitas

Página 1 de 5

Protocolo de Plan de Mejora área de

1.- Datos de identificación del Centro.

Nombre del Centro:

CONALEP ARANDAS Público x

Concertado

2.- Línea prioritaria

¿Desarrolla alguna línea prioritaria?

El alcance de objetivos y expectativas en el plantel CONALEP Arandas sobre el SIFA

3.- Título del Plan

PLAN DE MEJORA CONALEP ARANDAS 074

4.- Planeamiento y análisis

4.1.- Breve Justificación de la necesidad del Plan.

El motivo por el cual desarrollamos este plan es por el hecho de los problemas presentados durante el desarrollo del sistema basado en competencias genéricas, por lo que a continuación mostraremos una serie de estrategias que planteamos con el fin de mejorar el plan de estudio establecido en el conalep. Desarrollamos estas estrategias con el fin de ayudar tanto alumnos como a profesores, para con esto obtener beneficios que aumente el desarrollo estudiantil y el de los docentes que en el emplean su trabajo.

4.2.- Autoevaluación: (se refiere al método utilizado: cuestionarios, modelos estandarizados)

En este apartado se muestra las preguntas de la autoevaluación realizada por los alumnos por medio de la herramienta del cuestionario.

1. ¿Qué problemas se han presentado en tu estancia dentro de CONALEP?

2. ¿Con que frecuencia se presentan estos problemas?

3. ¿Los funcionarios del plantel suelen solucionar los problemas rápidamente?

4. ¿Los problemas son solucionados de una forma eficaz?

5. ¿Has visto mejora durante la resolución de los problemas?

6. Durante el proceso de solución, ¿Han aumentado o disminuido los problemas?

4.3.- Identificación de las Áreas de Mejora: (estas áreas se obtuvieron por medio de encuestas realizadas a 30 alumnos y a 5 trabajadores académicos de este plantel, que se anexan al final de este plan de mejora)

AREA 1º Falta de tecnología de punta dentro del plantel Arandas

AREA 2º Falta de servicio de Internet para el uso de los alumnos

AREA 3º Falta de material higiénico para los baños del alumnado

4.4.- Selección de las Áreas de Mejora.

Área 1: Comprar o adquirir material de cómputo que cubra las necesidades del platel.

Área 2: Contratar un servicio de Internet eficiente y configurarlo para el uso de los alumnos.

Área 3: Comprar material higiénico para cubrir las necesidades de los alumnos.

5.- Formalización y despliegue

5.1.- Objetivos de mejora e indicadores de situación

AREA DE MEJORA 1.- (cada una de las áreas de mejora seleccionadas requiere unos objetivos a conseguir)

INDICADOR DE ENTRADA

CRITERIO DE PARTIDA

(¿DE DÓNDE PARTIMOS?) OBJETIVOS DE MEJORA

INDICADOR DE SALIDA

CRITERIO DE EVALUACIÓN

(¿DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?)

El alumno no cuenta con el equipo necesario para la realización de trabajos con un nivel académico adecuado al sistema que se establece en el programa de CONALEP. Adquirir un equipo de cómputo que abastezca las necesidades académicas de los alumnos y los docentes a su vez. Tener un equipo de cómputo que cuente con buena calidad y un buen estándar de servicio.

AREA DE MEJORA 2.-

INDICADOR DE ENTRADA

CRITERIO DE PARTIDA

(¿DE DÓNDE PARTIMOS?)

OBJETIVOS DE MEJORA

INDICADOR DE SALIDA

CRITERIO DE EVALUACIÓN

(¿DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?)

No se cuenta con un servicio de Internet adecuado para el uso del alumnado ya que solo se cuenta con una red disponible para el uso de los docentes y administrativos que laboran en el plantel. Que todos los alumnos cuenten con acceso a una red libre para el uso académico dentro del plantel. Lograr satisfacer la necesidad de un red libre para que con esto se logre un mejor desarrollo académico entre los alumnos y que se siga el plan académico por competencias genercias.

AREA DE MEJORA 3.-

INDICADOR DE ENTRADA

CRITERIO DE PARTIDA

(¿DE DÓNDE PARTIMOS?)

OBJETIVOS DE MEJORA

INDICADOR DE SALIDA

CRITERIO DE EVALUACIÓN

(¿DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?)

En el plantel no se cuenta con una higiene adecuada ya que no se tiene material higiénico disponible para uso general del plantel. Las necesidades del plantel deben ser satisfechas en cuento a material higiénico se trata. Tener cubiertas las necesidades de material higiénico para su uso dentro del plantel.

5.2- Actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com