ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO: IMPACTO COMPETITIVO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD


Enviado por   •  22 de Marzo de 2020  •  Tareas  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  701 Visitas

Página 1 de 2

[pic 3][pic 4]

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO: IMPACTO COMPETITIVO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

Gestión de la Calidad

[pic 5]

CATEDRÁTICA:

Ing. Roxana Yaneth Romero Lagos

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

Cindy Julissa Zerón Godoy

NUMERO DE CUENTA:

311111021

SECCIÓN:

V6182

Tegucigalpa MDC., 16 de marzo de 2020

Análisis del Artículo: Impacto Competitivo de las Herramientas para la Gestión de la Calidad

Como hemos aprendido el Sistema de Gestión de la Calidad se convierte en una herramienta de mucha utilidad con la que las empresas pueden alcanzar mejores resultados en su mercado meta y mundial inclusive. Ya que constituye un instrumento de autoevaluación que analiza objetivamente la calidad de los productos y servicios ofrecidos por la organización.

Para alcanzar este objetivo las organizaciones hacen uso de modelos y herramientas, que permitan corregir las deficiencias encontradas en los procesos actuales de la empresa, lo que al final, permite mejorar la calidad interna en los servicios de la empresa y al final una mejora en la productividad de la organización y por consiguiente una mayor competitividad externa.

En el artículo analizado se realiza una comparativa entre los resultados logrados con la implementación de los modelos siguientes: 1) ISO 9001:2000 y, 2) Modelo de Autoevaluación EFQM (European Foundation for Quality Management).

Es importante resaltar que el éxito en la implementación de los modelos dependerá del uso adecuado de las herramientas y de la capacitación del personal que tendrá a cargo la ejecución del plan de mejoras en los procesos. Así como, el compromiso de los colaboradores para realizar las acciones necesarias enmarcadas en el proceso de mejora. Es de suma importancia que las organizaciones conozcan en primer lugar la opinión de los clientes en cuanto a la prestación de un servicio o la elaboración de un producto, una vez realizada la etapa exploratoria es necesario identificar cuál o cuáles son los problemas que no permiten la evolución eficaz de los procesos; determinando las causas principales que provocan el o los problemas a los que se enfrentan.

El uso de cualquiera de los modelos antes citados va a depender mucho del tipo de organización y fase en la que la misma se encuentre, ya que ambos constituyen una herramienta eficaz para la medición de los problemas de las empresas y el mejoramiento en la competitividad de la misma.

 


Bibliografía

Unitec. (s.f.). Articulate 8.1: Herramientas Estadísticas de la Calidad. Obtenido de http://www.ceutec.unitec.edu/elearning/articulate/Gestiondecalidad/07/player.html

Unitec. (s.f.). Artículo: Impacto Competitivo de las Herramientas para la Gestión de la Calidad. Obtenido de https://unitec.blackboard.com/bbcswebdav/pid-8845482-dt-content-rid-8370745_1/courses/HNTC01.UV.MASTER.IND307Q2DUV_RESTORE/externalFiles_20171118011917/courses/HNTC01.UV.MASTER.IND307Q2DUV/externalFiles_20170404091214/institution/UV/MASTER/HNTC01.UV.MASTER.IND307DUV/HNTC01.UV.MASTER.IND307DUV_ImportedContent_20170114050752/Semana%208/Impacto%20competitivo%20de%20las%20herramientas%20para%20la%20gestión%20de%20la%20calidad.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (173 Kb) docx (664 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com