ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alineacion Total


Enviado por   •  3 de Junio de 2013  •  1.981 Palabras (8 Páginas)  •  692 Visitas

Página 1 de 8

ENSAYO SOBRE ALINEACION TOTAL de APLICADO A LA IDEA DE NEGOCIO

La alineación total es el logro de la motivación, organización y dedicación del gerente hacia sus empleados y la visión de la empresa que dirige, es una guía hacia lo que podría ser una compañía posicionada y prestigiosa con un excelente manejo de los recursos y el enfoque indicado. Cada elemento de la alineación es clave para lograr el éxito y hoy en día cuando se busca que una idea sea exitosa y logre colocarse en una posición privilegiada en el mercado es importante aplicarlo sobre todo en nuestro caso cuando se nos ha pedido elaborar una tesis basada en la creación de una nueva empresa que tenga como característica encontrar su océano azul, desde el comienzo el libro da las pautas para alinear todos los aspectos de una empresa para convertirse en exitosa, el texto no es más que la herramienta que puede ayudar hoy en día a los dirigentes de organizaciones a convertirlas en organizaciones exitosas.

Podría decirse entonces que el éxito de una empresa tiene 3 pilares fundamentales y no es diferente cuando se está creando una empresa pues al igual que el desarrollo en el estudio de mercado, estudio técnico, operacional y financiero será importante también basar su visión y todos sus procesos en la alineación total, para lograrlo se deberá utilizar igualmente los 3 pilares; la organización, el cumplimiento con los empleados y el oportuno aporte fiscal. de acuerdo con la obra de RIAZ KHADEM “Las empresas exitosas vigilan sus números, miden su desempeño a través de cientos de indicadores claves de rendimiento, trazan su futuro con estrategias creativas y efectivas, no obstante, muchas de ellas experimentan problemas para lograr que todos sus empleados alcancen y mantengan un alto desempeño”

Este texto es de forma dinámica, básica y sencilla una herramienta que permite identificar el paso a paso para convertir en éxito una organización en donde el primer factor es involucrar a sus empleados seguido de la creación , propósito y visión común, que llevara a los mismos a la apropiación de la cultura corporativa que los identifica y a apropiarse de la visión de la empresa con su propia visión y llevándolos a obtener mejores resultados; el segundo paso va enfocado al desarrollo de estrategias para comunicar la visión alineándola con el cambio y este podrá lograrse con la ayuda de la consulta, la acción y la revisión tanto dentro de los equipos de trabajo como el individuo y por último la sabia implementación de los siete conceptos para alinear la administración que aplicados correctamente convertirán la visión de la empresa en realidad y si lo llevamos a la idea de la creación de una empresa de bolsos aplicarla desde su creación permitirá establecer una visión clara que podrá proyectarse en cada individuo que participe de su desarrollo y crecimiento, pensamos que con la implementación de la alineación total tendremos un gran terreno ganado buscando obtener resultados de estabilidad empresarial.

Pensamos que el escritor por medio de este texto busca despertar la necesidad en los empresarios de establecer organizaciones que desde su inicio logren el optimo de los resultados tanto en rentabilidad como en posicionamiento de empresas solidas con buen direccionamiento estratégico y una completa alineación total de su visión con las necesidades más urgentes de la humanidad, para nosotras como futuras administradoras en ejercicio de la profesión este no es más que una guía con el fin agregarle valor y posición a una marca u organización sin importar el sector industrial en el que se encuentre]; la aplicación permite a dirigente optimizar los recursos para enfocar no solo los procesos y áreas de la organización al cumplimiento de los objetivos sino también a las personas que intervienen en todos los procesos ya que la finalidad de todo ente conocido como empresa u organización que está dirigida por un gerente o junta directiva busca obtener rentabilidad, sostenibilidad, estabilidad y protección a los individuos que participan de ella, además de suplir las necesidades de los que reciben nuestros productos y servicio, que son nuestros futuros clientes; operando conforme a leyes vigentes fiscales, laborales, ecológicas, de salud, entre otros, entregando al cliente un producto o servicio de calidad.

Algo muy interesante que plantea el autor es la alineación de la organización, la cual podemos entender como un “planeamiento estratégico, el cuadro de mando integral, la gestión del conocimiento, la gestión del talento, la gestión de la calidad, la gestión de competencias y el capital intelectual que unidos todos buscan alineación entre recursos humanos y gestión y para nosotras que queremos iniciar un negocio de venta de bolsos fabricados con identidad donde el cliente encuentre una conexión sensorial, una identidad y el desarrollo propio de su identidad será importante utilizar todas las herramientas que nos permitan posicionar la empresa Roticos SAS. Y para esto será importantísimo entonces replantearnos nuestra DOFA, para realizar una total y completa planeación que nos permita así mismo redefinir la visión, misión, estrategias y objetivos.

Es importante tener en cuenta que al realizar la aplicación de la alineación total ya sea de una empresa ya constituida o sea como en el caso nuestro que apenas esta en proyecto su creación es necesario entender que el día a día de la realidad cotidiana, nos puede hacer olvidar los parámetros propuestos ya que las actividades se apoderan nuevamente de nosotros y las intenciones, poco a poco, van quedando en el olvido. Generalmente somos hábiles para planear pero no para implementar, através de toda nuestra capacitación como administradores nos han enseñado claramente que es vital la planeación en cualquier proceso pero implementar no es tan fácil como se piensa ya que requiere el compromiso integral de todos los implicados.

En este libro Riaz Khadem presenta de una forma sencilla y pragmática, la metodología de la planeación. Pero además, describe los diferentes problemas que afrontan él gerente y sus colaboradores y cómo los resuelven con la ayuda de una empresa de consultoría. Y es que en la realidad se hace necesario tener la apreciación de un o varios expertos para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com