ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Catalogo De Cuentas Y Descripcion


Enviado por   •  24 de Abril de 2014  •  3.462 Palabras (14 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 14

Ejemplo de catálogo de cuentas

1. Activo

10. Activo circulante.

100. Efectivo

1000. Caja

1000-00. Caja general

1000-01. Caja chica

1001. Bancos

1001-00. Bancomer

1001-01. Banorte

1001-01-00. Banorte M.N.

1001-01-01. Banorte Dls.

101. Inversiones a corto plazo

1010. Inversiones

1010-00. Depósitos a plazo

1010-01. CETES

102. Cuentas por cobrar

1020. Clientes

1020-000. Cliente "A"

1020-001. Cliente "B"

1020-002. Cliente "C"

1021. Deudores diversos

1022. Documentos por cobrar

1022-00. Nombre del deudor

103. Inventarios

11. Activo no circulante

110. Inmuebles, maquinaria y equipo

1100. Terrenos

1101. Edificios

1102. Equipo de oficina

1103. Equipo general

1104. Equipo de transporte

1105. Equipo de... (Por ejemplo, de refrigeración, de cómputo, de mantenimiento, de venta, etcétera.)

111. Intangibles.

1110. Costos de organización

1111. Patentes

1112. Franquicias

1113. Mejoras a locales arrendados

1114. Depósitos en garantía

12. Cuentas complementarias de activo (disminuyen el saldo de las cuentas de activo).

120. Cuentas incobrables.

1200. Estimación para cuentas incobrables.

121. Obsolescencia de inventarios

1210. Inventarios obsoletos o de lento movimiento

122. Depreciaciones

1220. Depreciación acumulada de edificio

1221. Depreciación acumulada de equipo de transporte

1222. Depreciación acumulada de equipo de oficina

1223. Depreciación acumulada de equipo general

1224. Depreciación acumulada de de…

123. Amortizaciones

1230. Amortización acumulada de costos de organización

1231. Amortización acumulada de patentes

1232. Amortización acumulada de franquicias

1233. Amortización acumulada de…

2. Pasivos

20. Pasivos a corto plazo (o circulantes)

200. Proveedores

2000. Proveedores

2000-00. Proveedor"A"

2000-01. Proveedor"B"

2000-02...

2001. Documentos por pagar

201. Préstamos bancarios

2010. Préstamos bancarios

202. Otras cuentas por pagar

2020. Acreedores diversos

2020-00. Sueldos por pagar

2020-01. Rentas por pagar

2020-02. Servicios por pagar

2020-02-0 CFE

2020-02-1 Telmex

2020-02-2 Compañía de Agua

2021. Impuestos por pagar

2022. Otras cuentas por pagar

203. Impuesto sobre la renta (ISR) y participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) por pagar

2030. ISR por pagar

2031. PTU por pagar

21. Pasivos fijos o de largo plazo.

210. Hipotecas.

2100. Hipotecas por pagar o préstamos hipotecarios

22. Pasivos diferidos

220. Anticipos sobre ventas

2200. Anticipos sobre ventas

221. Otros cobros por anticipado

2210. Rentas cobradas por

2211. Honorarios cobrados por anticipado

3. Capital contable

30. Capital Contable

300. Capital contribuido

3000. Capital social (o capital si es un solo propietario)

3001. Aportaciones para futuros aumentos de capital

301. Capital ganado (o déficit).

3010. Resultado del ejercicio.

3011. Resultados acumulados (o de ejercicios anteriores)

3012. Reserva legal

3013. Reserva de reinversión

3014…

4. Cuentas de resultados

40. Ingresos de operación

400. Ingresos

4000.Ventas

41. Egresos de operación

410. Costo de ventas

4100. Costo de ventas

411. Gastos generales

4110. Gastos de Venta

4111. Gastos de administración

42. Otros ingresos y egresos

420. Otros ingresos y egresos

Activo

Caja

Representa el dinero en efectivo propiedad de la entidad dinero en efectivo, monedas, billetes, cheques, giros postales, bancarios y telegráficos recibidos de otras entidades.

Aumenta Cuando recibes dinero en efectivo. Disminuye cuando pagas en efectivo.

Caja Chica

Representa el dinero en efectivo propiedad de la entidad. Es el dinero en efectivo propiedad de la empresa destinado a liquidar pagos menores.

Aumenta cuando el fondo por no ser suficiente se incremente. Disminuye Cuando el fondo por ser excesivo se reduzca.

Bancos

Es activo porque representa el valor del dinero depositado en el banco propiedad de la entidad. Representa el valor de los depósitos hechos en instituciones bancarias a favor de la entidad.

Aumenta al depositar la empresa dinero o valores al cobro. Disminuye cuando expide cheques a ser cobrados en el banco.

Inversiones Temporales

Representa el importe de las acciones y otros valores de inmediata realización que son propiedad de la entidad. Están representadas por acciones y otros valores de inmediata realización que la empresa adquiere en casas de bolsa u otros organismos del sector financiero con el propósito de obtener un rendimiento o ganancia en plazo corto y evitar que su efebo disponible no produzca un beneficio.

Aumenta Cuando adquiere acciones, bonos, obligaciones, cédulas hipotecarias, bonos de prenda, etc. Disminuye Cuando se venden.

Mercaderías

Representa el valor de las mercaderías que son propiedad De la entidad, aunque lo es al principiar y terminar el ejercicio. Son todos aquellos valores que se hacen objeto de compra o venta.

Aumenta Cuando compra o le devuelven Mercaderías. Disminuye Cuando vende o devuelve mercaderías.

Clientes

Representa el valor de las ventas a crédito que la empresa tiene derecho de cobrar. Entidades que deben a la empresa por haberles vendido mercaderías a crédito, sin exigir una garantía documental

Aumenta Cada vez que se vende mercaderías a crédito. Disminuye Cuando los clientes pagan totalmente o parcialmente la cuenta,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com