ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control De Cuentas Por Cobrar


Enviado por   •  9 de Junio de 2015  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 3

Control interno en cuentas por cobrar, embarque y facturación.

¿Qué son las cuentas por cobrar?

Las Cuentas por Cobrar son derechos legítimamente adquiridos por la empresa que, llegado el momento de ejecutar o ejercer ese derecho, recibirá a cambio efectivo o cualquier otra clase de bienes y servicios.

Atendiendo a su origen, las cuentas por cobrar pueden ser clasificadas en: Provenientes de ventas de bienes o servicios y No provenientes de venta de bienes o servicios.

a) Clientes

Son todas aquellas personas que deben a la empresa por concepto de compra de productos, artículos o servicios a crédito y a los cuáles se les emitió su factura de Crédito.

b) Documentos por Cobrar:

Los documentos por cobrar son cuentas por cobrar documentadas a través de letras, pagarés u otros documentos, proveniente exclusivamente de las operaciones comerciales. Esta cuenta debe mostrarse rebajada de las estimaciones de deudores incobrables por este concepto y por los intereses no devengados por la sociedad.

c) Deudores Diversos:

Corresponde a todas aquellas cuentas por cobrar que no provengan de las operaciones comerciales de la empresa, tales como cuentas corrientes del personal o deudores de ventas de activos fijos. La estimación de deudores varios incobrables debe ser rebajada para su presentación en el balance.

Objetivos de la auditoría de cuentas por cobrar

• Comprobar si las cuentas por cobrar son auténticas y si tienen origen en operaciones de ventas.

• Comprobar si los valores registrados son realizables en forma efectiva (cobrables en pesos).

• Verificar la existencia de deudores incobrables y su método de cálculo contable.

Procedimientos de la auditoría de cuentas por cobrar:

Procedimientos:

1. Verificar físicamente junto con la persona responsable de las cuentas por cobrar los documentos que respalden los documentos por cobrar.

2. Verificar que los datos de los deudores sean correctos, nombre, RFC , domicilio particular y laboral, etc.

3. Comprobar la validez de los documentos.

4. Verificar qué cuentas por cobrar han sido canceladas oportunamente, con atrasos.

5. Examinar las autorizaciones para la venta que originó el respectivo documento por cobrar.

6. Examinar las facturas de clientes, así como otros documentos justificativos de las cuentas por cobrar.

7. Analizar esta partida y conciliar su saldo con el mayor de Clientes, Documentos por Cobrar, Deudores Varios y Documentos y Cuentas por cobrar a empresas relacionadas.

8. Verificar que los montos cobrados por concepto de intereses hayan sido debidamente calculados.

Uso generalizado del CFDI (Facturación)

Desde 2014, todos los contribuyentes mexicanos están obligados a utilizar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com