ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERRAME DE PETROLEO DEEP WATER HORIZON


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  2.986 Palabras (12 Páginas)  •  591 Visitas

Página 1 de 12

DERRAME DE PETROLEO DEEP WATER HORIZON

Dulce Maria Ley Ruiz

Accidentes y Siniestros Marítimos

Maestría en Ciencias de Administración de Empresas Navieras y Portuarias

26 de Octubre 2013

ÍNDICE

I.- ANTECEDENTES...……………………………………………………………… 3

II.- DESARROLLO………………………………………………………………….. 6

III.- CONCLUSION………………………………………………………………….. 13

IV.- BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………… 19

I.- ANTECEDENTES

Deepwater Horizon era una plataforma petrolífera semisumergible de posicionamiento dinámico de aguas ultra-profundas construida en el año 2001. El propósito de la torre era perforar pozos petrolíferos en el subsuelo marino, trasladándose de un lugar a otro conforme se requiriera.

La torre tenía 121 metros de largo por 78 metros de ancho. Podía operar en aguas de hasta 2.400 metros de profundidad, y tenía una profundidad máxima de perforación de 9.100 metros. La torre podía alojar una tripulación de hasta 130 miembros.

La Deep Water Horizon era una plataforma perforadora, dedicada a abrir pozos petroleros y sellarlos, para luego entregárselos a alguna empresa que se encargaría de su explotación, como tal DH no extraía petróleo. El 20 de abril, la plataforma estaba perforando el pozo ‘Macondo’ que llegaba a una capa de crudo de 5.5 km a una profundidad de más de 1500 metros bajo la superficie del mar, en el Mississippi Canyon, en el bloque 252.

A las 10 de la mañana de ese día, hubo una explosión en la plataforma petrolera de Transocean Deepwater Horizon a 41 millas (aproximadamente 64 kilómetros) afuera de la Costa de Louisiana, en aguas del Golfo de México.

115 de los 126 operadores de esta plataforma fueron evacuados exitosamente. Once operadores murieron en la explosión. Lo extraño de este evento en que aun cuando las empresas petroleras han estado perforando petróleo durante más de una década, a profundidades de más de 1.525 metros, nunca antes había ocurrido un accidente como éste.

Los técnicos hablan de un blowout, término inglés que se refiere a la liberación explosiva que tiene lugar cuando el petróleo y el gas a alta presión que están en el pozo submarino exceden la presión del sistema electromecánico diseñado para controlarla.

En este caso, el derrame causó un fuego letal y dejó abierto un boquete en la tubería del pozo por donde el petróleo ha manado ininterrumpidamente durante más de seis semanas. Aún no se comprende bien cómo ocurrió este accidente. En primer lugar a causa de que una serie de válvulas dispuestas en el mecanismo de 450 toneladas que tiene como propósito impedir las explosiones, fallaron y no pudieron cerrarse luego de que comenzara el derrame.

CRONOLOGIA DEL DESASTRE

II.- DESARROLLO

A continuación se detallan algunos de los impactos que afectaron el derrame de la plataforma Deep Water Horizon:

Costos de limpieza

- El equipo de energía de Fitch estimó que los costos de contención y limpieza podrían alcanzar entre los 2,000 millones y 3,000 millones de dólares.

- El presidente ejecutivo de BP Plc, Tony Hayward, dijo que la compañía se encargaría de la limpiar y compensar a los afectados.

- "Estamos asumiendo total responsabilidad por el derrame (...) Vamos a ser muy pero muy activos en todo eso", dijo Hayward el viernes a Reuters.

Impacto Petrolero

- Las acciones de las firmas involucradas en el derrame cayeron el viernes. Desde el 20 de abril, las acciones de BP perdieron casi un 14% y las de Transocean, que perforaba el pozo submarino para la firma inglesa, retrocedieron un 20%.

- Los pescadores de camarones en Luisiana presentaron la primera demanda colectiva contra BP, Transocean, Halliburton y Cameron, acusándolos de negligencia.

Impacto en la Pesca/Turismo

- El costo para la industria pesquera en Luisiana sería de 2,500 millones de dólares, mientras que el impacto en el turismo en la costa del Florida sería de 3,000 millones de dólares, dijo Neil McMahon, analista de inversión de Bernstein.

- Omega Protein, el mayor productor de omega 3, depende en gran medida de la pesca en el Golfo, y los precios de sus acciones extendieron las pérdidas del jueves, cayendo otro 9% a 5.40 dólares.

Impacto en los Mercados

- Analistas han dicho que el derrame sería un factor de soporte a los precios del crudo estadounidense, pero negativo para el Brent si empiezan las interrupciones de las importaciones de petróleo en el área estadounidense del Golfo.

Impacto Ecológico

- Impide la entrada de luz en el agua, pues se forma una película sobre la superficie marina, que imposibilita el proceso de fotosíntesis en las plantas, como son las algas y las praderas marinas, de las cuales dependen miles de especies animales.

- Contaminación aguda, que puede llevar incluso a la muerte de muchos organismos, porque los contaminantes de los compuestos del crudo son tremendamente tóxicos. Moluscos, esponjas y demás especies que se alimentan de filtrar el agua ingieren fácilmente los contaminantes. También los mejillones, las ostras y las almejas son especies extremadamente sensibles al vertido de petróleo.

- A más largo plazo, el derrame provoca daños en el sistema reproductivo y de alimentación de todos los organismos del ecosistema marino.

- Otras especies que sienten el efecto son las que viven en la parte superficial del mar, como las tortugas, delfines y ballenas que tienen que salir a la superficie para poder respirar. Al entrar en contacto con este vertido pueden sufrir obturaciones en las vías respiratorias.

Repercusiones

1. Marea con petróleo ha llegado a las costas de Louisiana y otros estados.

El petróleo derramado ha afectado humedales costeros ricos en biodiversidad y aves y animales marinos se han comenzado a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com