ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección Estrategica


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  16.787 Palabras (68 Páginas)  •  627 Visitas

Página 1 de 68

Índice

Introducción 3

Unidad 1 4

1.1 La Dirección Estratégica y su Evolución 4

1.2 Pensamiento, Inteligencia y habilidades estratégicas. 4

1.3 Diversidad de las organizaciones, globalización y la Dirección Estratégica 5

1.3.1 Negocios 8

1.3.2 Organizaciones Públicas 9

1.3.3 Organizaciones privadas no lucrativas 10

1.3.4. Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas 11

1.4. Dirección Estratégica y Estilos de dirección 19

1.5 Modelos y proceso de dirección estratégica 29

1.5.1 Modelo Johnson y Scholes 30

1.5.2 Modelo de Thompson 32

1.5.3 Modelo de Wheelen y Hunger 33

1.5.4 Modelo de José Ramón Gallardo 34

1.5.5 Modelo de Fred David 34

Unidad 2 36

2.1 Enfoques y proceso para el Análisis Estratégico 36

2.2 Factores, variables, elementos e indicadores de análisis para el diagnóstico estratégico de las organizaciones 50

2.2.1 Análisis externo y externo de la organización: Niveles de turbulencia ambiental y enfoque de las cinco fuerzas de competitividad de Michael Portes para el análisis industrial. 51

2.2.2 Análisis interno de la organización: Análisis de la cadena de valor (Actividades primarias y de apoyo de la organización) Recursos, capacidades estratégicas y funcionales de la organización. 53

2.3 Técnicas de análisis estratégico de las organizaciones: MEFE, MEFI, MPC DOFA, PEEA, GCB, IE, MEP y MCPE 54

2.4 Elementos transversales de las estrategias: innovación, internacionalización y responsabilidad social 61

2.5 Grupos de interés o de influencia. 64

Introducción

El presente trabajo constituye un esfuerzo por mostrar aspectos teóricos relacionados con la dirección estratégica describiendo los modelos de la Dirección Estratégica en las organización de sus bases teóricas así como del análisis del entorno externo del sector industrial e interno de las organización a partir del diagnostico estratégico .

Unidad 1

Descripción de los modelos de la Dirección Estratégica en las organizaciones a partir de sus bases teóricas

1.1 La Dirección Estratégica y su Evolución

En el mundo son muchos los cambios que se han generado al pasar de los tiempos en el campo de la economía, se ha observado el intento de establecer diferentes modelos de la economía con el fin de dar fin a una respuesta a las crisis del momento, en el cual tenemos la época feudal y en el cual fue pasando a un estado mercantilista que posteriormente abrirá las puerta al sistema capitalista como consecuencia de la industrialización.

Para los años cincuenta se introduce en los departamentos de producción de las empresas, la planificación estaba planteada a corto plazo y dirigida en función de las necesidades de estos departamentos, ante los constantes cambios del mundo como la primera y segunda guerra mundial las sociedades post- industriales el capitalismo financiero entre otras era necesario que las empresas establecieran un nuevo paradigma dentro de su organización y así surge el paradigma de la estrategia empresarial. La industrialización fue un fenómeno que revoluciono al mundo trajo consigo significativos cambios tanto para la sociedad como para la economía sin embargo afínales de los años setenta se entra a una nueva crisis, creando con ella la necesidad de plantear la visión del sistema de planificación estratégica y se inicia el cambio de la dirección estratégica un enfoque capaz de dar respuesta a las complejidades y dinámicas del mundo empresarial y su entorno

La dirección estratégica es donde se estudia a la empresa y su entorno en el cual la estrategia está en constante relación

1.2 Pensamiento, Inteligencia y habilidades estratégicas.

Pensamiento

Es la coordinación de mentes creativas dentro de una perspectiva común que les permite avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todo contexto. De otro lado podemos decir que el pensamiento estratégico conlleva a prepararse y estar en condiciones de recibir muchos desafíos futuros, tanto los previsibles como imprevisibles en materia de oportunidades perfectamente articuladas. Un adecuado pensamiento estratégico debe partir siempre de la misión de la ENTIDAD la que a su vez se proyecta a una visión de futuro incorporando valores, basados en las variables de la realidad, en la mística y en la cultura organizacional la que debe materializarse tácticamente, mediante la información y los conocimientos, articulando opciones

Inteligencia

Es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. Éste debe poseer varias características, tales como la capacidad de razonar, planear, resolver problemas, pensar de manera abstracta, comprender ideas y lenguajes, y aprender.

Tal diversidad indica el carácter complejo de la inteligencia, la cual sólo puede ser descrita parcialmente mediante enumeración de procesos o atributos que, al ser tan variados, hacen inviable una definición única y delimitada.

Habilidades estratégicas

Las habilidades estratégicas son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u organización.

Características

• Manejo de recursos humanos y materiales

• Gestión del tiempo

• Capacidad de análisis del entorno

• Capacidad de negociación

• Toma de decisiones

• Trabajo en equipo

1.3 Diversidad de las organizaciones, globalización y la Dirección Estratégica

Diversidad en las organizaciones

Por diversidad entendemos las características humanas que hacen que la gente sea distinta entre sí.

Al hablar de grupos, estas características salientes (que destacan), tienen un significado social especial y provocan reacciones predecibles en los demás.

Tipo de diversidad en las organizaciones

* Diversidad informal. Se refiere a la diferencia en atributos como la experiencia, el conocimiento

* Diversidad de categorías sociales. Es la diversidad en características demográficas como la raza, el sexo, la edad.

* Diversidad en valores. Son las diferencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (112 Kb)
Leer 67 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com