ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTORNO EN LAS ORGANIZACIONES U1 A1


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2022  •  Tareas  •  1.868 Palabras (8 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA [pic 1]

Asignatura:

ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES

Alumno:

VARGAS GONZÁLEZ OSCAR

Fecha de entrega:

25/08/2022

Asesor:

MARTINEZ MONTESINOS DELIA ROCIO

Con base en el contenido del capítulo 3 “Los protagonistas sociales” del libro Hacia la sociología, responde las

siguientes preguntas. (Hacia la sociología. Puga; Peschard y Castro. (2007)). La liga específica del texto la puedes

encontrar en el cuaderno de actividades de la materia

1. ¿Cómo se define a la sociedad y como se relaciona con los individuos?

La sociedad se define por las personas que actuamos en conjunto por ejemplo en mi familia, en mi trabajo, con mis amigos o cuando formamos parte de un grupo de personas. Se relaciona en grupos primarios y secundarios.

2. ¿Qué características pueden diferenciar a una sociedad de otra? Brinda un ejemplo de cada característica

Las costumbres; por ejemplo, cuando vives cerca de un parque por lo general hay personas que acostumbran pararse temprano e ir a hacer ejercicio en grupos y forman un grupo de personas que cuidan de su salud.    

El ingreso, por ejemplo, la gente que tiene altos ingresos económicos y la gente de bajos recursos, la primera por referirme a las personas que no requieren trabajar para sustentarse y la segunda que requiere un trabajo o fuente de sustento para poder vivir o no lo tiene.

La educación, separa a la sociedad por ejemplo en personas que tienen valores y las que no las tienen (respeto, empatía, entre otros).

Las formas de ganarse el sustento, de las personas que trabajan sin afectar a la integridad física o moral de las demás de las que roban o asaltan para sobrevivir.

3. Brinda un ejemplo de grupos primarios y grupos secundarios. De acuerdo con tus ejemplos, explica qué características tiene cada grupo.

Los grupos primarios son aquellos que existen de manera natural o voluntaria entre los individuos por consanguinidad o por afecto, aunque también por respeto o temor, son aquellos que se forman con un fin de tan solo pertenecer al grupo, por ejemplo, la familia como grupo primario por excelencia por haber nacido en ella.

Los grupos secundarios. Ser parte de un club o ser parte de un partido político que tiene objetivos y metas en común. Como características se puede decir requiere que cada uno de sus participantes hayan tomado la decisión de pertenecer al grupo y aceptado sus reglas.  

4. ¿Cuál es la caracterización interna que brinda R. K. Merton a los grupos?

Robert K. Merton diferentes propiedades observables en los grupos, las cuales van desde el tamaño de éstos hasta su prestigio social, su autonomía y su grado de estabilidad. Según el autor, todas ellas deberían analizarse en cada caso particular para comprender la singularidad del grupo y su lugar en la estructura global de la sociedad.

5. ¿Qué se entiende por familia? ¿cuántos tipos se mencionan y cuáles son las características de estos?  

Es la unidad social básica. Es a la cual se pertenece no por decisión individual sino por haber nacido dentro de ella y aceptar sus reglas internas. En algunos casos se le da lugar por compartir la misma sangre y otras por vivir en el mismo lugar.

Se mencionan:

-La familia Nuclear caracterizada por padre, madre e hijos

-La Ampliada caracterizada por abuelos, tíos, primos, sobrinos, etc.

6. Con base en su aparición histórica, ¿cuál ha sido la evolución de la forma de la familia?

Se habla de que en tiempos antiguos griegos y romanos, el origen de los hijos podía demostrarse sólo por línea materna, dándole valor al matriarcado. A través del tiempo se ha complicado ese y otros pensamientos por la variedad de formas que los grupos familiares asumen. La reproducción y los impulsos más elementales de hombre han cambiado la manera del comportamiento y de los roles con los que hoy podemos observar una familia.

7. De acuerdo con Weber, ¿qué es la acción social? Brinda un ejemplo para apoyar tu respuesta.

Es aquella actividad humana que está orientada por las acciones de otros.

8. ¿Cuáles son los tipos de acción que vislumbra Weber? Brinda un ejemplo para apoyar tu respuesta.

1) Racional con arreglo a fines: Estudiar y ejercer una carrera.

2) Racional con arreglo a valores: Ir a la iglesia

3) Afectiva:  Cuando hay un accidente y por impulso ayudamos a la persona accidentada.

4) Tradicional: Lavarte los dientes todos los días

9. ¿Qué se entiende por actor social? Brinda un ejemplo para apoyar tu respuesta.

Es el individuo cuando se relaciona con los demás, como un actor en un papel de una obra de teatro. Por ejemplo, cuando una persona va a un bar a conocer gente y se relaciona con las otras personas para conocerlas.

10. ¿Qué son los roles o papeles de los actores? Brinda un ejemplo para apoyar tu respuesta.

Se refiere a que un individuo puede desempeñar varios papeles, como por ejemplo un individuo puede ser padre de familia, empleado de un banco y líder de equipo en un deporte, su comportamiento puede ser diferente con las personas de cada lugar. A su hijo le habla o se comporta de una manera diferente, a su jefe o compañeros de trabajo de otra y de diferente manera a sus amigos

11. ¿Qué se entiende por status?, ¿cuál es su relación con el concepto de papel? Brinda un ejemplo para apoyar tu respuesta.  

Se refiere a la opinión que tiene la sociedad de cada papel. Un banquero tiene más status que un barrendero.

12. ¿Qué se entiende por estratificación social?, ¿cuál es su relación con el concepto de status? Brinda un ejemplo para apoyar tu respuesta.

Es una perspectiva que destaca la diferencia de las personas por diversos factores. Se relaciona con el status porque la sociedad se organiza de manera jerarquizada y piramidal. Por ejemplo las personas que no tienen educación o tienen bajos recursos y las personas con estudios superiores y de altos ingresos o posiciones privilegiadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (209 Kb) docx (106 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com