ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESCALAS SALARIALES: LA HORA DE LA ESTRATEGIA


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2013  •  Informe  •  308 Palabras (2 Páginas)  •  387 Visitas

Página 1 de 2

ESCALAS SALARIALES: LA HORA DE LA ESTRATEGIA

El impulso de la expansión económica sobre los negocios está elevando a un primer plano las políticas de remuneración económica de las organizaciones. Más que un instrumento administrativo, ahora las estructuras salariales se están erigiendo como poderosas herramientas estratégicas de la gestión de personas. Es así que en los últimos años las compañías han comenzado a mostrar gran interés por otorgar mayor relevancia a las escalas salariales. Sin duda, la gestión de las compensaciones avanza a convertirse en una más técnica y estratégica. Esa es la tendencia.

En principio, las escalas salariales están diseñadas para facilitar la administración salarial en las organizaciones, asegurar la equidad salarial interna y mantenerla competitiva con respecto al mercado. «Podemos definirlo como el arreglo sistemático de los salarios de los diversos cargos de una empresa, teniendo en cuenta la complejidad de los mismos y líneas de reporte», sostiene Adriana González, Consultor Senior de Mercer.

Las escalas salariales pueden ser concebidas como indicadores de la relación pre determinada entre el salario y la categoría o jerarquía de puestos agrupados por su similar complejidad, responsabilidad e impacto organizacional. «Por lo general hoy en día las escalas salariales se refieren a bandas, rangos o “espacios” salariales que se asignan a cada categoría o jerarquía de puestos», precisa Enrique Chávez, Gerente General de Compensa.

Esos rangos de remuneración se definen de acuerdo a las tendencias del mercado, con base en la información específica de cada puesto, es decir, funciones, importancia y criticidad de la posición.

«Las escalas presentan varios percentiles que incluyen un mínimo de sueldo, y un valor máximo. El rango en el que se ubique a un empleado va depender de aspectos más personales, tales como su desempeño en el puesto, el valor que agrega al negocio o su aporte diferenciador», explica Gianna Cordano, Gerente de Consultoría de Deloitte & Touche.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com