ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias De Fred David


Enviado por   •  18 de Junio de 2014  •  1.051 Palabras (5 Páginas)  •  902 Visitas

Página 1 de 5

TEMA DE INVESTIGACIÓN O PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN:Estrategias

Referencia bibliográfica: Fred, D. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. (9a ed.). México: Pearson Education.

Argumento central: La creación de una estrategia implica diversos procesos para los individuos que toman las decisiones ya que deben asumir la responsabilidad de cada una de ellas, además de planificar paso a paso su implementación, Las matrices combinan factores internos del negocio con otros externos del negocio o concernientes al sector o industria en el cual opera.

Página

Síntesis de la idea desarrollada por el autor(a) o reproducción de algún tópico de las definiciones. Comentarios, análisis, reflexiones del tema investigado, dudas sobre el mismo por parte del estudiante.

Complemento de la reflexión a partir de las presentaciones, cuestionamientos, preguntas y discusiones realizadas durante la clase.

169

“La adición de productos o servicios nuevos, pero relacionados, se conoce como diversificación concéntrica”. Esta estrategia se basa en la incorporación de productos y/o servicios nuevos, pero relacionados con la actividad fundamental de la empresa.

169 “La adición de productos o servicios nuevos, pero no relacionados, para los clientes actuales se conoce como diversificación horizontal”.

Esta estrategia se basa en incorporar nuevos productos que no están relacionados con nuestra actividad principal, pero enfocados en nuestros clientes actuales.

169

“La adición de productos o servicios nuevos, pero no relacionados, se denomina diversificación de conglomerados”. Esta estrategia se basa en agregar productos o servicios que no tienen ninguna relación con el producto fundamental de la empresa, por lo cual esta estrategia se enfoca en posibles nuevos clientes.

170 “El recorte de gastos ocurre cuando una empresa se reagrupa por medio de la reducción de costos y activos para revertir la disminución de las ventas y utilidades”. La Bancarrota es una de las estrategias eficaz del recorte de gastos, que permite a la empresa evitar las obligaciones de deuda importantes e invalidar los contratos sindicales.

173 “La venta de una división o parte de una empresa se conoce como enajenación.

La enajenación se utiliza con frecuencia para obtener capital con el propósito de realizar mayores adquisiciones o inversiones estratégicas”. La enajenación se ha vuelto una estrategia muy popular, ya que las empresas buscan concentrarse en sus fortalezas principales, disminuyendo su nivel de diversificación.

173 - 174 “La venta en partes de todos los activos de una empresa por su valor tangible se denomina liquidación.

La liquidación es un reconocimiento de derrota y, por lo tanto, es una estrategia difícil de seguir emocionalmente; sin embargo, es mejor cesar las operaciones que continuar perdiendo grandes cantidades de dinero” Como la situación cada vez se va deteriorando más y las perdidas van aumentando, reduciendo los activos de la empresa, es conveniente realizar la venta antes de que desaparezca todo el valor de la misma.

175 “Las estrategias permiten a las empresas obtener una ventaja competitiva desde tres bases distintas: liderazgo en costos, diferenciación y enfoque”. El liderazgo en costos destaca la fabricación de productos estandarizados a un costo por unidad muy bajo para consumidores que son sensibles al precio.

La diferenciación es una estrategia cuyo objetivo es elaborar productos y servicios considerados como únicos en la industria y dirigidos a consumidores que son poco sensibles al precio.

175 “La diferenciación no garantiza la ventaja competitiva, sobre todo si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com