ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia Contemporanea


Enviado por   •  20 de Mayo de 2015  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 3

INFORME: GERENCIA CONTEMPORANEA

Evidentemente la gerencia contemporánea es una disciplina colmada de fórmulas, que con sus fundamentos teóricos exclusivos, pasos precisos y consecutivos todos estaríamos encaminados al logro del éxito. Es así que su desarrollo ha sido espectacular, como pilar de conceptos administrativos, facilitando el entendimiento de los nuevos paradigmas como pensamiento gerencial que impera en el presente, es decir que es más sencillo alcanzar un objetivo si sabemos exactamente qué pasos debemos abarcar.

Los nuevos esquemas que se proponen, no rechazan el cambio, si no que sugieren enfrentarlo y adelantarse a él, convirtiéndolo no en un riesgo si no en una oportunidad de aprender y fortalecer la organización, con el fin de sobrevivir y de transformarse en líder del cambio, cualidad estructural del gerente de este nuevo siglo. En vista de lo anterior, la estrategia gerencial contemporánea debe estar soportada en realidades como el Cliente Trigenimo: Cliente: Recurso Humano: Proveedor; Facilitando la comprensión del principio de satisfacción al cliente, teniendo presente que todos somos clientes, y si se desea lograr este objetivo resulta necesario desprenderse de antiguas concepciones administrativas que se dedicaban a crear estructuras orgánicas y jerarquías, buscando únicamente resultados operativos, haciendo a las empresas débiles y renuentes al cambio.

Lo interesante de este concepto es el papel que juega la Gerencia Contemporánea, que busca que el individuo tenga conocimiento, desarrollo de habilidades que le permitan comprender como realizar sus funciones, y si está motivado en crecer en la organización, manifestando su sentido de pertenencia en la ejecución de su trabajo con los mejores resultados. Adicionalmente, dicho concepto induce a la proactividad, manifestado en la responsabilidad de sus actos, cambiando totalmente esos paradigmas que se encontraban en las empresas que no le daban la importancia al Talento Humano.

En el mismo orden de ideas, en cuanto las organizaciones entiendan este concepto en profundidad se iniciará a gerenciar de manera más objetiva y dinámica, donde a través de la satisfacción de los empleados se logrará generar un clima apropiado y triunfante. Al mismo tiempo el Gerente se debe esmerar en proyectar iniciativa, positivismo, creatividad, innovación y espíritu del cambio, con el fin de reflejar en la organización un pensamiento y un desempeño integral y competitivo, en busca de la cooperación, empatía y sentido de pertenencia.

En conclusión es importante resaltar que la Gerencia Contemporánea le otorgó la milla extra al Talento Humano, el valor agregado, el camino para que el Cliente Trigenimo encontrara en su interior habilidades de liderazgo, constituyendo rasgos distintos en sus capacidades de crecimiento personal, enfocados a la organización, Dándole a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com