ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Industrias Peñoles


Enviado por   •  21 de Marzo de 2015  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  592 Visitas

Página 1 de 2

Industrias Peñoles

En 1887 en Peñoles, en un pueblo del estado de Durango, se Fundó la primera unidad de lo que ahora es el Grupo Industrias Peñoles, S.A. de C.V. La compañía metalúrgica de Torreón, S.A. entró en operación en 1901 siendo en 1917 la fecha en que fue adquirida por la compañía de minerales y metales, entonces subsidiaria de la empresa norteamericana American Metal Company se fusionó con la compañía Minera de Peñoles en 1920.

Exploración, Ingeniería y Construcción. Se dedica a la localización, estudio, análisis y desarrollo de yacimientos económicos de minerales metálicos no ferrosos en México y América Latina, a fin de incrementar las reservas actuales con que cuenta el Grupo. Adicionalmente, se responsabiliza del desarrollo de proyectos de ingeniería y construcción de las divisiones operativas.

Minas. El negocio minero concentra sus actividades en la

exploración y beneficio de minerales con contenidos metálicos de oro, plata, plomo, zinc y cobre, para producir concentrados de plomo, zinc y cobre, precipitados de oro-plata y doré. Opera la mina subterránea de plata más rica del mundo (Fresnillo), la mina subterránea de oro más rica (La Ciénega), la mina a cielo abierto de oro más grande (La Herradura) y la mina subterránea de zinc más grande (Francisco I. Madero) de México [cita requerida].

Metales – Químicos. El negocio de Metales opera el complejo metalúrgico no ferroso (Met-Mex Peñoles) más importante de América Latina y cuarto a nivel mundial [cita requerida], en términos del valor de la producción, cuyas instalaciones cuentan con una fundición de plomo, una refinería de plomo-plata y una refinería electrolítica de zinc; adicionalmente opera plantas de ácido sulfúrico, cadmio, bismuto, sulfato de amonio y bióxido de azufre líquido. El negocio de Químicos se dedica a la producción y comercialización de sulfato de sodio, óxido de magnesio, sulfato de magnesio y sulfato de amonio (fertilizante). Cuenta con la planta de sulfato de sodio (Química del Rey) más grande a nivel

mundial [cita requerida].

Infraestructura. Torreón: Capital mundial de la plata. Se enfoca en la búsqueda y administración de proyectos que garanticen el suministro y controlen los costos de los requerimientos de logística y energía eléctrica de Peñoles, así como de oportunidades que contribuyan al crecimiento y diversificación y que sean congruentes con nuestra visión. Cuenta con una terminal marítima internacional (Terminar) para el embarque de productos químicos a granel, una línea ferroviaria (Coahuila – Durango) para el transporte de materias primas y productos terminados, dos empresas (TECSA e IACMEX) dedicadas a la administración de servicios municipales de agua potable en la Ciudad de México, una concesión integral (Desarrollos Hidráulicos de Cancún) orientada al manejo y saneamiento de agua en los municipios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com